Ikigai Matsuri
  • Viajes
    • Planea tu viaje a Japón
    • Turismo en Japón
  • Cultura
    • Cultura Tradicional
    • Cultura Moderna
  • Idioma
  • Gastronomía
    • Recetas
    • Culinaria
  • Olimpiadas
  • Matsuri
  • Quizzes

Ikigai Matsuri

  • Viajes
    • Planea tu viaje a Japón
    • Turismo en Japón
  • Cultura
    • Cultura Tradicional
    • Cultura Moderna
  • Idioma
  • Gastronomía
    • Recetas
    • Culinaria
  • Olimpiadas
  • Matsuri
  • Quizzes
CulturaCultura Tradicional

La bandera de Japón, la tierra del sol naciente

escrito por Equipo Ikigai mayo 25, 2020

El origen exacto de la bandera de Japón es desconocido, sin embargo, existe una fuerte vinculación de Japón con su propia denominación de “tierra del sol naciente”.

bandera de japon

La Bandera de Japón

La bandera japonesa fue reconocida oficialmente en 1870 y su nombre correcto es Nisshōki (日章旗) o Hinomaru (日の丸), que quiere decir “círculo del sol” o “disco solar”. La bandera consiste en un círculo rojo en el centro sobre color blanco de fondo. Ha tenido variantes al paso del tiempo.

La bandera de Japón

La mitología del astro mayor.

Japón es  mencionado en diversos textos antiguos como «la tierra del sol naciente»,​ y el sol representado en la bandera se le relaciona fuertemente con Amaterasu Ō-Mikami o Amaterasu Okami (天照); la diosa del Sol en el sintoísmo. El símbolo del sol también está relacionado  directamente con la familia imperial ya que en el mito de la creación de Japón se afirma que los miembros del trono son descendientes de esta hermosa diosa.

La leyenda sobre la diosa Amaterasu es muy interesante, si deseas saberla, visita nuestro artículo: Amaterasu la diosa del sol.

La bandera de Japón

La insignia militar.

No está claro cuándo se utilizó por primera vez en las banderas y estandartes este símbolo solar. Sin embargo, en el siglo XII aparecieron los guerreros samurái (bushi), y durante la lucha por el poder entre los clanes Minamoto y Taira, los bushi solían dibujar discos solares en los abanicos plegables conocidos como gunsen. Durante el periodo de los Estados Guerreros, durante los siglos XV y XVI, cuando varias figuras militares pugnaban por esferas de influencia, el hinomaru se exhibió ampliamente como insignia militar. Una pintura que retrata la batalla de Sekigahara de 1600 muestra un batallón militar cuyos estandartes comparten el motivo del hinomaru. A pesar de que el círculo rojo sobre el fondo blanco era el más común, también existían ejemplos de círculos dorados sobre un fondo azul marino.

El color blanco de la bandera de Japón simboliza la honestidad, la integridad y la pureza del pueblo japonés.

La bandera de Japón

Photo by Markus Winkler on Unsplash

El Shogunato

El uso del hinomaru como símbolo de todo el país data de su uso, por Toyotomi Hideyoshi a finales del siglo XVI y por Tokugawa Leyasu a principios del XVII, en las banderas de los barcos enviados al extranjero. En un panel que muestra escenas de la ciudad de Edo (actual Tokyo) en el siglo XVII se puede ver una bandera hinomaru usada como símbolo de un barco que transportaba al shogun. Durante el periodo de sakoku, o “reclusión nacional” (1639–1854), se prohibió el comercio y las relaciones con países extranjeros salvo China, Corea y Holanda; sin embargo, cuando el shogunato Tokugawa empezó a comerciar con otros países (incluyendo Estados Unidos y Rusia), después de 1854, los barcos mercantes japoneses comenzaron a usar nuevamente esta bandera.

El shogunato Tokugawa en 1854 aceptó la propuesta de Shimazu Nariakira, del dominio de Satsuma, y se decidió entonces que los barcos japoneses, para no ser confundidos con embarcaciones extranjeras, utilizaran un “estandarte hinomaru con el fondo blanco”. Así, esta bandera se izó en el Kanrin Maru, el barco oficial que transportaba funcionarios japoneses enviados a Estados Unidos en 1860.

La bandera de Japón

El Hinomaru como la bandera del Japón moderno

En 1868, se estableció el gobierno Meiji después de que la familia Tokugawa perdiera el poder político. De acuerdo con el decreto 57 emitido por el Gran Consejo de Estado (Dajokan) del 27 de enero de 1870, el Hinomaru fue oficialmente declarado la bandera de Japón para el uso en embarcaciones comerciales.

El Hinomaru se utilizó por primera vez en 1872 en los terrenos de los edificios gubernamentales, un año antes de que el calendario lunar fuera oficialmente reemplazado por el solar. Por aquel entonces, muchas familias corrientes y establecimientos no gubernamentales también expresaron su deseo de desplegar el Hinomaru en las fiestas. En los años siguientes, se emitió públicamente una serie de notificaciones y documentos que reforzaron el estatus del Hinomaru como la bandera que simbolizaba a Japón.

La bandera de Japón

El diseño

La bandera tiene una proporción de dos por tres (2:3). El diámetro del disco solar es de tres quintos de la anchura (altura) de la bandera y está colocado directamente en el centro.

Ley sobre banderas nacionales e himnos nacionales:

La bandera de Japón

Información vía: Embajada de Japón

0 comentario
0
Facebook Twitter Google + Pinterest

te puede interesar

Revelan el diseño de MOCCO la marioneta gigante...

¿Qué es el Ikebana Japonés? Todo lo que...

Imperialismo japonés: Organización política y social de Japón

Máscaras japonesas tradicionales: ¡todo lo que debes saber!

El mito de la creación de Japón

Hikikomori: Aislamiento voluntario, el suicidio social.

El festival de las estrellas: Tanabata

Festival de los Yokais en Japón, ¿El halloween...

Arte Kintsugi, la belleza de la fragmentación.

Mitología, creencias y tradiciones de la muerte en...

Deja un comentario Cancel Reply

Hora de Japón

  • Tokyo

Entradas Populares

  • Detrás de las máscaras japonesas: nombres, historia, significado y usos

  • Top 5: Mangas perturbadores e inquietantes.

  • Top 5: Películas de animación japonesa más inquietantes.

  • Demonios japoneses y criaturas mitológicas de la antigüedad.

Olimpiadas Tokio 2020

Mascotas Japón 2020 Mascotas Japón 2020

Síguenos en Facebook

Facebook

Instagram

ikigaimatsuri

Kimonos modernos del Japón Link in bio • • #I Kimonos modernos del Japón
Link in bio
•
•
#Ikigai #生きがい #Ikigaimatsuri #生きがい祭り #Japón #日本 #CulturaJaponesa #日本文化 #IdiomaJaponés #日本語勉強  #ViajeaJapón #日本旅行 #Tokyo #東京 #Kyoto #京都 #Asia #アジア #RopaJaponesa #和服 #Kimono #着物 #Yukata #浴衣
Kimonos modernos del Japón Link in bio • • #I Kimonos modernos del Japón
Link in bio
•
•
#Ikigai #生きがい #Ikigaimatsuri #生きがい祭り #Japón #日本 #CulturaJaponesa #日本文化 #IdiomaJaponés #日本語勉強  #ViajeaJapón #日本旅行 #Tokyo #東京 #Kyoto #京都 #Asia #アジア #RopaJaponesa #和服 #Kimono #着物 #Yukata #浴衣
Kimonos modernos del Japón Link in bio • • #I Kimonos modernos del Japón
Link in bio
•
•
#Ikigai #生きがい #Ikigaimatsuri #生きがい祭り #Japón #日本 #CulturaJaponesa #日本文化 #IdiomaJaponés #日本語勉強  #ViajeaJapón #日本旅行 #Tokyo #東京 #Kyoto #京都 #Asia #アジア #RopaJaponesa #和服 #Kimono #着物 #Yukata #浴衣
Kimonos tradicionales del Japón
Link in bio
•
•
#Ikigai #生きがい #Ikigaimatsuri #生きがい祭り #Japón #日本 #CulturaJaponesa #日本文化 #IdiomaJaponés #日本語勉強  #ViajeaJapón #日本旅行 #Tokyo #東京 #Kyoto #京都 #Asia #アジア #RopaJaponesa #和服 #Kimono #着物 #Yukata #浴衣
Kimonos tradicionales del Japón
Link in bio
•
•
#Ikigai #生きがい #Ikigaimatsuri #生きがい祭り #Japón #日本 #CulturaJaponesa #日本文化 #IdiomaJaponés #日本語勉強  #ViajeaJapón #日本旅行 #Tokyo #東京 #Kyoto #京都 #Asia #アジア #RopaJaponesa #和服 #Kimono #着物 #Yukata #浴衣
Kimonos tradicionales del Japón
Link in bio
•
•
#Ikigai #生きがい #Ikigaimatsuri #生きがい祭り #Japón #日本 #CulturaJaponesa #日本文化 #IdiomaJaponés #日本語勉強  #ViajeaJapón #日本旅行 #Tokyo #東京 #Kyoto #京都 #Asia #アジア #RopaJaponesa #和服 #Kimono #着物 #Yukata #浴衣
Quaran • • #ikigaigdl #ikigaimatsuri #flor #cu Quaran
•
•
#ikigaigdl #ikigaimatsuri #flor #culturajaponesa #México #guadalajara #japaneseculture #flower #red #map #japan #japanmap #sakura #sakura🌸 #sakuraflower #cherryblossom  #生きがい #生きがい祭り #メキシコ #グアダラハラ #日本文化 #クリスマス #ポインセチア #花 #トトロ #隣のトトロ #赤 #coronavirus #quedateencasa #Quaran
Se posponen las olimpiadas Tokyo 2020 • • #iki Se posponen las olimpiadas Tokyo 2020 •
•
#ikigaigdl #ikigaimatsuri #flor #culturajaponesa #México #guadalajara #japaneseculture #flower #red #map #japan #japanmap #sakura #sakura🌸 #sakuraflower #cherryblossom  #生きがい #生きがい祭り #メキシコ #グアダラハラ #日本文化 #クリスマス #ポインセチア #花 #トトロ #隣のトトロ #赤 #coronavirus #quedateencasa #olimpiadas
Quédate en casa • • #ikigaigdl #ikigaimatsuri Quédate en casa
•
•
#ikigaigdl #ikigaimatsuri #flor #culturajaponesa #México #guadalajara #japaneseculture #flower #red #map #japan #japanmap #sakura #sakura🌸 #sakuraflower #cherryblossom  #生きがい #生きがい祭り #メキシコ #グアダラハラ #日本文化 #クリスマス #ポインセチア #花 #トトロ #隣のトトロ #赤 #coronavirus #quedateencasa
Cargar más... Síguenos en Instagram

Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe cada mes información, fotos, tips y noticias relacionadas con Japón

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Youtube

@2018 - Ikigai Matsuri. All Right Reserved. Designed and Developed by Tótem Estudio