Ikigai Matsuri
  • Viajes
    • Planea tu viaje a Japón
    • Turismo en Japón
  • Cultura
    • Cultura Tradicional
    • Cultura Moderna
    • Arte
  • Idioma
  • Gastronomía
    • Recetas
    • Culinaria
  • Matsuri
  • Quizzes

Ikigai Matsuri

  • Viajes
    • Planea tu viaje a Japón
    • Turismo en Japón
  • Cultura
    • Cultura Tradicional
    • Cultura Moderna
    • Arte
  • Idioma
  • Gastronomía
    • Recetas
    • Culinaria
  • Matsuri
  • Quizzes
Turismo en JapónViajes

Explorando la magia del bosque de bambú en Arashiyama

escrito por Norma Luján julio 15, 2023

Sé que más de alguna vez has visto un bosque de bambú en tu pantalla, un hermoso paisaje que da escenario a historias de anime. Pues hoy quiero platicarte de un bosque de bambú real en Arashiyama.

bosque de bambú

bosque de bambú

bosque de bambú

Este bosque está formado de una red de senderos y laberintos rodeado de altos bambúes que a penas y permiten el paso de la luz del sol. Puedes recorrer las distintas rutas y observar los hermosos paisajes que se forman entre las varas y los rayos del sol. No cabe duda que es uno de los lugares más hermosos de todo Japón.

El bosque de bambú se encuentra en Arashiyama, en la zona oeste de la ciudad de Kyoto y es uno de las postales más codiciadas por los turistas y fotógrafos, por lo que te sugerimos ser algo paciente, porque puede que te topes con mucha gente.

La mejor época para visitarlo es en otoño cuando las hojas alcanzan su color óptimo y el bosque luce en todo su esplendor.

bosque de bambú

 

bosque de bambú

bosque de bambú

Enclavado en la encantadora región de Arashiyama en Kioto, Japón, el Bosque de Bambú se alza como un rincón mágico donde la naturaleza y la espiritualidad convergen en un escenario de belleza incomparable. Este tesoro natural, también conocido como “Chikurin no Michi”, ofrece a los visitantes una experiencia inolvidable mientras se sumergen en un pasaje arbolado lleno de historia, misticismo y una serenidad rejuvenecedora.

A medida que los visitantes caminan por el estrecho sendero de tierra rodeado de bambúes, se encuentran inmersos en una atmósfera casi mágica. La luz moteada, las sombras danzantes y la sensación de aislamiento del mundo exterior hacen que la experiencia sea verdaderamente única. Los rayos de sol que se filtran a través de los bambúes crean un juego de luces y sombras que cambia constantemente, transformando el camino en un escenario de cuento de hadas.

El Bosque de Bambú no solo es un festín para los sentidos, sino también un lugar con profundas raíces culturales. En la tradición japonesa, el bambú es un símbolo de flexibilidad, fortaleza y resistencia. También se asocia con la pureza y la renovación. En Arashiyama, el Bosque de Bambú ha sido un lugar de culto y reflexión durante siglos, donde los visitantes pueden desconectarse del bullicio de la vida moderna y conectarse con la naturaleza y la espiritualidad.

—————————————————————————————————-

Descubre otros lugares que puedes visitar en Kyoto.

—————————————————————————————————-

¿Dónde se ubica el Bosque de Bambú?

El bosque de bambú de Arashiyama y Sagano es un bosque natural de bambú ubicado en Arashiyama, Kioto, Japón.
Dirección: Sagaogurayama Tabuchiyamacho, Ukyō-ku, Kioto, Prefectura de Kioto 616-8394, Japón

La ubicación del Bosque de Bambú en la pintoresca Arashiyama agrega otro nivel de encanto a la experiencia. Después de explorar el sendero del bambú, los visitantes pueden continuar su aventura en esta región idílica. El Puente Togetsukyo, que cruza el río Hozu, ofrece vistas panorámicas de la zona y un vistazo a la elegancia tranquila del paisaje circundante.

En resumen, el Bosque de Bambú en Arashiyama es un destino que trasciende lo físico y se adentra en el reino de la experiencia espiritual y estética. Desde su belleza natural hasta su rica historia cultural, el bosque ofrece un refugio para aquellos que buscan la tranquilidad y la inspiración en medio de la naturaleza. Caminar entre los altos tallos de bambú es como adentrarse en un mundo de ensueño, donde la magia y la serenidad se unen en perfecta armonía.

 

bosque de bambú

El bambú japonés

El bambú es una planta muy representativa en Japón desde tiempos antiguos, se le ha dado la importancia gracias al aporte económico, pero también al aporte cultural, ya que artistas de distintas disciplinas han usado el bambú como inspiración desde siglos atrás, ya sea para crear historias, pinturas, música, artesanías y demás.

Durante los recorridos del bosque de bambú, existen algunas tiendas en medio del bosque, donde venden objetos y artesanías hechas de bambú por artesanos locales, como vasijas, vasos, colgantes, cestas, palillos, etc. ¡Valdrá la pena que adquieras alguno de estos artículos!

Si vas a Japón, es una de las visitas obligadas, te aseguro que este magnífico bosque se quedará grabado en tu mente para siempre.

Datos interesantes:
• Está considerado como Sitio Histórico Nacional.
• Se desconoce su antigüedad, pero ya se menciona en el libro: “La Historia de Genji”, escrito en el siglo XI.
• Aquí crecen más de 50 variedades de bambú y algunos tienen más de 20 mts de altura.

—————————————————————————————————-

Descubre la maravillosa historia de Kyoto.

—————————————————————————————————-

 

 

1 comentario
0
Facebook Twitter Google + Pinterest

te puede interesar

Pronóstico de sakuras 2020

Conoce los barrios de Tokio, la ciudad más...

Monte Fuji, ¿Qué hacer y cómo disfrutarlo?

Conozcamos el mapa de Japón

Otoño en Japón: la festividad del Momiji o...

Guía de festivales de Japón

Información importante si vas a viajar a Japón

Café de Alicia en el país de las...

¿Qué hacer en Tokio? Parte 2

Todo lo que necesitas saber del Jr Pass.

1 comentario

Leyenda del Monte Fuji: Kaguya, La Princesa de la Luna. - Ikigai Matsuri enero 7, 2020 - 8:50 pm

[…] la leyenda que un pobre anciano un día se dirigió al bosque como de costumbre para cortar bambú, (pues su esposa se encargaba de vender utensilios hechos de […]

Reply

Deja un comentario Cancel Reply

Hora de Japón

  • Tokyo

Entradas Populares

  • Detrás de las máscaras japonesas: nombres, historia, significado y usos

  • Top 5: Mangas perturbadores e inquietantes.

  • Top 5: Películas de animación japonesa más inquietantes.

  • Demonios japoneses y criaturas mitológicas de la antigüedad.

Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe cada mes información, fotos, tips y noticias relacionadas con Japón

Recent Posts

  • Te decimos cómo hacer un furoshiki

    noviembre 14, 2023
  • Nudos de tradición y sostenibilidad: Los Furoshikis

    noviembre 14, 2023
  • Historia del Kendo, el arte marcial de la espada

    septiembre 1, 2023
  • Guía de festivales de Japón

    agosto 15, 2023
  • Historia de Kyoto: Un viaje a través de los siglos

    agosto 15, 2023
  • Guía de viaje a Japón, planéalo como un experto.

    agosto 5, 2023

Síguenos en Facebook

Facebook

Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe cada mes información, fotos, tips y noticias relacionadas con Japón

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Youtube

@2018 - Ikigai Matsuri. All Right Reserved. Designed and Developed by Tótem Estudio