Ikigai Matsuri
  • Viajes
    • Planea tu viaje a Japón
    • Turismo en Japón
  • Cultura
    • Cultura Tradicional
    • Cultura Moderna
    • Arte
  • Idioma
  • Gastronomía
    • Recetas
    • Culinaria
  • Matsuri
  • Quizzes

Ikigai Matsuri

  • Viajes
    • Planea tu viaje a Japón
    • Turismo en Japón
  • Cultura
    • Cultura Tradicional
    • Cultura Moderna
    • Arte
  • Idioma
  • Gastronomía
    • Recetas
    • Culinaria
  • Matsuri
  • Quizzes
CulturaCultura ModernaEventosolimpiadasUncategorized

La Ruta de la Antorcha Olímpica de Tokio.

escrito por Ikigai julio 2, 2021

Debido a la importancia que se ha dado a que los Juegos de Tokio 2020 sean los ‘Juegos de la reconstrucción’ (Reconstruction Games) y, en línea con el concepto ‘La esperanza ilumina nuestro camino’ (Hope Lights Our Way) del Relevo Olímpico de la Antorcha de Tokio 2020, el relevo de la antorcha servirá también como ‘La llama de la reconstrucción’ (Flame of Recovery) para las áreas más afectadas por el Gran Terremoto del Este de Japón.

El Relevo de la Antorcha Olímpica de Tokio 2020 comenzó el 25 de marzo de 2020, antes de ser transportada por el avión especial “Tokio 2020 Go” a la prefectura de Miyagi, en Japón. El Relevo de la Antorcha ha comenzado y se extenderá hasta la Ceremonia de Apertura. La llama olímpica recorrerá las 47 prefecturas de Japón, pasando por algunos de los monumentos más famosos y queridos de la nación, por un periodo de 121 días, sirviendo como un símbolo de los Juegos Olímpicos y visitando 857 municipios durante su ruta.

Antorcha Olímpica

El concepto detrás del relevo de la antorcha olímpica,

El concepto del Relevo Olímpico de la Antorcha de Tokio 2020 en Japón es “La esperanza ilumina nuestro camino”, uniendo a los ciudadanos japoneses a través de mensajes de apoyo, aceptación y aliento.

————————————————————————————-

¿Conoces a Miraitowa y Someity? Son las mascotas oficiales de las olimpiadas, conócelas.

————————————————————————————-

La llama Olímpica a través de los años se ha asociado con un mensaje de paz y esperanza que se lleva alrededor de la nación anfitriona. Esto se ha convertido en uno de los símbolos más fuertes en las olimpiadas en cada edición. En Tokio 2020, la llama Olímpica simbolizará el amanecer de una nueva era que esparce la ilusión que iluminará nuestro camino.

Hasta su llegada a Japón, la llama Olímpica se exhibirá primero en varios lugares de la región de Tohoku para ayudar a que este mensaje de esperanza se siembre también en las áreas afectadas por el terremoto y el tsunami de 2011.

 

El recorrido

El Relevo Olímpico de la Antorcha de Tokio 2020, que tendrá lugar en 47 prefecturas de Japón, empezó su recorrido desde el J-Village National Training Center de la prefectura de Fukushima.

Las prefecturas de Japón estarán realizando celebraciones en torno a la ruta de la antorcha olímpica, la cual ha sido diseñada para asegurarse de que un gran número de personas en Japón puedan formar la línea por donde pase la antorcha, además habrá un grupo de porristas encargados de crear un ambiente festivo cerca de ésta.Antorcha Olímpica

La ruta del relevo de la antorcha de Tokio 2020 Olímpicos visitará sitios que son Patrimonio de la Humanidad como el Monte Fuji y el Santuario Itsukushima y otros lugares históricos y populares, incluyendo puntos favoritos de la comunidad nipona. La ruta también pasará por áreas que siguen recuperándose de desastres naturales, como la región de Tohoku, que fue azotada por el terremoto y el tsunami de 2011.

La ruta de la antorcha olímpica será incluyente para todos y busca ser otro medio para transmitir este sentimiento a Japón y todo el mundo.

Antorcha Olímpica

El relevo de antorcha olímpica contará con 10.000 portadores incluyendo hombres, mujeres y niños de una amplia gama de nacionalidades, edades y habilidades. El público en general está invitado a compartir la emoción y pasión de la antorcha olímpica de Tokio 2020, esto a través de una solicitud para aplicar como portador de la antorcha.

Los uniformes de los portadores de la antorcha olímpica.

El diseño de los uniformes de los abanderados, se ha basado en el concepto los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 ”Hope Lights Our Way” (Luces de esperanza en nuestro camino) y cuenta con el emblema de la ruta de la antorcha olímpica en el frente y el símbolo olímpico en la parte posterior. Diseñados por Ichimatsu Moyo se basó en la idea de representar diferentes países, culturas y formas de pensar.

Antorcha Olímpica

Se compone de una franja en diagonal basado en el utilizado en los famosos relevos de larga distancia de Ekiden, Japón. Así como la adición de elementos de las tradiciones japonesas, el diseño expresa el respeto por relevo de la antorcha olímpica y las aspiraciones de éxito de los juegos.

Antorcha Olímpica

Cabe señalar que gracias a los esfuerzos y la colaboración de Coca-Cola Japón, recolectando y reciclando botellas de plástico, los uniformes de la Ruta de la Antorcha Olímpica 2020 serán creados usando material exclusivamente reciclado.

No cabe duda que esto crea un gran entusiasmo para todos y nosotros estamos más que emocionados con las noticias y todos los sucesos alrededor de este evento cultural y deportivo.

Prepara tu viaje a Japón, conoce Tokio, el mapa, el clima. Te invitamos a que te pases por nuestros post y llegues más que preparado al país nipón. Comparte tu opinión con nosotros.

antorcha olímpicaCulturajapónJuegos OlímpicosOlimpiadasruta olímpicaTokyo 2020
0 comentario
0
Facebook Twitter Google + Pinterest

te puede interesar

Festival Obon, el reencuentro después de la muerte

Era Reiwa: la nueva era de Japón.

Conoce el diseño de las medallas de los...

Mitología, creencias y tradiciones de la muerte en...

Kappa, demonios acuáticos del folclore y la mitología...

Shibori: la milenaria técnica japonesa del teñido textil.

Top 5: Películas de samurais que todos deben...

¿Qué hacer en Akihabara?

Técnicas para elaborar un Ikebana

Top 5: Figuras de anime que debes tener...

Deja un comentario Cancel Reply

Hora de Japón

  • Tokyo

Entradas Populares

  • Detrás de las máscaras japonesas: nombres, historia, significado y usos

  • Top 5: Mangas perturbadores e inquietantes.

  • Top 5: Películas de animación japonesa más inquietantes.

  • Demonios japoneses y criaturas mitológicas de la antigüedad.

Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe cada mes información, fotos, tips y noticias relacionadas con Japón

Recent Posts

  • Te decimos cómo hacer un furoshiki

    noviembre 14, 2023
  • Nudos de tradición y sostenibilidad: Los Furoshikis

    noviembre 14, 2023
  • Historia del Kendo, el arte marcial de la espada

    septiembre 1, 2023
  • Guía de festivales de Japón

    agosto 15, 2023
  • Historia de Kyoto: Un viaje a través de los siglos

    agosto 15, 2023
  • Guía de viaje a Japón, planéalo como un experto.

    agosto 5, 2023

Síguenos en Facebook

Facebook

Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe cada mes información, fotos, tips y noticias relacionadas con Japón

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Youtube

@2018 - Ikigai Matsuri. All Right Reserved. Designed and Developed by Tótem Estudio