Ikigai Matsuri
  • Viajes
    • Planea tu viaje a Japón
    • Turismo en Japón
  • Cultura
    • Cultura Tradicional
    • Cultura Moderna
    • Arte
  • Idioma
  • Gastronomía
    • Recetas
    • Culinaria
  • Matsuri
  • Quizzes

Ikigai Matsuri

  • Viajes
    • Planea tu viaje a Japón
    • Turismo en Japón
  • Cultura
    • Cultura Tradicional
    • Cultura Moderna
    • Arte
  • Idioma
  • Gastronomía
    • Recetas
    • Culinaria
  • Matsuri
  • Quizzes
Turismo en JapónViajes

¿Qué hacer en Tokio? Parte 2

escrito por Equipo Ikigai agosto 9, 2018

Hemos hablado en el artículo anterior sobre  actividades que puedes realizar en Tokio como son las compras, lugares para admirar la naturaleza, naturaleza, las zonas freaks y la deliciosa comida. Ahora abarcaremos otros temas interesantes como el  entretenimiento, arquitectura, historia, arte, y tradición. Todo esto lo puedes admirar en el mismo hermoso lugar: Tokio.

Entretenimiento

Japón es igual al Sumo, así que no te puedes perder un combate de sumo, para esto puedes visitar el estadio Kokugikan , el espectáculo es algo increíble.

Otra muy buena opción y que estamos seguros que no te arrepentirás, es conocer el Museo Ghibli que está dentro del parque Inokashira, y ya que estés en el paque podrás alquilar un bote y remar en estanque.

Por otra parte, puedes visitar la sede de la cadena de televisión Fuji TV, donde además de aprender un poco más sobre sus programas y artistas, podrás disfrutar de las maravillosas vistas de Tokio desde su azotea.

Foto: estadio Kokugikan

Arquitectura

Si hablamos de arquitectura, lo primero que debes visitar es la restaurada Estación de Tokio y conocer las ciudades subterráneas que allí podemos encontrar.

Puedes también, dar un paseo por la zona de Shiodome y Shinbashi, llena de pasos elevados, terrazas a varios niveles y muchos rascacielos.

Y si quieres obtener una experiencia única, deberías pasear por Kagurazaka, uno de los barrios de geishas todavía activo en Tokio, además de ser un barrio con muchos callejones empedrados y muy estrechos en los que perderse no será agobiante, al contrario lo disfrutarás

Foto: Wikipedia

Historia

Si de historia nos referimos, ver el Palacio Imperial de Tokio, residencia oficial de la familia imperial es algo que no te puedes perder.

Japón en sí tiene muchísima historia y en Tokyo están algunos de los museos que te pueden contar mucha de la historia de ésta ciudad. Como el Museo Edo-Tokyo que hace un recorrido histórico de Tokio desde finales del siglo XVI hasta su revolución industrial. Además está el Museo Nacional de Tokio, que es el más grande del país, ya que está conformado por 5 edificios donde están expuestas piezas japonesas y de algunas otras culturas asiáticas.

Foto: Wikipedia

Arte

Para el arte también están dedicados algunos museos que puedes visitar como el National Art Center Tokyo, el Museo de Arte Contemporáneo, o el Museo Nacional de Arte Occidental. Cada uno de ellos tiene mucho que ofrecer y presenta estilos únicos.

Si piensas recorrer los museos, te recomendamos conseguir el Grutt Pass, que por 2,000 yenes tienes acceso sino gratuito, con un gran descuento en la mayor parte de los museos de Tokio.

Foto: Wikipedia

Tradición

Muchas de las fotos que son características de Tokio son con el enorme farolillo colgado en la puerta del templo Senso-Ji. Así que ya debe considerarse tradición tomarse o tomar algunas fotos ahí.

Por otro lado, puedes visitar el santuario más importante de todo Tokio que es el santuario de Meiji, y si vas en domingo probablemente te toque presenciar una boda sintoísta.

Foto: Yusuke Yagi vía unsplash

En fin, Tokio es una ciudad que tienes que visitar, pues realmente tiene muchísimo que ofrecer, no acabaríamos si habláramos de cada uno de sus rincones, pero esa es la idea, que te aventures a conocerlos tú mismo y nos cuentes tu experiencia. Esperamos que éste artículo te haya ayudado para hacer tu plan y aprovechar al máximo tu visita.

Puedes visitar el artículo Qué hacer en Tokio Parte 1 aquí.

1 comentario
0
Facebook Twitter Google + Pinterest

te puede interesar

Descubre los secretos que se esconde el Parque...

HANAMI, Sakuras en Japón

Pronóstico de floración de sakuras 2019

¿Dónde practicar senderismo en Japón?

Monte Fuji, ¿Qué hacer y cómo disfrutarlo?

¿Cómo obtener internet estando en Japón? SIM y...

Café de Alicia en el país de las...

El Clima en Japón y estaciones del año:...

7 lugares donde podrás convivir con animales en...

Pronóstico de sakuras 2020

1 comentario

Conoce el nuevo Parque temático de Studio Ghibli febrero 10, 2020 - 6:35 pm

[…] una rueda de prensa en Tokio, Toshio Suzuki, productor del estudio y Hideaki Omura, gobernador de Aichi, anunciaron los planes […]

Reply

Deja un comentario Cancel Reply

Hora de Japón

  • Tokyo

Entradas Populares

  • Detrás de las máscaras japonesas: nombres, historia, significado y usos

  • Top 5: Mangas perturbadores e inquietantes.

  • Top 5: Películas de animación japonesa más inquietantes.

  • Demonios japoneses y criaturas mitológicas de la antigüedad.

Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe cada mes información, fotos, tips y noticias relacionadas con Japón

Recent Posts

  • Te decimos cómo hacer un furoshiki

    noviembre 14, 2023
  • Nudos de tradición y sostenibilidad: Los Furoshikis

    noviembre 14, 2023
  • Historia del Kendo, el arte marcial de la espada

    septiembre 1, 2023
  • Guía de festivales de Japón

    agosto 15, 2023
  • Historia de Kyoto: Un viaje a través de los siglos

    agosto 15, 2023
  • Guía de viaje a Japón, planéalo como un experto.

    agosto 5, 2023

Síguenos en Facebook

Facebook

Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe cada mes información, fotos, tips y noticias relacionadas con Japón

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Youtube

@2018 - Ikigai Matsuri. All Right Reserved. Designed and Developed by Tótem Estudio