Ikigai Matsuri
  • Viajes
    • Planea tu viaje a Japón
    • Turismo en Japón
  • Cultura
    • Cultura Tradicional
    • Cultura Moderna
  • Idioma
  • Gastronomía
    • Recetas
    • Culinaria
  • Matsuri
  • Quizzes

Ikigai Matsuri

  • Viajes
    • Planea tu viaje a Japón
    • Turismo en Japón
  • Cultura
    • Cultura Tradicional
    • Cultura Moderna
  • Idioma
  • Gastronomía
    • Recetas
    • Culinaria
  • Matsuri
  • Quizzes
CulturaCultura Moderna

Top 5: Películas de animación japonesa más inquietantes.

escrito por Ikigai octubre 28, 2019

*Este artículo presenta contenido no apto para menores de edad*

Estas películas abordan de tal forma la narrativa de su historia al estar plagadas de contenido psicológico e inquietud emocional, que pueden llegar a perturbar la salud mental de sus espectadores. Algunas de estas películas de animación japonesa inclusive llegaron a ser prohibidas en las salas de cine de su propio país.

películas de animación japonesa

Perfect Blue

Existe un sinfín de películas de animación japonesa, los estilos suelen ir desde lo más simple y conocido, hasta los temas más complejos y profundos. Se suele creer que al ser una película con formato de animación, este contiene temas de aprendizaje, amistad o belleza emocional que es apta para niños o por lo menos si para que la puedan observar sin complicación alguna toda la familia, pero no es así, la animación es solo otro estilo de realizar una producción cinematográfica, una forma más de narrar una historia, por lo que no que queda exenta la idea de que estos puedan mostrar contenido de lo más complejo, profundo e inquietante que te puedas imaginar. Algunas de estas películas abordan de tal forma la narrativa de su historia que suelen plagar de contenido psicológico e inquietud emocional, quepueden incluso llegar a provocar cierto nivel de ansiedad en sus espectadores, es tal el caso que más de una de estas películas de animación japonesa llegaron a ser prohibidas en las salas de cine de su propio país, debido a su fuerte contenido que llegó a provocar represalias en la salud mental de los espectadores.

A pesar de lo anterior dicho, estas películas de animación japonesa no dejan de ser verdaderas obras de arte dentro de la industria de la animación cinematográfica, pues admitámoslo, no es fácil crear un contenido que atrape a la audiencia o que la deje reflexionando incluso después de finalizado el filme, además de que el apto manejo de la estética visual, fotográfica, así como del perfecto uso preseleccionado de sus gamas cromáticas han hecho que estos filmes sean reconocidas por notables críticos de la industria del cine, volviéndolas películas de culto. Muchas otras incluso han servido como inspiración de los grandes cineastas de Hollywood para crear filmes que hoy, junto a las películas de animación japonesa, son consideradas como joyas de la cultura moderna.

Más de una de estas películas sirvieron como inspiración para grandes cineastas de Hollywood, como las hermanas Wachowski y Christopher Nolan.

Aquí te dejamos nuestro listado de 6 mejores películas de animación japonesa más extrañas e inquietantes, recuerda verlas en un día de tranquilidad, ya que te advertimos que más de una de estas tramas te puede dejar pensando por horas o incluso días como nos dejó a nosotros.

Paprika, detective de los sueños.

películas de animación japonesa

Paprika, detective de los sueños.

Año: 2006

Duración: 90 min.

País: Japón

Dirección: Satoshi Kon

Guion: Satoshi Kon, Seishi Minakami (Novela: Yasutaka Tsutsui)

Música: Susumu Hirasawa

Fotografía: Animation, Michiya Katou

Productora: Madhouse / Sony Pictures Entertainment Japan

¿Recuerdas que hablamos sobre que algunas de estas películas de animación japonesa inspiraron al cine de Hollywood? Pues Paprika es una de ellas, fue la principal inspiración para crear uno de los mayores filmes cinematográficos del siglo actual con la película “Inception” del director Christopher Nolan, incluso algunas de las más icónicas escenas de esta película fueron tomadas directamente de Paprika, espera a ver ambas películas y notarás las indudables similitudes narrativas y fotográficas.

Realizada en el año 2006, Paprika relata la historia de la Dra. Atsuko Chiba, una reconocida psiquiatra, que con ayuda de un colega crea un dispositivo capaz de hacer que cualquiera que lo use pueda entrar en los sueños de la otra persona, esto con el fin de ayudar a las personas con problemas psiquiátricos a conocer la raíz de sus traumas y ayudar a sanarlos, sin embargo, este dispositivo justo antes de ser aprobado por el gobierno, es robado, lo cual desata una crisis interna ultra secreta, ya que en manos equivocadas este aparato puede hacer que un individuo navegue a placer en la mente de cualquier persona y bajo un poder absoluto, ya que en este caso “la imaginación es el límite”. La Dra. Atsuko deberá recuperar el aparato viajando de mente a mente antes de que sea demasiado tarde y que la crisis psiquiátrica que esto pueda causar en las personas sea irreversible o peor aún, que se confundan los sueños y la realidad para siempre.

 

Midori: La Niña de las Camelias.

películas de animación japonesa

Midori, la niña de las Camelias.

Año: 1992

Duración: 56 min.

País: Japón

Dirección: Hiroshi Harada

Guion: Hiroshi Harada (Manga: Suehiro Maruo)

Música: J. A. Seazer

Fotografía: Animation

Si creíste haberlo visto todo y no has visto “Midori: la niña de las camelias”, entonces estas muy equivocado, pues Midori es considerado uno de las películas de la animación japonesa más insólitas, grotescas e inmorales del cine en su género, y no, no estamos exagerando.

El filme trata sobre una pequeña niña de 11 años llamada Midori, que abandonada por su padre y con su madre gravemente enferma, intenta vender flores de camelia en la calle para intentar sobrevivir, sin embargo llega la noche sin haber vendido uno sola flor, devastada, justo antes de volver a su casa se encuentra con un extraño hombre que le ofrece una dirección a la cual acudir por ayuda, feliz, Midori regresa a casa para contarle a su madre, pero al ver que esta no le responde, se da cuenta que ha muerto y que lo único aún vivo en esa habitación eran las ratas que se estaban comiendo su cuerpo, desesperada y ahogada en tristeza, recurre a la dirección que le dió aquel misterioso hombre, donde descubre que aquél lugar es un circo y donde sin saberlo, empezará su martirio.

Esta película fue tan controversial en su momento que solo fue lanzada en cines al momento de sus estreno, para posteriormente ser prohibida su reproducción en las salas de cine de todo el país debido a su alto contenido grotesco, violencia, abuso sexual, tortura e incluso abuso infantil (pues recordemos que nuestra protagonista tiene 11 años), a pesar de esto, Midori es una película interesante con un final inesperado que vale la pena ver por lo menos 1 vez en la vida, sin embargo no esperes un final de cuento de hadas.

 

Perfect Blue.

películas de animación japonesa

Perfect Blue

Año: 1997

Duración: 81 min.

País: Japón

Dirección: Satoshi Kon

Guion: Sadayuki Murai (Novela: Yoshikazu Takeuchi)

Música: Masahiro Ikumi

Fotografía: Animation, Hisao Shirai, Yôichi Kuroda

Reparto: Animation

Productora: Rex Entertainment

Siendo considerada como una de las mejores películas de animación japonesa jamás creadas y una de los mejores filmes en el género de thriller psicológico, Perfect Blue muestra la vida de Mima, una joven “Idol” perteneciente al grupo J-Pop “CHAM”, que después de un tiempo de carrera y de crecimiento en la popularidad del grupo, decide dejar CHAM para continuar su carrera como solista en el ramo de la actuación. Tras la noticia que devastaría a los fieles fans del “grupo idol”, Mima comienza a recibir cartas de odio y la constante persecución de un inquietante acosador, descubre además un blog en internet con el nombre “La habitación de Mima” en el que alguien bajo su nombre, relata detalle a detalle los más íntimos momentos de su vida, lo que la hace caer en la paranoia y desesperación. Además, su carrera parece ir en declive, por lo que decide dar un giro a su imagen de chica angelical, tomando un papel en una serie de televisión que la muestra en una explicita escena de violación múltiple, enfureciendo aún más a sus fans y a su acosador. Sin haberlo considerado, esto le provoca represalias en su salud mental, ya que comienza a ver la versión alegre de su vida, la que aún está en CHAM y que clama ser “la auténtica Mima”, acusándola de haber manchado su imagen de “idol” con una sucia actuación.

¿La trama te suena familiar? Que no te extrañe, esta excepcional obra cinematográfica fue la inspiración para la creación de la película ganadora del Óscar “Black Swan”, así como también de la popular película de culto “Requiem for a dream”.

Estas extrañas e inquietantes películas de animación japonesa son consideradas hoy en día como películas de culto y joyas de la cultura moderna.

Wicked City

películas de animación japonesa

Wicked City

Año: 1987

Duración: 82 min.

País: Japón

Dirección: Yoshiaki Kawajiri

Guion: Kisei Choo (Historia: Hideyuki Kikuchi)

Música: Kinichi Ishikawa

Fotografía: Animation

Reparto: Animation

Productora: Japan Home Video / Madhouse Studios

Creada en el género de terror al estilo “Neo-noir” y cargada bajo todos los excesos característicos de los 80´s, Wicked City narra la historia de un mundo futurista en el que los humanos y las criaturas del inframundo conviven en armonía bajo un pronto acuerdo de mutua paz, sin embargo esta serenidad se ve afectada cuando algunas de las criaturas de la opuesta dimensión claman ser superiores mientras creen que los humanos son solo sirvientes que deben ser sometidos, por lo que se crea un ultra secreta organización llamada “La Guardia Negra”, la cual se encarga de que este grupo de radicales se mantengan controlados para que se logre llevar a cabo el tratado de paz.

Resultado de imagen para wicked city gifs"

Terror, alto contenido de violencia y escenas sexualmente explicitas, son las que caracterizan a esta insólita película.

 

Ghost in the Shell 2: Innocence.

películas de animación japonesa

Ghost in the Shell 2: Innocence

Año: 2004

Duración: 99 min.

País: Japón

Dirección: Mamoru Oshii

Guion: Mamoru Oshii (Manga: Masamune Shirow)

Música: Kenji Kawai

Fotografía: Animation, Miki Sakuma

Reparto: Animation

Productora: Studio Ghibli / Bandai Visual Company / DENTSU Music And Entertainment / Production I.G.

Si te gustan la películas de animación japonesa, seguro que has visto la popular “Ghost in the Shell”, sin embargo no muchos aficionados conocen la secuela de la saga y es que aunque existe una segunda parte del clásico de culto, Ghost in the Shell 2: Inocence, no tiene realmente una secuencia con la primera parte, incluso su creador, Mamoru Oshii, comentó que aunque fue llamada de la misma manera, Ghost in the Shell 2 es un historia independiente, desarrollada dentro del mismo universo, por lo que si no has visto la primera parte, no te preocupes demasiado, seguro que podrás comprenderla.

Aunque esta no es tan popular, varios críticos de cine consideran esta versión como la mejor creada hasta este momento e incluso grandes películas consideradas de culto como la reconocida “The Matrix”, tomaron directamente su inspiración de la primera parte de la saga, sin embargo para la segunda parte fue la misma película de animación japonesa que tomó la base de su historia inspirada del popular filme cyberpunk, “Blade Runner” creada en 1982.

Tomando los principios que definieron la primera saga y retomando a uno de sus personajes; Batou, y su nuevo compañero Togusa investigan un caso en el que 3 personas fueron asesinadas, sin embargo, cuando descubren al perpetrador de los asesinatos, se percatan de que es sólo una pequeña muñeca androide con deseos de suicidarse. Hay algo que no concuerda, por lo que Batou sospecha que se encuentra oculto algo mucho más profundo que un simple caso de asesinatos, ahora por cuenta propia investigará el caso que le dará mucho más que averiguar cuando cada pista lo lleve hasta la fábrica que creo a la muñeca.

¿Qué te pareció este listado? ¿Cuál de estas películas de animación japonesa es tu preferida? Cuéntanos tu opinión en los comentarios y compártelo si alguna te pareció interesante.

 

 

animeCulturacultura modernaentretenimientojapónpelícula
4 comentarios
1
Facebook Twitter Google + Pinterest

te puede interesar

Danza Butoh, la danza de la oscuridad.

¿Cómo disfrutar de un baño Onsen sin morir...

La historia de Godzilla en la pantalla grande....

Manga un fenómeno mundial.

Nintendo: De las cartas a las consolas ¡Conoce...

Tecnología en Japón, ¿cómo afecta la vida cotidiana...

Hayao Miyazaki, el creador de la magia detrás...

Arte Kintsugi, la belleza de la fragmentación.

La Navidad en Japón

Se posponen las olimpiadas Tokyo para el 2021

4 comentarios

Top 5: Mangas perturbadores e inquietantes. - Ikigai Matsuri noviembre 6, 2019 - 6:56 pm

[…] Si te está gustando este listado de mangas perturbadores, no olvides visitar nuestro artículo “Top 5: Películas de animación japonesa más inquietantes”. […]

Reply
Hiram Bobadilla noviembre 7, 2019 - 6:22 pm

SOlo he visto Ghost in the Shell 2: Innocence y la verdad me encantó. Faltó mencionar una película de este tipo y no se si la conocen, se llama : “Belladona of Sadness” la cual da un mensaje feminista. En cuanto a las demás películas, parece que tengo mucha tarea que hacer.

Reply
Luis Fernández noviembre 24, 2020 - 4:26 pm

Había olvidado el nombre de la película que mencionas (Belladonna of Badness) y la busque en un montón de páginas sin éxito hasta leer tu comentario, gracias

Reply
brenda julio 1, 2020 - 11:34 pm

Vi “Midori, la niña de las camelias”y debo decir que en aquel momento me sentí bien como para aceptar lo que se presentaba ante mi, pero no volvería a verla, es de las películas que sabes que te destrozará el corazón y la cordura pero aun así sientes una atracción inexplicable(al menos eso me pasó a mi)me gustan las películas con un final totalmente opuesto a lo que uno preveía.
Tuve fobia social y he sentido no poder diferenciar la realidad con lo que mi mente quiere creer, tal vez por eso estas películas me gustan tanto.

Reply

Deja un comentario Cancel Reply

Hora de Japón

  • Tokyo

Entradas Populares

  • Detrás de las máscaras japonesas: nombres, historia, significado y usos

  • Top 5: Mangas perturbadores e inquietantes.

  • Top 5: Películas de animación japonesa más inquietantes.

  • Demonios japoneses y criaturas mitológicas de la antigüedad.

Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe cada mes información, fotos, tips y noticias relacionadas con Japón

Recent Posts

  • Leyenda La Liebre de Inaba

    diciembre 30, 2022
  • Año del conejo de agua

    diciembre 30, 2022
  • Top 5: Películas de samurais que todos deben ver al menos una vez

    abril 20, 2022
  • ¡La película “Koi to Uso” fue rodada en la universidad japonesa en la que estudié!

    marzo 4, 2022
  • La fundación de Japón: Día del imperio.

    marzo 1, 2022
  • Descubre los secretos que se esconde el Parque Ghibli

    febrero 21, 2022

Síguenos en Facebook

Facebook

Instagram

ikigaimatsuri

Hanami 2022 • • #Ikigai #生きがい #Ikigaim Hanami 2022
•
•
#Ikigai #生きがい #Ikigaimatsuri #生きがい祭り #Japón #日本 #CulturaJaponesa #日本文化 #IdiomaJaponés #日本語勉強  #ViajeaJapón #日本旅行 #Tokyo #東京 #Kyoto #京都 #Asia #アジア #hōgaku #邦楽 #hanami #hanami2022 #hanami22 #sakura #flordecerezo #cherryblossom
Hanami 2022 • • #Ikigai #生きがい #Ikigaim Hanami 2022
•
•
#Ikigai #生きがい #Ikigaimatsuri #生きがい祭り #Japón #日本 #CulturaJaponesa #日本文化 #IdiomaJaponés #日本語勉強  #ViajeaJapón #日本旅行 #Tokyo #東京 #Kyoto #京都 #Asia #アジア #hōgaku #邦楽 #hanami #hanami2022 #hanami22 #sakura #flordecerezo #cherryblossom
Hanami 2022 • • #Ikigai #生きがい #Ikigaim Hanami 2022
•
•
#Ikigai #生きがい #Ikigaimatsuri #生きがい祭り #Japón #日本 #CulturaJaponesa #日本文化 #IdiomaJaponés #日本語勉強  #ViajeaJapón #日本旅行 #Tokyo #東京 #Kyoto #京都 #Asia #アジア #hōgaku #邦楽 #hanami #hanami2022 #hanami22 #sakura #flordecerezo #cherryblossom
Música tradicional de Japón.
hōgaku (邦楽)
•
•
#Ikigai #生きがい #Ikigaimatsuri #生きがい祭り #Japón #日本 #CulturaJaponesa #日本文化 #IdiomaJaponés #日本語勉強  #ViajeaJapón #日本旅行 #Tokyo #東京 #Kyoto #京都 #Asia #アジア #hōgaku #邦楽 #musica #musicadejapon #musicajaponesa
Música tradicional de Japón.
hōgaku (邦楽)
•
•
#Ikigai #生きがい #Ikigaimatsuri #生きがい祭り #Japón #日本 #CulturaJaponesa #日本文化 #IdiomaJaponés #日本語勉強  #ViajeaJapón #日本旅行 #Tokyo #東京 #Kyoto #京都 #Asia #アジア #hōgaku #邦楽 #musica #musicadejapon #musicajaponesa
Música tradicional de Japón.
hōgaku (邦楽)
•
•
#Ikigai #生きがい #Ikigaimatsuri #生きがい祭り #Japón #日本 #CulturaJaponesa #日本文化 #IdiomaJaponés #日本語勉強  #ViajeaJapón #日本旅行 #Tokyo #東京 #Kyoto #京都 #Asia #アジア #hōgaku #邦楽 #musica #musicadejapon #musicajaponesa
Visita nuestro blog www.ikigaimatsuri.com • • Visita nuestro blog
www.ikigaimatsuri.com

•
•
#Ikigai #生きがい #Ikigaimatsuri #生きがい祭り #Japón #日本 #CulturaJaponesa #日本文化 #IdiomaJaponés #日本語勉強  #ViajeaJapón #日本旅行 #Tokyo #東京 #Kyoto #京都 #Asia #アジア #blog #blogger #japanblog #japanblogger
Visita nuestro blog www.ikigaimatsuri.com • • Visita nuestro blog
www.ikigaimatsuri.com

•
•
#Ikigai #生きがい #Ikigaimatsuri #生きがい祭り #Japón #日本 #CulturaJaponesa #日本文化 #IdiomaJaponés #日本語勉強  #ViajeaJapón #日本旅行 #Tokyo #東京 #Kyoto #京都 #Asia #アジア #blog #blogger #japanblog #japanblogger
Visita nuestro blog www.ikigaimatsuri.com • • Visita nuestro blog
www.ikigaimatsuri.com

•
•
#Ikigai #生きがい #Ikigaimatsuri #生きがい祭り #Japón #日本 #CulturaJaponesa #日本文化 #IdiomaJaponés #日本語勉強  #ViajeaJapón #日本旅行 #Tokyo #東京 #Kyoto #京都 #Asia #アジア #blog #blogger #japanblog #japanblogger
Cargar más... Síguenos en Instagram

Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe cada mes información, fotos, tips y noticias relacionadas con Japón

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Youtube

@2018 - Ikigai Matsuri. All Right Reserved. Designed and Developed by Tótem Estudio