Ikigai Matsuri
  • Viajes
    • Planea tu viaje a Japón
    • Turismo en Japón
  • Cultura
    • Cultura Tradicional
    • Cultura Moderna
  • Idioma
  • Gastronomía
    • Recetas
    • Culinaria
  • Olimpiadas
  • Matsuri
  • Quizzes

Ikigai Matsuri

  • Viajes
    • Planea tu viaje a Japón
    • Turismo en Japón
  • Cultura
    • Cultura Tradicional
    • Cultura Moderna
  • Idioma
  • Gastronomía
    • Recetas
    • Culinaria
  • Olimpiadas
  • Matsuri
  • Quizzes
Cultura Moderna

San Valentín en Japón, chocolates ¡y más chocolates!

escrito por Ikigai febrero 5, 2020

Aunque la celebración de San Valentín no es una celebración japonesa por tradición, es de suma importancia y desde hace varios años se ha posicionado como una de las festividades más redituables económicamente del país, ¿te sorprende? Sí, al igual que muchas otras festividades en el mundo, ésta es otra más que sobrevive de la mercadotecnia que se le emplea y que sustenta miles de negocios gracias a su consumo. Lamentamos decepcionarte, pero una vez más no trata de tradición ni de un profundo significado sentimental.

San Valentín

La realidad es que esta celebración no existía en Japón hasta antes del año de 1936. En aquel año el San Valentín comenzó a promocionarse dentro del país con el fin de publicitar la fecha a residentes extranjeros de Japón, los cuales eran quienes conocían la fecha y el “significado” de la misma (la compra de obsequios que se debían dar con motivo de ese día). Sin embargo el anuncio tuvo tanto éxito entre los locales que se comenzó a llevar a cabo entre ellos.

Conoce la romántica leyenda que rodea la existencia del Monte Fuji: “Leyenda del Monte Fuji: Kaguya, La Princesa de la Luna”.

Aunque la publicidad resultó ser más eficiente de lo que se esperaba que fuera, no fue hasta los años de 1950 y 1960 en los que la celebración comenzó a ganar mayor notoriedad, apropiándose de la fecha como un hecho. A esto ayudó que varias empresas y negocios de chocolateros locales vieron en el reciente surgimiento de una celebración, una oportunidad de venta, por lo que fueron estos mismos negocios quienes dieron uno de los mayores impulsos para que el San Valentín se llevará a cabo en Japón. Para ello comenzó la innovación dentro de la industria chocolatera nipona, iniciaron experimentando con sus propios productos, realizando chocolates “especiales” para la fecha que fueran atractivos y que incitaran al público a su consumo. Realizaron en el chocolate nuevas propuestas no antes vistas en Japón, chocolates en forma de corazón, con figuras tiernas, con personajes asociados al amor, con adornos y destellos, con lindos empaques y envolturas, etc. Así como también promocionando sus productos bajo “rebajas de San Valentín” que propiciarían el consumo del producto específico de la fecha.

San Valentín

Después de esta exitosa mercadotecnia de San Valentín apoyada y propiciada por la industria de la confitería y chocolatería, por alguna razón que se desconoce con exactitud, los años posteriores a su inicio se acostumbró que fueran las mujeres quienes debían de obsequiar chocolates, que además debían ser hechos por ellas de forma casera (sin embargo esta tradición se ha ido perdiendo y ahora las mujeres optan por comprar los chocolates en vez de hacerlos). Además de que estos chocolates de San Valentín no sólo se obsequian bajo motivos románticos, sino que se obsequian a amigos, familiares, compañeros de trabajo, vecinos… en fin, se obsequian a todas aquellas personas con las que te sientas comprometida de alguna forma. Estos chocolates suelen ser más económicos y sencillos, (lo cual es bastante comprensible, con tantos chocolates sin duda representa un gasto significativo para el bolsillo de las mujeres niponas en aquella fecha).

San Valentín

Si lo que se desea es regalar además chocolates a esa “persona especial” aquellos que se desea que denoten una confesión o sentimiento más profundo, entonces se acostumbra que estos chocolates que se obsequien sí sean hechos de forma casera por la persona que los regale, o en su defecto que sean de mayor calidad y costo.

San Valentín

Aunque son sólo las mujeres las que obsequian chocolates a los hombres el 14 de febrero, exactamente 1 mes después, es decir, el 14 de marzo son los hombres los que ahora deben de obsequiar chocolates blancos a las mujeres en gesto de agradecimiento por el regalo que recibieron. A este día se le denomina como “White Day” o “Día blanco”, y no solo se debe de obsequiar una simple y sencilla caja de chocolates, sino que esta debe de ser de mayor calidad y presentación que la recibida, debe de ser por lo menos tres veces más costosa. Aunque no se tiene que regalar en obligación a todo el mundo como lo amerita el 14 de febrero, sin duda se debe de obsequiar a aquellas mujeres que te obsequiaron algo más costo o que implicaba un mayor esfuerzo, a menudo se suele devolver el “favor” en respuesta a aquella caja de chocolates significativamente especial. En esta fecha muchas veces se acompaña con algo más que sólo chocolates, pues para las mujeres niponas unas flores o unas joyas no están de más en esta fecha para una confesión.

San Valentín

Los chocolates de San Valentín se clasifican según el motivo con el que se deseen obsequiar y a quien se le obsequian.

Giri-choko (義理チョコ):

A este se le denomina también como “chocolate por obligación” y se le regala a todos aquellos hombres que rodeen la vida de la mujer y que se sienta en obligación de obsequiarles por compromiso social y buena educación, es decir, que no hay sentimientos románticos de por medio. Se destina a: compañeros de trabajo o de clase, jefes, vecinos, etc. Estos chocolates suelen ser más económicos y poco elaborados, se regalan como un simple “detalle”, sin embargo aquí se debe cuidar que no sean demasiado económicos por que podrían ofender a alguien, ni demasiado costosos por que podrían malinterpretar tu intensión.

San Valentín

 

Tomo-choko o Fami-choko (友チョコ):

Se le denomina así a los que se obsequia a amigos cercanos como muestra de afecto por su amistad, se puede regalar a hombres y mujeres por igual. También se les puede regalar a familiares.

San Valentín

Gyaku-choko (逆チョコ):

Es el nombre designado a los chocolates que son obsequiados por los hombres a las mujeres en el “White Day”.

San Valentín

 

¿Te gustan las historias románticas? Visita nuestro artículo “El festival de las estrellas: Tanabata” para conocer una antigua y hermosa leyenda.

Diversas empresas aprovechan esta fecha para sacar a la venta cientos de productos que denoten el significado de ese día con productos espéciales, sabores únicos a la venta exclusiva en día de San Valentín, empaques especiales, alimentos adornados, algunos otros con mensajes especiales escritos, etc. Incluso la industria restaurantera no deja pasar la oportunidad de promocionar su imagen bajo el significado del amor y la amistad en este día, vendiendo alimentos especiales con forma de corazón o de tiernas figuras.

San Valentín

 

En Japón, el San Valentín se ve representado en su totalidad por la presencia del chocolate, pues lo que se acostumbra a obsequiar es meramente chocolates, no peluches, no rosas, ni cenas románticas. Es por eso que esta fecha representa una alta favorable en la industria de la chocolatería, ya que sólo el 14 de febrero se venden la mitad de la ganancias totales a obtener de todo el año, sorprendente ¿no?

San Valentín

¿Ya conocías como se celebra San Valentín en Japón? ¿Qué piensas del 14 de febrero en Japón y del White Day? Queremos saber tu opinión, haznos saber lo que piensas en los comentarios y comparte este artículo si te pareció interesante.

14 de febrero en JapónCulturacultura modernajapónSam Valentín
0 comentario
0
Facebook Twitter Google + Pinterest

te puede interesar

Las 9 razas de perros japoneses favoritas

La animación japonesa, una joya que sorprendió al...

Se posponen las olimpiadas Tokyo para el 2021

Top 10 de las mejores películas ambientadas en...

Cosas de Hello Kitty que no sabías que...

Conoce el nuevo Parque temático de Studio Ghibli

El logotipo de las Olimpiadas Tokio 2020

Nuevos billetes en Japón

Lugares de anime en la vida real

Proyecto: Medalla Tokio 2020: Hacia un futuro innovador.

Deja un comentario Cancel Reply

Hora de Japón

  • Tokyo

Entradas Populares

  • Detrás de las máscaras japonesas: nombres, historia, significado y usos

  • Top 5: Mangas perturbadores e inquietantes.

  • Top 5: Películas de animación japonesa más inquietantes.

  • Demonios japoneses y criaturas mitológicas de la antigüedad.

Olimpiadas Tokio 2020

Mascotas Japón 2020 Mascotas Japón 2020

Síguenos en Facebook

Facebook

Instagram

ikigaimatsuri

Kimonos modernos del Japón Link in bio • • #I Kimonos modernos del Japón
Link in bio
•
•
#Ikigai #生きがい #Ikigaimatsuri #生きがい祭り #Japón #日本 #CulturaJaponesa #日本文化 #IdiomaJaponés #日本語勉強  #ViajeaJapón #日本旅行 #Tokyo #東京 #Kyoto #京都 #Asia #アジア #RopaJaponesa #和服 #Kimono #着物 #Yukata #浴衣
Kimonos modernos del Japón Link in bio • • #I Kimonos modernos del Japón
Link in bio
•
•
#Ikigai #生きがい #Ikigaimatsuri #生きがい祭り #Japón #日本 #CulturaJaponesa #日本文化 #IdiomaJaponés #日本語勉強  #ViajeaJapón #日本旅行 #Tokyo #東京 #Kyoto #京都 #Asia #アジア #RopaJaponesa #和服 #Kimono #着物 #Yukata #浴衣
Kimonos modernos del Japón Link in bio • • #I Kimonos modernos del Japón
Link in bio
•
•
#Ikigai #生きがい #Ikigaimatsuri #生きがい祭り #Japón #日本 #CulturaJaponesa #日本文化 #IdiomaJaponés #日本語勉強  #ViajeaJapón #日本旅行 #Tokyo #東京 #Kyoto #京都 #Asia #アジア #RopaJaponesa #和服 #Kimono #着物 #Yukata #浴衣
Kimonos tradicionales del Japón
Link in bio
•
•
#Ikigai #生きがい #Ikigaimatsuri #生きがい祭り #Japón #日本 #CulturaJaponesa #日本文化 #IdiomaJaponés #日本語勉強  #ViajeaJapón #日本旅行 #Tokyo #東京 #Kyoto #京都 #Asia #アジア #RopaJaponesa #和服 #Kimono #着物 #Yukata #浴衣
Kimonos tradicionales del Japón
Link in bio
•
•
#Ikigai #生きがい #Ikigaimatsuri #生きがい祭り #Japón #日本 #CulturaJaponesa #日本文化 #IdiomaJaponés #日本語勉強  #ViajeaJapón #日本旅行 #Tokyo #東京 #Kyoto #京都 #Asia #アジア #RopaJaponesa #和服 #Kimono #着物 #Yukata #浴衣
Kimonos tradicionales del Japón
Link in bio
•
•
#Ikigai #生きがい #Ikigaimatsuri #生きがい祭り #Japón #日本 #CulturaJaponesa #日本文化 #IdiomaJaponés #日本語勉強  #ViajeaJapón #日本旅行 #Tokyo #東京 #Kyoto #京都 #Asia #アジア #RopaJaponesa #和服 #Kimono #着物 #Yukata #浴衣
Quaran • • #ikigaigdl #ikigaimatsuri #flor #cu Quaran
•
•
#ikigaigdl #ikigaimatsuri #flor #culturajaponesa #México #guadalajara #japaneseculture #flower #red #map #japan #japanmap #sakura #sakura🌸 #sakuraflower #cherryblossom  #生きがい #生きがい祭り #メキシコ #グアダラハラ #日本文化 #クリスマス #ポインセチア #花 #トトロ #隣のトトロ #赤 #coronavirus #quedateencasa #Quaran
Se posponen las olimpiadas Tokyo 2020 • • #iki Se posponen las olimpiadas Tokyo 2020 •
•
#ikigaigdl #ikigaimatsuri #flor #culturajaponesa #México #guadalajara #japaneseculture #flower #red #map #japan #japanmap #sakura #sakura🌸 #sakuraflower #cherryblossom  #生きがい #生きがい祭り #メキシコ #グアダラハラ #日本文化 #クリスマス #ポインセチア #花 #トトロ #隣のトトロ #赤 #coronavirus #quedateencasa #olimpiadas
Quédate en casa • • #ikigaigdl #ikigaimatsuri Quédate en casa
•
•
#ikigaigdl #ikigaimatsuri #flor #culturajaponesa #México #guadalajara #japaneseculture #flower #red #map #japan #japanmap #sakura #sakura🌸 #sakuraflower #cherryblossom  #生きがい #生きがい祭り #メキシコ #グアダラハラ #日本文化 #クリスマス #ポインセチア #花 #トトロ #隣のトトロ #赤 #coronavirus #quedateencasa
Cargar más... Síguenos en Instagram

Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe cada mes información, fotos, tips y noticias relacionadas con Japón

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Youtube

@2018 - Ikigai Matsuri. All Right Reserved. Designed and Developed by Tótem Estudio