Ikigai Matsuri
  • Viajes
    • Planea tu viaje a Japón
    • Turismo en Japón
  • Cultura
    • Cultura Tradicional
    • Cultura Moderna
  • Idioma
  • Gastronomía
    • Recetas
    • Culinaria
  • Matsuri
  • Quizzes

Ikigai Matsuri

  • Viajes
    • Planea tu viaje a Japón
    • Turismo en Japón
  • Cultura
    • Cultura Tradicional
    • Cultura Moderna
  • Idioma
  • Gastronomía
    • Recetas
    • Culinaria
  • Matsuri
  • Quizzes
CulturaCultura Tradicional

¿Qué es el Ikebana Japonés? Todo lo que debes saber

escrito por Equipo Ikigai octubre 9, 2019

La palabra Ikebana significa “Flor viviente” y es el término usado para nombrar al antiguo arte japonés de los arreglos florales, diseñados con una técnica en particular que les da una estética característica, con el fin de expresar respeto y armonía hacia la naturaleza, por lo que no es solo una cuestión decorativa o de elegancia.

Si quieres crear tu propio Ikebana, te invitamos a leer el artículo: Técnicas para elaborar un ikebana.

¿Qué es el Ikebana?

La palabra ikebana se traduce habitualmente como “el arte japonés del arreglo floral”, y en la creación del ikebana se pueden usar ramas recién cortadas, enredaderas, hojas, hierbas, frutas, semillas y flores. En el ikebana contemporáneo también se emplea cristal,  metal y plástico.

Siendo una de las artes tradicionales del Japón, el ikebana ha desarrollado un idioma simbólico y tiene un significado más profundo. La relación entre los materiales; el estilo de los arreglos; el tamaño, la forma, la textura, el volumen y el color del recipiente; y el lugar y la ocasión para su presentación, son todos ellos factores importantes para su concepción.

Photo by Linh Le on Unsplash

En la cultura japonesa existe una gran adoración a la naturaleza, además del Ikebana, también existen los Kokedamas, ¡entérate sobre estas bolas de musgo!

Los comienzos del Ikebana japonés

El Ikebana surgió tras la llegada del Budismo a Japón, y en un principio era usado como ofrenda floral en el altar de Buda, modo en que los japoneses expresaban su amor y respeto hacia el mismo y hacia sus difuntos, sin embargo, solo bastaba con colocar cualquier tipo de ramo de flores debajo de la figura de Buda, sin ningún orden ni significado.

Fue un sacerdote budista quien decidió que la ofrenda de flores a Buda debería implicar más esfuerzo de quien las dejaba, por lo que creó diseños de arreglos florales que simbolizaban todo el universo, representando de forma armoniosa, cielo, mar y tierra.

Foto: Ohara School of Ikebana International

Los japoneses han vuelto de la naturaleza todo un arte, otro claro ejemplo de esto, son los Bonsais.

Con el paso de los años el Ikebana evolucionó, se crearon diferentes escuelas y estilos tales como el Tatebana y el Moribana, ambos con variaciones y reglas más o menos estrictas, incrementando cada vez su nivel de disciplina y significado.

Actualmente, el Ikebana es visto de forma subjetiva cuenta con muchas variaciones, con distintos significados, incluso han cobrado un fuerte peso en nuestra cultura por las nuevas modas de decoración de interiores existentes.

Foto: Ohara School of Ikebana International

Su significado profundo

Además, la práctica de ikebana, también llamado kado, o “elcaminodelasflores”, también ha sido reivindicada como una forma de meditación sobre el paso de las estaciones, el tiempo y los cambios. Sus orígenes religiosos y su profunda relación con el ciclo natural de nacer, crecer, morir y renacer pueden dar al ikebana una profunda resonancia espiritual.

Elaboración y estructura del Ikebana

El Ikebana se compone de hojas, semillas, flores y ramas, que cada artista acomoda basándose en sus sentimientos por la naturaleza obtenidos de un ritual previo.

Existen muchas personas que se dedican al desarrollo del Ikebana japonés, sin embargo para que estos artistas o aprendices puedan crear uno, existen varias reglas, la primera y más importante es el silencio absoluto, incluso muchos practican la meditación, ya que es necesario que la persona esté conectada con la naturaleza y el entorno que lo rodea.

Aprende esta técnica de arte floral en Tokio

También, antes de comenzar a elaborar un Ikebana es necesario que la persona se relaje y se aleje de cualquier distracción, dedique unos momentos a la observación de detalles de la naturaleza que suelen pasarse por alto en la vida diaria y se sienta en paz y en sintonía.

Para que un Ikebana cobre forma y sentido, debe hacerse con lentitud y precisión, no existen reglas a la hora de poner o quitar flores siempre y cuando este refleje de forma puntual lo que el artista experimento en el proceso previo a su creación.

Las normas existentes son que las flores deben ir siempre hacia arriba, por que la dirección debe apuntar al cielo.

La línea más importante es el tallo principal, que representa el Cielo y es llamado primario o “Shin.” Este tallo es la línea central de todo el ikebana, por ello es el tallo más fuerte de todos.

El segundo en importancia es el tallo “Soe,” que simboliza el Hombre. Está colocado de manera que proporciona el efecto de un desarrollo oblicuo proyectado por delante de la línea central. Debe tener aproximadamente dos tercios de altura del tallo primario y hallarse inclinado.

El tallo terciario o “Hikae,” representa a la Tierra, y está insertado hacia el frente o ligeramente hacia el lado opuesto de la base de los dos primeros.

Como pudiste leer, el Ikebana es un arte que toma de tiempo, esfuerzo y concentración, pero sobre todo armonía.

¿Estás listo para crear tu propio Ikebana? Te invitamos a leer el artículo: Técnicas para elaborar un ikebana.

arteCulturafloresjapónNaturaleza
3 comentarios
0
Facebook Twitter Google + Pinterest

te puede interesar

Historia del bonsái: el milenario arte de cultivar.

El bōsai musen, la melodía que suena todos...

Hayao Miyazaki, el creador de la magia detrás...

Detrás de las máscaras japonesas: nombres, historia, significado...

Yokais japoneses, las criaturas más aterradoras del país...

Yume, la mascota oficial de Ikigai Matsuri

Kyoto Animation da vida a historias maravillosas

La magia y cultura a través de los...

Geishas: entre misterio e intriga.

Jardín japonés, el arte detrás de su perfecta...

3 comentarios

Daruma, conoce el amuleto más popular de Japón noviembre 13, 2019 - 9:02 pm

[…] El blanco significa armonía, por lo que si lo que tu quieres es encontrarte a ti mismo, cerrar un ciclo, o superar un duelo, el blanco es tu mejor opción. Otra forma de encontrarte a ti mismo, es el Ikebana japonés. […]

Reply
Arte Kintsugi, la belleza de la fragmentación. - Ikigai Matsuri enero 15, 2020 - 8:49 pm

[…] ¿Quieres conocer más antiguas técnicas japonesas? Visita nuestro artículo: “¿Qué es el Ikebana Japonés? Todo lo que debes saber” […]

Reply
Alba ceballos enero 15, 2021 - 8:15 pm

Es un arte maravilloso

Reply

Deja un comentario Cancel Reply

Hora de Japón

  • Tokyo

Entradas Populares

  • Detrás de las máscaras japonesas: nombres, historia, significado y usos

  • Top 5: Mangas perturbadores e inquietantes.

  • Top 5: Películas de animación japonesa más inquietantes.

  • Demonios japoneses y criaturas mitológicas de la antigüedad.

Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe cada mes información, fotos, tips y noticias relacionadas con Japón

Recent Posts

  • Top 5: Películas de samurais que todos deben ver al menos una vez

    abril 20, 2022
  • ¡La película “Koi to Uso” fue rodada en la universidad japonesa en la que estudié!

    marzo 4, 2022
  • La fundación de Japón: Día del imperio.

    marzo 1, 2022
  • Descubre los secretos que se esconde el Parque Ghibli

    febrero 21, 2022
  • ¡La locura rosa! Productos de edición especial sakura 2022

    febrero 21, 2022
  • Pronóstico de floración de sakuras 2022

    febrero 21, 2022

Síguenos en Facebook

Facebook

Instagram

ikigaimatsuri

Hanami 2022 • • #Ikigai #生きがい #Ikigaim Hanami 2022
•
•
#Ikigai #生きがい #Ikigaimatsuri #生きがい祭り #Japón #日本 #CulturaJaponesa #日本文化 #IdiomaJaponés #日本語勉強  #ViajeaJapón #日本旅行 #Tokyo #東京 #Kyoto #京都 #Asia #アジア #hōgaku #邦楽 #hanami #hanami2022 #hanami22 #sakura #flordecerezo #cherryblossom
Hanami 2022 • • #Ikigai #生きがい #Ikigaim Hanami 2022
•
•
#Ikigai #生きがい #Ikigaimatsuri #生きがい祭り #Japón #日本 #CulturaJaponesa #日本文化 #IdiomaJaponés #日本語勉強  #ViajeaJapón #日本旅行 #Tokyo #東京 #Kyoto #京都 #Asia #アジア #hōgaku #邦楽 #hanami #hanami2022 #hanami22 #sakura #flordecerezo #cherryblossom
Hanami 2022 • • #Ikigai #生きがい #Ikigaim Hanami 2022
•
•
#Ikigai #生きがい #Ikigaimatsuri #生きがい祭り #Japón #日本 #CulturaJaponesa #日本文化 #IdiomaJaponés #日本語勉強  #ViajeaJapón #日本旅行 #Tokyo #東京 #Kyoto #京都 #Asia #アジア #hōgaku #邦楽 #hanami #hanami2022 #hanami22 #sakura #flordecerezo #cherryblossom
Música tradicional de Japón.
hōgaku (邦楽)
•
•
#Ikigai #生きがい #Ikigaimatsuri #生きがい祭り #Japón #日本 #CulturaJaponesa #日本文化 #IdiomaJaponés #日本語勉強  #ViajeaJapón #日本旅行 #Tokyo #東京 #Kyoto #京都 #Asia #アジア #hōgaku #邦楽 #musica #musicadejapon #musicajaponesa
Música tradicional de Japón.
hōgaku (邦楽)
•
•
#Ikigai #生きがい #Ikigaimatsuri #生きがい祭り #Japón #日本 #CulturaJaponesa #日本文化 #IdiomaJaponés #日本語勉強  #ViajeaJapón #日本旅行 #Tokyo #東京 #Kyoto #京都 #Asia #アジア #hōgaku #邦楽 #musica #musicadejapon #musicajaponesa
Música tradicional de Japón.
hōgaku (邦楽)
•
•
#Ikigai #生きがい #Ikigaimatsuri #生きがい祭り #Japón #日本 #CulturaJaponesa #日本文化 #IdiomaJaponés #日本語勉強  #ViajeaJapón #日本旅行 #Tokyo #東京 #Kyoto #京都 #Asia #アジア #hōgaku #邦楽 #musica #musicadejapon #musicajaponesa
Visita nuestro blog www.ikigaimatsuri.com • • Visita nuestro blog
www.ikigaimatsuri.com

•
•
#Ikigai #生きがい #Ikigaimatsuri #生きがい祭り #Japón #日本 #CulturaJaponesa #日本文化 #IdiomaJaponés #日本語勉強  #ViajeaJapón #日本旅行 #Tokyo #東京 #Kyoto #京都 #Asia #アジア #blog #blogger #japanblog #japanblogger
Visita nuestro blog www.ikigaimatsuri.com • • Visita nuestro blog
www.ikigaimatsuri.com

•
•
#Ikigai #生きがい #Ikigaimatsuri #生きがい祭り #Japón #日本 #CulturaJaponesa #日本文化 #IdiomaJaponés #日本語勉強  #ViajeaJapón #日本旅行 #Tokyo #東京 #Kyoto #京都 #Asia #アジア #blog #blogger #japanblog #japanblogger
Visita nuestro blog www.ikigaimatsuri.com • • Visita nuestro blog
www.ikigaimatsuri.com

•
•
#Ikigai #生きがい #Ikigaimatsuri #生きがい祭り #Japón #日本 #CulturaJaponesa #日本文化 #IdiomaJaponés #日本語勉強  #ViajeaJapón #日本旅行 #Tokyo #東京 #Kyoto #京都 #Asia #アジア #blog #blogger #japanblog #japanblogger
Cargar más... Síguenos en Instagram

Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe cada mes información, fotos, tips y noticias relacionadas con Japón

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Youtube

@2018 - Ikigai Matsuri. All Right Reserved. Designed and Developed by Tótem Estudio