Viajar a Japón es una experiencia completamente maravillosa y si lo que quieres es disfrutar de las maravillas que tiene por ofrecer la tierra del sol naciente, no te hará falta nada más que muchas ganas de caminar y conocer nuevos lugares para hacerlo. Sin embargo si quieres compartir tur memorias con tus amigos y familiares entonces necesitarás también mucho internet.
Photo by DSD from Pexels
Viajar a Japón es una experiencia completamente maravillosa y enriquecedora en todos los sentidos. No importa donde estés, que hagas o que comas, si te encanta Japón entonces cada momento será increíble, así que no desaproveches la oportunidad de demostrar tus increíbles experiencias en la tierra del sol naciente y compártelo con tus amigos y familiares a través de redes sociales, compárteles un pedacito de tu vivencia, ¿no sabes cómo o no tienes internet para hacerlo? ¡No te preocupes por eso! Nosotros te indicaremos paso a paso los servicios existentes de internet para turistas extranjeros y cómo usarlo para que puedas compartir tu viaje en tiempo real.
En la actualidad existen diversas formas de mantenerte conectado a internet independientemente del país en el que te encuentres de visita. Hay algunos países en los que la conexión a internet es mucho más sencilla que en otros, algunos incluso cuentan con una amplia cobertura de internet en distintas regiones, que es además gratuita y publica. Tal es el caso de Japón, en el cual existen muchas zonas con acceso público e ilimitado a la conexión wifi. Estas zonas son comúnmente las más transitadas de las grandes metrópolis niponas como la estación del metro, muchas otras son por parte de restaurantes, cafés y uno que otro lugar comunitario.

Photo by Denys Nevozhai on Unsplash
Sin embargo, a pesar de la amplia cobertura de internet que ofrecen estos lugares, el simple proceso de conectarse a internet puede resultar mucho más tedioso y tardado de lo que se podría esperar, pues en las estaciones del metro por ejemplo, antes de poder acceder a este servicio se debe de brindar algunos datos de registro como tu correo electrónico personal para posterior a eso poder obtener el servicio gratuito de internet. Eso sin contar que una vez dentro de los vagones en movimiento la señal wifi se pierde y cada vez que recuperes la señal de internet se deben volver a ingresar los datos para poder continuar navegando, en ciertas zonas públicas el proceso es el mismo, en restaurantes y cafés puede llegar a ser más simple.
¿Deseas viajar a Japón pero no cuentas con mucho presupuesto? ¡No te preocupes! Nosotros te contamos cómo, da click aquí para enterarte.
A pesar de que este servicio gratuito y público puede llegar a ser mucho más accesible que como lo conocemos en países de Latinoamérica, esto es sólo en ciertas zonas y no tiene una cobertura total, sólo aplica en ciertas ciudades de Japón y si planeas visitar algunos pueblos, zonas naturales o rurales entonces no esperes encontrar internet gratuito. Es por eso que aquí te mostramos algunas opciones para obtener internet total y sin preocupaciones en tu viaje a Japón.

Photo by Hugh Han on Unsplash
Internet con tarjeta SIM
Una de las opciones para obtener internet en prácticamente cualquier parte de Japón es por medio de una tarjeta SIM. Pero no te preocupes, el tener que obtener una tarjeta SIM de este tipo no implica tener que dar de baja la tuya ni mucho menos tener que pagar una cuantiosa suma de dinero por un plan a largo plazo con servicios locales, esta tarjeta SIM es únicamente poder obtener internet, no más, así que olvídate de problemas al respecto, lo único que necesitas es que tu celular esté liberado. No tienes por qué preocuparte por el tamaño de la SIM, ya que existen algunas que se pueden cortar y adaptar al tamaño que se necesite según el celular, como las de Japan Wirelees que además funciona en todo tipo de dispositivos móviles.
Estas tarjetas SIM tienen la ventaja de que puedes mantenerte conectado a internet las 24 horas del día (mientras tu celular se mantenga con batería, claro) y sólo funciona para mantener un dispositivo móvil a la vez (el celular al cual le ingreses el SIM).
Las Tarjetas SIM ofrecen una cobertura por 7, 31 o 35 días, tú eliges el plan que más se acomode a tus vacaciones.
Nota: Toma en cuenta que a pesar de ser una tarjeta SIM ésta sólo sirve para el acceso a internet, es decir, datos prepago, no para realizar llamadas. Si lo que deseas es realizar llamada, aprovecha la conexión para comunicarte por medio de aplicación o servicios de comunicación telefónica que ya cuenten con ese servicio como Whatsapp, Skype, Line u otros.
Internet con Pocket Wifi
Los Pocket Wifi no son más que routers inalámbricos de bolsillo. La ventaja de estos routers es que pueden brindar una clara conexión a internet con varios dispositivos conectados a la vez y el uso de datos es completamente ilimitado.
Otra de sus ventajas es que depende de la compañía, éstos regularmente se pueden rentar por día, y el precio disminuye según la cantidad de días que lo quieras rentar, por lo que no pagas más de lo que realmente necesitas.
La única desventaja notable del Pocket Wifi es que a diferencia del SIM este claramente requiere de ser cargado cada cierto tiempo para poder mantenerse en funcionamiento.
¿Viajas a Japón próximamente? Entérate de 9 consejos imprescindibles antes de viajar a Japón.
Existen diversas compañías que ofrecen esta clase de servicios en Japón y cada una ofrece distintos planes temporales con distinta cantidad de MB para gastar por día, casi todos ofrecen una red 4G y depende de la compañía ésta puede llegar a tener más o menos cobertura a nivel nacional.

Photo by Will Wright from Pexels
Japan Wirelees por ejemplo, ofrece servicio de internet ilimitado en sus Pocket Wifi con Softbank 4G LTE y cuenta con 2 tipos distintos de Pocket Wifi, uno tiene 100% de cobertura a nivel nacional con un alcance de hasta 10 dispositivos simultáneamente para su uso de internet y 10 horas de uso continuo, otro con el 99% de cobertura nacional con conexión de hasta 5 dispositivos y duración de 8.5 horas continuas. ¡Ambas incluyen una batería de recarga gratis incluida en la renta del router!
¿Cómo rentarlo?
Es muy sencillo, con Japan Wirelees por ejemplo, puedes rentar tu router o comprar tu SIM a través de internet o de tu celular. Puedes hacer tu pago por medio de tarjetas de crédito o de PayPal, solamente necesitas realizar tu pago 3 días antes como mínimo antes de la fecha de tu llegada a Japón. ¿Viajas de improviso? No hay problema, también aceptan pedidos de último minuto solamente necesitas ponerte en contacto directo para atender lo más pronto posible tu caso.
Ingresa nuestro código: JWIKIGAI para obtener un 15% de descuento en la renta de tu internet con Japan Wirelees
¿Cómo recogerlo y como devolverlo?
Para recogerlo puedes seleccionar el lugar de tu preferencia, ya sea recogerlo directamente en el aeropuerto al bajar del avión, que se te haga llegar al hotel en que te hospedarás, un domicilio privado de Japón, a una oficina específica o escuela o incluso en la oficina de correos de tu preferencia. Sólo debes de indicar el lugar al que deseas que llegue con suficiente antelación para que este no tenga ningún costo, de cambiar la dirección de último minuto se deberá pagar una tarifa extra.
Nota: Japan Wirelees no realiza entregas en direcciones de hospedaje Airbnb ni hostales sin recepción, de ser ese el caso y no poder recoger en aeropuerto entonces lo mejor es seleccionar una oficina de correos para recoger.

Photo by Nolan Di Meo on Unsplash
Para esto lo más común es que se te envié directamente a la oficina de correos del aeropuerto, en función de que lo recojas lo más pronto posible de tu llegada, es lo más conveniente y cómodo, así no olvidarás recogerlo y podrás aprovechar por más tiempo tu renta.
¡Mucho cuidado, no hagas esto en Japón! Top 10: Cosas que no debes hacer en Japón.
No deberás preocuparte por qué aeropuerto escoger, ya que lo pueden enviar a cualquier aeropuerto internacional de Japón y estará listo para cuando bajes de tu avión.
Importante: Si deseas que se envíe al aeropuerto de tu elección, recuerda que se deben de recoger en la oficina de correos del mismo, es por eso que es de suma importancia que tomes en cuenta los horarios de atención de las oficinas y que coordines tu llegada de vuelo con su horario de atención para que no tengas problema alguno en llegar por ejemplo en un horario en el que las oficinas ya se encuentren cerradas y no puedas recoger tu paquete. Si tu vuelo llega menos de 2 horas antes del cierre de las oficinas de correos del aeropuerto, la empresa Japan Wirelees recomienda en ese caso brindar en su lugar otra dirección fija para recoger el paquete (hotel, casa, etc.) esto para evitar posibles inconvenientes al respecto.
Devolverlo
Si rentaste una SIM no hay necesidad de devolverlo, sin embargo si optaste por rentar un router entonces debes devolverlo, recuerda que sólo es una renta.
La devolución es de lo más cómodo, pues no hay necesidad de devolverlo desde el mismo punto desde donde lo recogiste. Solamente debes de guardar bien el producto en la bolsa de devolución que te enviaron junto a tu paquete y dejarlo en cualquier oficina de correos de tu preferencia, incuso la puedes dejar en la oficina de correos del aeropuerto del que vayas a tomar tu próximo vuelo, solamente recuerda entregar tu paquete antes de pasar el control de seguridad, ya que una vez pasándolo no habrá más oficinas de correo dentro por seguridad.

Photo by Artur Tumasjan on Unsplash
Si olvidas devolver el router y lo terminas llevando por error contigo a otro país, puedes devolverlo desde ese mismo país sólo deberás avisar cuanto antes a la empresa, así como pagar una multa y los días posteriores como parte de la renta.
Ahora ya sabes cómo obtener internet en tu viaje a Japón, entra a nuestro artículo: “Guía de viaje a Japón, planéalo como un experto” para saber paso a paso como organizar tus vacaciones.
Una de las mayores ventajas de obtener estos servicios de internet es que hay empresas como Japan Wirelees que tienen una cobertura excepcionalmente amplia, por lo que tendrás conexión a internet prácticamente donde sea, incluso en la sima del ¡Monte Fuji! Otra de ellas es que si rentaste tu router por varios días pero por imprevisto tienes que retirarte del país, entonces Japan Wirelees te realizará un reembolso por los días restantes, ya que acepta la devolución de fechas previas a las planeadas.

Photo by Alessandro Pacilio on Unsplash
La tarifa regular de renta es por 30 días, sin embargo si planeas quedarte en Japón por un lapso de tiempo más largo, Japan Wirelees tiene tarifas de costo especial por largo plazo, solo tienes que contactarlos directamente para preguntar por él y podrás rentar hasta por más de 5 meses.