Ikigai Matsuri
  • Viajes
    • Planea tu viaje a Japón
    • Turismo en Japón
  • Cultura
    • Cultura Tradicional
    • Cultura Moderna
    • Arte
  • Idioma
  • Gastronomía
    • Recetas
    • Culinaria
  • Matsuri
  • Quizzes

Ikigai Matsuri

  • Viajes
    • Planea tu viaje a Japón
    • Turismo en Japón
  • Cultura
    • Cultura Tradicional
    • Cultura Moderna
    • Arte
  • Idioma
  • Gastronomía
    • Recetas
    • Culinaria
  • Matsuri
  • Quizzes
Turismo en JapónViajes

¿Qué hacer en Tokio? Parte 1

escrito por Equipo Ikigai julio 16, 2018

Si quieres saber qué hacer en Tokio y a dónde ir en la impresionante metrópoli de Tokio, quédate y lee este artículo.

La bella capital de Japón es una de las ciudades más cosmopólita del mundo, con un aproximado de 9 millones de personas y dividida en 23 distritos. Es una de las ciudades con más puntos de interés en todo Japón gracias a su cultura, arte, tradición y a su asombrosa arquitectura.

Esta ciudad tiene edificios que conservan grandes historias como el edificio de Gobierno que administra la prefectura de Tokio, o como la estación de Tokio la cual ha sido restaurada en el año 2012 siendo la construcción más grande de este tipo en Japón, o la torre de telecomunicaciones no sostenida por cables más grande del mundo mejor conocida como “Skytree”.

Para abarcar los sitios y actividades por hacer en Tokio, lo separaremos por áreas: compras, naturaleza, freak, comida, entretenimiento, arquitectura, historia, arte, y tradición.

Foto Alex Knight vía Unsplash / Shibuya-ku, Japan

———————————————————————

Compras

Japón es un país donde pasar sin comprar algo es imperdonable, y más si visitas Tokio, así que puedes comenzar por pasear en el barrio de Ginza y asombrarte con los escaparates de las tiendas de las marcas más reconocidas, es una zona ideal para compras de glamour. Además podrás enamorarte de la impactante arquitectura que rodea ésta zona.

Si quieres algo más popular, puedes ir a la calle Ameyoko en el barrio de Ueno, donde encontrarás un tianguis muy singular, inicialmente se enfocaba a la venta de pesado y mariscos, pero con el teimpo se ha vuelto más versatil, así que ahora encontrarás otro tipo de alimentos, electrónicos, ropa (de segunda mano), cosméticos, zapatos… ¡todo a precios muy bajos!

Si buscas una caminata más tradicional, te recomendamos el barrio de Yanaka, una zona residencial que data del periodo Edo, aquí encontrarás templos de esa época, comida callejera y mucho comercio; por ejemplo una tienda de sake  o la chocolatería Inamura.

Foto Redd Angelo vía Unsplash / Ginza, Chuo, Japan

———————————————————————

Naturaleza

¿Eres un turista apasionado por la naturaleza? Pasear por el foso Chidorigafuchi, será una gran idea, y más si piensas hacer Hanami ahí, es el mejor lugar para hacerlo.

Si ya caminaste mucho, viste miles de edificios, de personas y quieres despejarte un poco, da un paseo por los jardines Hama Rikyu ubicado en el centro de Tokio.

Otra idea es dar un paseo relajante por el parque de Shinjuku (Shinjuku Gyoen), un pulmón de aire en el centro de la ciudad, especialmente durante la época de los cerezos en flor.

Foto Josh Wilburne vía Unsplash / Shinjuku Gyoen National Garden, Shinjuku-ku, Japan
———————————————————————

Freak

Para muchos de nosotros es un sueño ir a Japón, pues sabemos que hay miles de cosas freak que comprar, así que te diremos cuáles son las mejores zonas para hacerlo.
Comenzemos con la Tokyo Character Street, que es una zona dedicada a la venta de artículos de los programas de televisión; Puedes conseguir, muñecos de tu personaje favorito, accesorios, dibujos, entre otras cosas.

En cambio, si quieres vivir la experiencia “Tokio” a todo lo que da, tu mejor opción es Akihabara, te mavillarás con su calle principal repleta de espectaculares de neón, aquí prepárate para todo el mundo de ánime y manga, es el lugar indicado. Te recomendamos visitarlo en domingo que es cuando la calle principal se convierte en peatonal y puedes recorrerla más cómodamente.

Ahora bien, que si lo tuyo son las fotografías, te recomendamos visitar la sede de la cadena de televisión Asahi TV y tomarte algunas con Doraemon o Shin-chan, o ir en búsqueda de la estatua Hachiko.

Otra opción es ir a la zona Nakano Broadway, donde puedes comprar algún manga, doujinshi o algún juguete.

Foto Jezael Melgoza vía Unsplash / Akihabara Station, Chiyoda, Japan

———————————————————————

Comida

Gran parte de viajar y de conocer una nueva cultura se debe a probar todos sus platillos, y que mejor que Japón para hacerlo, pues está lleno de restaurantes de locura con mucho que ofrecerte.

Comencemos con el Ramen y su calle Tokyo Ramen Street, una calle dedicada específicamente a los fideos. Está ubicada bajo la estación Tokio. O bien, puedes ir al mercado de pescado de Tsukijiy caminar por los callejones cercanos a él, pues están llenos de negocios tradicionales con comida que vale la pena probar.

Y en cuanto a experiencias únicas nos referimos, deberías darle una oportunidad a comer chanko-nabe que es el plato más importante para un luchador de sumo. ¿Habías escuchado hablar de él?

Foto Matthew Hamilton vía Unsplash / Ramen

———————————————————————

También tenemos el artículo de qué hacer en Tokio parte 2, puedes leerlo aquí.

3 comentarios
0
Facebook Twitter Google + Pinterest

te puede interesar

Pronóstico de Floración de Sakuras 2023 en Japón

Top 7 de las ciudades favoritas de Japón

Mi viaje a Nikko repleto de blanca nieve,...

Todo lo que necesitas saber del Jr Pass.

9 consejos si vas a viajar a japón.

¿Cómo disfrutar de un baño Onsen sin morir...

Ikigai plantilla para ahorrar y viajar a Japón

El primer café de mini cerdos en Japón.

¿Dónde practicar senderismo en Japón?

¿Cómo obtener internet estando en Japón? SIM y...

3 comentarios

Conozcamos el mapa de Japón y sus prefecturas, decide a donde quieres viajar. octubre 20, 2018 - 10:30 pm

[…] 8. Ibaraki 9. Tochigi 10. Gunma 11. Saitama 12. Chiba 13. Tokyo 14. […]

Reply
Top 10: Cosas que debes hacer si planeas visitar Osaka. diciembre 2, 2019 - 8:33 pm

[…] se pueden recorrer en pocas horas. También te dejamos aquí una lista de cosas para hacer en Tokio y Kyoto, de modo que aproveches al máximo tu experiencia por el país […]

Reply
Guía de viaje a Japón, planéalo como un experto. - Ikigai Matsuri enero 6, 2020 - 5:43 pm

[…] probable que este aeropuerto reciba aerolíneas de tu país, este se encuentra además muy cerca de Tokio, por lo que si ese es tu destino vacacional, el aeropuerto de Narita se acopla a tus necesidades, […]

Reply

Deja un comentario Cancel Reply

Hora de Japón

  • Tokyo

Entradas Populares

  • Detrás de las máscaras japonesas: nombres, historia, significado y usos

  • Top 5: Mangas perturbadores e inquietantes.

  • Top 5: Películas de animación japonesa más inquietantes.

  • Demonios japoneses y criaturas mitológicas de la antigüedad.

Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe cada mes información, fotos, tips y noticias relacionadas con Japón

Recent Posts

  • Historia del Kendo, el arte marcial de la espada

    septiembre 1, 2023
  • Guía de festivales de Japón

    agosto 15, 2023
  • Historia de Kyoto: Un viaje a través de los siglos

    agosto 15, 2023
  • Guía de viaje a Japón, planéalo como un experto.

    agosto 5, 2023
  • Explorando la magia del bosque de bambú en Arashiyama

    julio 15, 2023
  • Arte en latte, una técnica kawaii en las cafeterías de Japón

    julio 4, 2023

Síguenos en Facebook

Facebook

Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe cada mes información, fotos, tips y noticias relacionadas con Japón

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Youtube

@2018 - Ikigai Matsuri. All Right Reserved. Designed and Developed by Tótem Estudio