Ikigai Matsuri
  • Viajes
    • Planea tu viaje a Japón
    • Turismo en Japón
  • Cultura
    • Cultura Tradicional
    • Cultura Moderna
  • Idioma
  • Gastronomía
    • Recetas
    • Culinaria
  • Olimpiadas
  • Matsuri
  • Quizzes

Ikigai Matsuri

  • Viajes
    • Planea tu viaje a Japón
    • Turismo en Japón
  • Cultura
    • Cultura Tradicional
    • Cultura Moderna
  • Idioma
  • Gastronomía
    • Recetas
    • Culinaria
  • Olimpiadas
  • Matsuri
  • Quizzes
Turismo en JapónViajes

Conozcamos el mapa de Japón

escrito por Ikigai diciembre 18, 2020

Para adentrarnos al impactante mundo nipón, podemos empezar por conocer el mapa de Japón, saber cómo está dividido políticamente y cuáles son las principales ciudades para conocer. De esta manera, si tienes pensado viajar, aquí te darás una idea por dónde comenzar.

¿Podrías reconocer el mapa de Japón?

Si eres un amante de la cultura japonesa seguramente sí puedes reconocer sin problemas el mapa de Japón. Este país es insular y se encuentra al este de Asia y está situado en el Océano Pacífico. Al oeste de esta isla se localiza Rusia, China, Corea del Norte y Corea del Sur.

Si eres un conocedor de Japón, sabrás que es una isla alargada con una organización territorial y divisiones políticas totalmente diferentes a las de México. Pero si apenas te estás adentrando a la cultura japonesa, ¡nosotros te ayudamos con este mapa de Japón!

mapa de japón

Photo by JJ Ying on Unsplash

Te echaremos la mano para que comprendas un poco mejor cómo es la organización territorial establecida en este país. Para ello, es necesario que veas el mapa anexado en este artículo mientras lees.

¿Cómo se divide Japón?

Japón se divide en 8 regiones: Hokkaidō, Tōhoku, Chūbu, Kantō, Kansai, Chūgoku, Shikoku y Kyūshū. En el mapa se puede apreciar que cada región está señalada con un color distinto. Cada una de estas regiones está compuesta por varias prefecturas (las cuales están enumeradas en el mapa). Sin embargo, Hokkaidō es una región que al mismo tiempo se considera una prefectura.

 

Japón está dividido en 47 prefecturas en total, las cuales puedes ver en este mapa de Japón, cuyos nombres están señalados con números. ¿Reconoces alguna prefectura? En cada una de estas prefecturas se encuentran varias ciudades, pueblos, villas y/o distritos rurales. Cabe mencionar que aunque Tokio es una prefectura, también es la capital de Japón y es la megaciudad más poblada del mundo.

Las prefecturas.

Cuando nos referimos al término “prefectura”, no podemos compararlo con el concepto de “estado”, como lo son Jalisco, Puebla, Sonora, Chiapas, etc., pues aunque necesitamos una referencia conocida para entender qué es una prefectura, es necesario comprender que Japón posee una cultura totalmente distinta a la de México. Muchas veces no podremos encontrar términos parecidos al español. Así que no olvidemos que en Japón no se utilizan los términos “estado” ni tampoco “municipio”.

A continuación te mostramos una tabla con el nombre de todas las prefecturas con su respectiva Capita, Región e isla a la que pertecen.

Prefectura Japonés Capital Región Isla
Hokkaidō 北海道 Sapporo Hokkaidō Hokkaidō
Aomori 青森県 Aomori Tōhoku Honshū
Iwate 岩手県 Morioka Tōhoku Honshū
Miyagi 宮城県 Sendai Tōhoku Honshū
Akita 秋田県 Akita Tōhoku Honshū
Yamagata 山形県 Yamagata Tōhoku Honshū
Fukushima 福島県 Fukushima Tōhoku Honshū
Ibaraki 茨城県 Mito Kantō Honshū
Tochigi 栃木県 Utsunomiya Kantō Honshū
Gunma 群馬県 Maebashi Kantō Honshū
Saitama 埼玉県 Saitama Kantō Honshū
Chiba 千葉県 Chiba Kantō Honshū
Tokio 東京都 Shinjuku Kantō Honshū
Kanagawa 神奈川県 Yokohama Kantō Honshū
Niigata 新潟県 Niigata Chūbu Honshū
Toyama 富山県 Toyama Chūbu Honshū
Ishikawa 石川県 Kanazawa Chūbu Honshū
Fukui 福井県 Fukui Chūbu Honshū
Yamanashi 山梨県 Kofu Chūbu Honshū
Nagano 長野県 Nagano Chūbu Honshū
Gifu 岐阜県 Gifu Chūbu Honshū
Shizuoka 静岡県 Shizuoka Chūbu Honshū
Aichi 愛知県 Nagoya Chūbu Honshū
Mie 三重県 Tsu Kinki Honshū
Shiga 滋賀県 Otsu Kinki Honshū
Kioto 京都府 Kioto Kinki Honshū
Osaka 大阪府 Osaka Kinki Honshū
Hyōgo 兵庫県 Kobe Kinki Honshū
Nara 奈良県 Nara Kinki Honshū
Wakayama 和歌山県 Wakayama Kinki Honshū
Tottori 鳥取県 Tottori Chūgoku Honshū
Shimane 島根県 Matsue Chūgoku Honshū
Okayama 岡山県 Okayama Chūgoku Honshū
Hiroshima 広島県 Hiroshima Chūgoku Honshū
Yamaguchi 山口県 Yamaguchi Chūgoku Honshū
Tokushima 徳島県 Tokushima Shikoku Shikoku
Kagawa 香川県 Takamatsu Shikoku Shikoku
Ehime 愛媛県 Matsuyama Shikoku Shikoku
Kōchi 高知県 Kochi Shikoku Shikoku
Fukuoka 福岡県 Fukuoka Kyūshū Kyūshū
Saga 佐賀県 Saga Kyūshū Kyūshū
Nagasaki 長崎県 Nagasaki Kyūshū Kyūshū
Kumamoto 熊本県 Kumamoto Kyūshū Kyūshū
Ōita 大分県 Oita Kyūshū Kyūshū
Miyazaki 宮崎県 Miyazaki Kyūshū Kyūshū
Kagoshima 鹿児島県 Kagoshima Kyūshū Kyūshū
Okinawa 沖縄県 Naha Kyūshū Ryūkyū

 

____________________________________________________

Además de conocer el mapa de Japón, te invitamos a conocer la historia de la bandera de Japón.

____________________________________________________

Las 8 regiones de Japón.

Como ya mencionamos, el mapa de Japón está dividio en 8 regiones, las cuáles presentamos a continuación con una descripción de las principales características de cada una.

1. Región Hokkaidō:

Es la segunda isla más grande de Japón, su ciudad principal es Sapporo y está formada por una serie de islas que son Rishiri, Rebun, Okushiri, Teuri, YagishirI, Oshima Oshima y Oshima Kojima.

El clima es muy diferente del resto de Japón; por lo regular es más fresco en verano, con temperaturas de 22°C cuando hay más calor y es muy frío en invierno, hasta los -12°C.

¿Que hay en Hokkaido?

Sus atracciones turísticas principales son, la ciudad de Sapporo en la que está el museo de la cerveza, el parque Odori, la fabrica de chocolate, el monte Moiwa y según los turistas aquí puedes probar el mejor cangrejo del mundo. Dato curioso, en Sapporo vive más de la tercera parte de la población de toda la prefectura de Hokkaido, por lo que si eres muy aventurero puedes visitar los pueblos más lejanos a esta ciudad, que se han mantenido congelados en el tiempo, sumamente tradicionales y muy solitarios.

Mapa de Japón

Photo by JJ Ying on Unsplash

 

1. Región Tōhoku: 

Esta región está compuesta por las siguientes prefecturas: Aomori, Iwate, Miyagi, Akita, Yamagata y Fukushima.

Es una región más que nada agrícola, hasta un 70% de sus tierras son fértiles, por lo que está llena de campos de arroz, sumando la cuarta parte de los cultivos de arroz de todo Japón.

El clima se conforma por largos inviernos y cortos veranos y apenas aparecen rasgos característicos de la Primavera y el Otoño.

Principales sitios turísticos: 

Aqui puedes encontrar la cordillera Shirakami Sanchi que es un gran bosque de hayas virgen declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1993. En Yamagata se encuentran los famosos Onsen o pueblos que son una especie de balneario de aguas termales, también se encuentra la ruta de peregrinación de las tres montañas, la ruta de senderismo más larga e impresionante del mundo.

Mapa de Japón

Photo by Kaede KBYS on Unsplash

3. Región Kantō:

Aquí se encuentran las siguientes prefecturas: Ibaraki, Tochigi, Gunma, Saitama. Chiba, Tokio y Kanagawa.

Está región a diferencia de la anterior, no tiene nada de rural, es completamente urbana, tecnológica y llena de vida, es la región de la actual capital de país.

El clima es el más adecuado para apreciar todas las estaciones del año de Japón, desde el florecimiento de los Sakuras hasta la caída de las hojas con el Momiji.

Mapa de Japón

Photo by Andre Benz on Unsplash

Te invitamos a leer nuestra guía para visitar la capital del país nipón ¿Que hacer en Tokio? Parte 1

4. Región Chūbu:

Esta región tiene muchas prefecturas distintas: Niigata, Toyama, Ishikawa, Fukui, Yamanashi, Nagano, Gifu, Shizuoka y Aichi.

Chūbu tiene contacto con el Mar de Japón y también con el Océano Pacífico, así que su clima está dividido a la mitad, la parte del Mar de Japón tiene muy fuertes nevadas, sin embargo la que colinda con el Océano Pacifico tiene un clima similar al que tenemos en América.

Es aquí donde se encuentra la planta principal de Toyota Motors y también la de Yamaha, además de tener una de las plantaciones de arroz más grande de Japón, es considerado un territorio industrial y de producción. Pero aún así cuenta con lugares turísticos como el Monte Fuji conocido a nivel mundial como un emblema del país nipón, también se encuentra la ciudad de Nagoya, la ciudad sede del Pokemon Center y el museo de Toyota.

Mapa de Japón

Photo by Clay Banks on Unsplash

 

5. Región Kansai:

Kansai también conocida como Kinki, cuenta con 7 prefecturas que son: Mie, Shiga, Kyoto, Osaka, Hyogo, Nara y Wakayama.

Es la segunda zona más importante de Japón en términos industriales, además es altamente turística al albergar la antigua capital del país nipón y una de las ciudades favoritas por los turistas, Osaka. El clima en esta región es similar al de Chūbu, aunque un poco más cálido y menos duro.

¿Qué visitar en la zona del Kansai?

Principalmente la hermosa ciudad de Kyoto, dentro de sus principales atractivos turísticos se encuentra el templo Fushimi Inari-Taisha ó templo de las mil puertas y el Barrio de Gion que es el hogar de las geishas más tradicionales. Por otro lado en la prefectura de Mie también puedes encontrar el Museo Ninja de Igaru.

Mapa de Japón

Photo by David Emrich on Unsplash

No te olvides de pasar por la ciudad de Osaka, revisa aquí 10 cosas que debes hacer si planeas visitar esta ciudad.

6. Región Chūgoku:

La región de Chūgoku cuenta con solo 5 prefecturas: Tottori, Shimane, Okayama, Hiroshima y Yamaguchi.

Es una zona montañosa por lo que hay mucho viento, lo que la vuelve un lugar ideal para apreciar el Momiji, la caída de las hojas en Otoño, además es una región marcada por la historia y una importante área industrial y comercial.

Las principales atracciones turisticas de esta región se concentran en la prefectura de Hiroshima, desde la isla de Miyajima y su puerta Torii flotante que fue declarada Patrimonio de la Humanidad en 1996, hasta la misma ciudad de Hiroshima, te decimos todo lo que puedes visitar en esta ciudad marcada de forma triste por la historia, aquí.

mapa de Japón

Photo by Abdulaziz Alfawzan on Unsplash

7. Región Shikoku:

Esta es la región mas pequeña de Japón, comprendida tan solo por cuatro prefecturas: Tokushima, Kagawa, Ehime y Kochi.

Es un territorio muy poco urbano o industrial, es mas bien algo clásico, antiguo y tradicional. El clima de la zona es subtropical, ósea húmedo y caliente, el invierno se mantiene con una mínima de 13°C.

Está rodeada por una ruta de peregrinación budista de 1,200 km con 88 templos, que honra al monje Kukai del siglo IX, misma que es su más reconocido atributo, ya que muchos turistas viajan a esta isla en especifico solo con la idea de recorrer esta ruta templo por templo, desde los que hay en las zonas rurales hasta las urbanas.

Mapa de Japón

Photo by Julie Fader on Unsplash

8. Región Kyūshū:

Aquí se encuentran las prefecturas de Fukuoka, Saga, Nagasaki, Kumamoto, Ōita, Kagoshima y Okinawa.

Las actividades más florecientes son la agricultura, la ganadería y la pesca. La Zona Industrial Kita Kyushu comprende una concentración de industrias pesadas y químicas.

Aunque Nagasaki sufrió al igual que Hiroshima un ataque nuclear, no se ha vuelto tan visitada sobre todo por la lejanía de las otras zonas turísticas y urbanas de Japón, además de que sus principales atributos son iguales o muy similares a los de Hiroshima como el Parque de La Paz, el Museo de la Bomba Atómica y ruinas de la misma, por este motivo las personas prefieren visitar solo Hiroshima y ahorrarse el viaje hasta Nagasaki.

También se encuentra Fukuoka, una ciudad muy grande e importante de Japón, que es conocida por sus playas, altos edificios y modernos centros comerciales.

mapa de Japón

Viaja a Japón

Ahora que conoces el mapa de Japón estas listo para viajar a la tierra del sol naciente. Te invitamos a leer nuestra guía de viaje a Japón para que planees tu viaje como un experto. Además si tienes dudas de qué visitar, tenemos un top 7 de las ciudades más visitadas, seguro te será de utilidad. Si tu problema es que no tienes dinero, te decimos como viajar barato a Japón.

¿Qué te pareció el mapa de Japón?

japónmapaturismo en japónviajar a japón
6 comentarios
1
Facebook Twitter Google + Pinterest

te puede interesar

Otoño en Japón: la festividad del Momiji o...

Transporte en Japón: guía para moverte de forma...

Armonía y tradición, los 5 mejores templos de...

¿Qué hacer en Kyoto? Top ten: 10 lugares...

¿Cuál es la mejor época para viajar a...

El primer café de mini cerdos en Japón.

Arte en latte, una técnica kawaii en el...

HANAMI, Sakuras en Japón

Monte Fuji, ¿Qué hacer y cómo disfrutarlo?

¡Mejores tiendas de 100 yenes en Tokio para...

6 comentarios

Smithf988 diciembre 18, 2017 - 5:38 am

Muchos Gracias for your blog post. cdcfefedddeaeede

Reply
Eli Yaremi diciembre 18, 2017 - 4:21 pm

¡De nada! 🙂

Reply
¿Dónde practicar senderismo en Japón? - Ikigai Matsuri enero 30, 2020 - 8:04 pm

[…] practicar senderismo en Japón? Entonces visita nuestro artículo: “Conozcamos el mapa de Japón” para que reconozcas las zonas en el mapa antes de emprender tu […]

Reply
San Valentín en Japón, chocolates ¡y más chocolates! febrero 5, 2020 - 5:55 pm

[…] realidad es que esta celebración no existía en Japón hasta antes del año de 1936. En aquel año el San Valentín comenzó a promocionarse dentro del […]

Reply
- Ikigai Matsuri marzo 11, 2020 - 8:45 pm

[…] decides visitar Japón y hacer hanami te dejamos un mapa con los lugares y las fechas de este 2018 en las que esto sucede para que tu experiencia sea mejor. Las […]

Reply
alexis khwais octubre 31, 2020 - 6:21 am

amoooooooo estaaaaaaaa paginaaaaaaaaa
P.D: gracias por el articulo esta super

Reply

Deja un comentario Cancel Reply

Hora de Japón

  • Tokyo

Entradas Populares

  • Detrás de las máscaras japonesas: nombres, historia, significado y usos

  • Top 5: Mangas perturbadores e inquietantes.

  • Top 5: Películas de animación japonesa más inquietantes.

  • Demonios japoneses y criaturas mitológicas de la antigüedad.

Olimpiadas Tokio 2020

Mascotas Japón 2020 Mascotas Japón 2020

Síguenos en Facebook

Facebook

Instagram

ikigaimatsuri

Kimonos modernos del Japón Link in bio • • #I Kimonos modernos del Japón
Link in bio
•
•
#Ikigai #生きがい #Ikigaimatsuri #生きがい祭り #Japón #日本 #CulturaJaponesa #日本文化 #IdiomaJaponés #日本語勉強  #ViajeaJapón #日本旅行 #Tokyo #東京 #Kyoto #京都 #Asia #アジア #RopaJaponesa #和服 #Kimono #着物 #Yukata #浴衣
Kimonos modernos del Japón Link in bio • • #I Kimonos modernos del Japón
Link in bio
•
•
#Ikigai #生きがい #Ikigaimatsuri #生きがい祭り #Japón #日本 #CulturaJaponesa #日本文化 #IdiomaJaponés #日本語勉強  #ViajeaJapón #日本旅行 #Tokyo #東京 #Kyoto #京都 #Asia #アジア #RopaJaponesa #和服 #Kimono #着物 #Yukata #浴衣
Kimonos modernos del Japón Link in bio • • #I Kimonos modernos del Japón
Link in bio
•
•
#Ikigai #生きがい #Ikigaimatsuri #生きがい祭り #Japón #日本 #CulturaJaponesa #日本文化 #IdiomaJaponés #日本語勉強  #ViajeaJapón #日本旅行 #Tokyo #東京 #Kyoto #京都 #Asia #アジア #RopaJaponesa #和服 #Kimono #着物 #Yukata #浴衣
Kimonos tradicionales del Japón
Link in bio
•
•
#Ikigai #生きがい #Ikigaimatsuri #生きがい祭り #Japón #日本 #CulturaJaponesa #日本文化 #IdiomaJaponés #日本語勉強  #ViajeaJapón #日本旅行 #Tokyo #東京 #Kyoto #京都 #Asia #アジア #RopaJaponesa #和服 #Kimono #着物 #Yukata #浴衣
Kimonos tradicionales del Japón
Link in bio
•
•
#Ikigai #生きがい #Ikigaimatsuri #生きがい祭り #Japón #日本 #CulturaJaponesa #日本文化 #IdiomaJaponés #日本語勉強  #ViajeaJapón #日本旅行 #Tokyo #東京 #Kyoto #京都 #Asia #アジア #RopaJaponesa #和服 #Kimono #着物 #Yukata #浴衣
Kimonos tradicionales del Japón
Link in bio
•
•
#Ikigai #生きがい #Ikigaimatsuri #生きがい祭り #Japón #日本 #CulturaJaponesa #日本文化 #IdiomaJaponés #日本語勉強  #ViajeaJapón #日本旅行 #Tokyo #東京 #Kyoto #京都 #Asia #アジア #RopaJaponesa #和服 #Kimono #着物 #Yukata #浴衣
Quaran • • #ikigaigdl #ikigaimatsuri #flor #cu Quaran
•
•
#ikigaigdl #ikigaimatsuri #flor #culturajaponesa #México #guadalajara #japaneseculture #flower #red #map #japan #japanmap #sakura #sakura🌸 #sakuraflower #cherryblossom  #生きがい #生きがい祭り #メキシコ #グアダラハラ #日本文化 #クリスマス #ポインセチア #花 #トトロ #隣のトトロ #赤 #coronavirus #quedateencasa #Quaran
Se posponen las olimpiadas Tokyo 2020 • • #iki Se posponen las olimpiadas Tokyo 2020 •
•
#ikigaigdl #ikigaimatsuri #flor #culturajaponesa #México #guadalajara #japaneseculture #flower #red #map #japan #japanmap #sakura #sakura🌸 #sakuraflower #cherryblossom  #生きがい #生きがい祭り #メキシコ #グアダラハラ #日本文化 #クリスマス #ポインセチア #花 #トトロ #隣のトトロ #赤 #coronavirus #quedateencasa #olimpiadas
Quédate en casa • • #ikigaigdl #ikigaimatsuri Quédate en casa
•
•
#ikigaigdl #ikigaimatsuri #flor #culturajaponesa #México #guadalajara #japaneseculture #flower #red #map #japan #japanmap #sakura #sakura🌸 #sakuraflower #cherryblossom  #生きがい #生きがい祭り #メキシコ #グアダラハラ #日本文化 #クリスマス #ポインセチア #花 #トトロ #隣のトトロ #赤 #coronavirus #quedateencasa
Cargar más... Síguenos en Instagram

Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe cada mes información, fotos, tips y noticias relacionadas con Japón

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Youtube

@2018 - Ikigai Matsuri. All Right Reserved. Designed and Developed by Tótem Estudio