Ikigai Matsuri
  • Viajes
    • Planea tu viaje a Japón
    • Turismo en Japón
  • Cultura
    • Cultura Tradicional
    • Cultura Moderna
  • Idioma
  • Gastronomía
    • Recetas
    • Culinaria
  • Matsuri
  • Quizzes

Ikigai Matsuri

  • Viajes
    • Planea tu viaje a Japón
    • Turismo en Japón
  • Cultura
    • Cultura Tradicional
    • Cultura Moderna
  • Idioma
  • Gastronomía
    • Recetas
    • Culinaria
  • Matsuri
  • Quizzes
CulturaCultura Tradicional

El mito de la creación de Japón

escrito por Equipo Ikigai julio 16, 2020

El mito de la creación de Japón envuelve la creación del cielo y de la tierra, la historia del nacimiento legendario del mundo celestial y del mundo terrenal, el nacimiento de los primeros dioses y el nacimiento del gran país japonés.

El mito de la creación de Japón

*Este artículo contiene información no apta para menores*

Todas las culturas, religiones y corrientes mitológicas tienen una historia sobre la creación del mundo como lo conocemos, pasando por la Teoría del Big Bang, hasta lo que dicta la biblia, nos topamos con un sinfín de dioses distintos y datos, el país nipón no es la excepción, pues ellos también tienen un mito de la creación de Japón, el cual te platicamos a continuación.

______________________________________________________________________________________________

Si te gustan las leyendas e historias de
mitología, también puedes leer:
El mito del Monte Fuji.

______________________________________________________________________________________________

Kojiki, el libro sagrado japonés

El kojiki es nada más y nada menos que el libro que contiene la mitología japonesa, toda la historia que envuelve tantas tradiciones y deidades, es un libro muy largo y el primero escrito en Japón, no se podía esperar menos de algo que engloba tanta cultura.

mito de la creación de Japón

En este libro se menciona, en el relato llamado “Momento del inicio del cielo y de la tierra” como hace miles de años no existía nada y después, se produjo una explosión que trajo consigo el sonido; fue tan fuerte que movió todas las partículas, sin embargo la luz era más rápida, por lo que la luz ascendió hasta arriba del universo formando así las nubes, el cielo y el sol, mientras que las partículas de materia se asentaron hasta abajo del mismo, formando una masa llamada tierra, aquí comienza el mito de la creación de Japón.

De esta explosión surgió el reino de los cielos nombrado Takamagahara y siete divinidades, llamados en conjunto Kamiyonanayo, mismos que no tenían un cuerpo o un género, eran más bien seres celestiales.

Se escondieron por años en el reino de los cielos hasta que se propusieron arreglar la tierra, aquello que estaba bajo ellos. Para esta tarea fueron creadas dos deidades, Izanami (Primera mujer) e Izanagi (Primer hombre) “Los Dioses de la Creación”.

Ambos dioses bajaron al puente del cielo y dejaron descender una lanza mágica que les había sido proporcionada por los Kamiyonanayo, con ella mezclaron un poco el agua salada del mar, donde se creó una masa de tierra firme en el océano. La isla Onogoro y se asentaron ahí, ellos inventaron el ritual de matrimonio, casándose entre ellos y luego inventaron el sexo, de modo que pudieran traer al mundo más deidades que ayudarán en la creación de lo que hoy conocemos como Japón.

Izanagi es el padre de Amaterasu, la Diosa del Sol, descubre la historia de esta mítica presencia japonesa en >>este artículo<<

El ritual del sexo consistía en dar vueltas alrededor de una columna construida por las deidades del reino de los cielos a modo de altar, ella le daba la vuelta en una dirección y él hacia la opuesta, daban varias vueltas y luego al encontrarse ambos realizaban el coito, la primera vez que lo hicieron, al dar la vuelta a la columna y encontrarse ella dijó: “Que hombre más amable”, y luego realizaron el acto sexual. De este primer ritual surgieron dos hijos, uno fue arrastrado por la corriente al nacer y el otro llamado Awa-Shima (Espuma de Agua), fue arrojado por ellos mismos al mar en una balsa. Estos hijos fueron considerados no dignos por las deidades del cielo.

Ambos dioses de la creación decepcionados por su creación acudieron de nuevo a las divinidades del cielo pidiendo una explicación sobre qué habían hecho mal, las cuales respondieron que Izanagi era quien debía hablar primero al encontrarse en la columna.

Así lo hicieron y tuvieron su primer hijo legítimo: la isla de Awaji, continuaron así creando todas las islas de Japón, nombrando al archipiélago Oyashimakuni que significa “País de las ocho grandes islas”. Luego otras 6 más surgieron y así se construyó el país del sol naciente.

大八洲
Ōyashima, el país de las ocho grandes islas

淡道之穂之狭別島
Awaji no Ho no Sawake Shima
Actualmente la isla de Awaji frente a la costa de la prefectura de Hyōgo.
伊予之二名島
Iyo no Futana no Shima
Ciudad actual de Motoyama en la prefectura de Kōchi.
隠伎之三子島
Oki no Mitsugo no Shima
Las actuales islas Oki frente a la costa de la moderna prefectura de Shimane.
筑紫島
Tsukushi no Shima
El antiguo nombre de toda la isla de Kyūshū.
伊伎島
Iki no Shima
Isla catual de Iki frente a la costa de la prefectura de Nagasaki.
津島
Tsu (no) Shima
La actual isla de Tsu, parte de la prefectura de Nagasaki, se encuentra entre Kyūshū y la península de Corea.
佐渡島
Sado no Shima
Isla actual de Sado frente a la costa de la prefectura de Niigata
大倭豊秋津島
Ōyamato-Toyoaki tsu Shima
Se cree que es toda la isla principal de Japón, Honshū, incluidos los territorios aún no conquistados en el momento de la recopilación de los mitos.

Para conocer el archipiélago de Japón en la actualidad, visita nuestro artículo >> Conozcamos el mapa de Japón<<

El mito de la creación de Japón, la naturaleza y los kamis.

Una vez que todas las islas que componen el archipiélago japonés fueron creadas, Izanagi e Izanami, concibieron kamis, dioses con espíritus de la naturaleza, como las montañas, los volcanes, el viento, los árboles, los ríos y los animales.

Los kamis fueron teniendo más hijos, según eran necesarios, se dice que todos los japoneses son descendientes de alguna forma de Izanagi e Izanami. Cuando los humanos en la forma que conocemos, habitaban Japón, fueron necesarios más kamis, para dar sol a la cosecha y agua, para resguardar los volcanes, para dar alimento y así por cada necesidad que surgiera al ser humano.

Pasado el tiempo Izanami fue asesinada por uno de los muchos hijos de la pareja divina, siendo separada de Izanagi y transportada a la tierra de los muertos. Izanagi se negó a rescatarla al ver que había perdido su belleza y virtudes, así que ella enfurecida maldijo a Japón, diciendo que mataría a 500 personas todos los días. Izanagi creó entonces a Amaterasu, la diosa del sol, con la única tarea de cuidar a los japoneses de la maldición de su esposa.

Pasado el tiempo, las divinidades del cielo dejaron subir a reinar a un grupo de deidades y kamis, dejándoles la tarea de trabajar y proteger aquello que habían creado.

Cómo lo ves, el mito de la creación de Japón, es muy complejo e interesante, data más allá de la religión, de la espiritualidad de los japoneses. Cabe destacar que en la mitología japonesa el mundo sólo está constituido por Japón.

1 comentario
0
Facebook Twitter Google + Pinterest

te puede interesar

Hayao Miyazaki, el creador de la magia detrás...

Pokemones en 3d

Evolución de los videojuegos en Japón.

Arte Kintsugi, la belleza de la fragmentación.

Conoce la música de Yuki Kajiura

Top 5: Grupos de J-Pop más escuchados en...

La fundación de Japón: Día del imperio.

Hello Kitty, la gatita más famosa del mundo.

Conoce los barrios de Tokio, la ciudad más...

Top 10: Artistas japoneses más reconocidos a nivel...

1 comentario

metraume enero 14, 2022 - 3:09 am

me traume

Reply

Deja un comentario Cancel Reply

Hora de Japón

  • Tokyo

Entradas Populares

  • Detrás de las máscaras japonesas: nombres, historia, significado y usos

  • Top 5: Mangas perturbadores e inquietantes.

  • Top 5: Películas de animación japonesa más inquietantes.

  • Demonios japoneses y criaturas mitológicas de la antigüedad.

Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe cada mes información, fotos, tips y noticias relacionadas con Japón

Recent Posts

  • Leyenda La Liebre de Inaba

    diciembre 30, 2022
  • Año del conejo de agua

    diciembre 30, 2022
  • Top 5: Películas de samurais que todos deben ver al menos una vez

    abril 20, 2022
  • ¡La película “Koi to Uso” fue rodada en la universidad japonesa en la que estudié!

    marzo 4, 2022
  • La fundación de Japón: Día del imperio.

    marzo 1, 2022
  • Descubre los secretos que se esconde el Parque Ghibli

    febrero 21, 2022

Síguenos en Facebook

Facebook

Instagram

ikigaimatsuri

Hanami 2022 • • #Ikigai #生きがい #Ikigaim Hanami 2022
•
•
#Ikigai #生きがい #Ikigaimatsuri #生きがい祭り #Japón #日本 #CulturaJaponesa #日本文化 #IdiomaJaponés #日本語勉強  #ViajeaJapón #日本旅行 #Tokyo #東京 #Kyoto #京都 #Asia #アジア #hōgaku #邦楽 #hanami #hanami2022 #hanami22 #sakura #flordecerezo #cherryblossom
Hanami 2022 • • #Ikigai #生きがい #Ikigaim Hanami 2022
•
•
#Ikigai #生きがい #Ikigaimatsuri #生きがい祭り #Japón #日本 #CulturaJaponesa #日本文化 #IdiomaJaponés #日本語勉強  #ViajeaJapón #日本旅行 #Tokyo #東京 #Kyoto #京都 #Asia #アジア #hōgaku #邦楽 #hanami #hanami2022 #hanami22 #sakura #flordecerezo #cherryblossom
Hanami 2022 • • #Ikigai #生きがい #Ikigaim Hanami 2022
•
•
#Ikigai #生きがい #Ikigaimatsuri #生きがい祭り #Japón #日本 #CulturaJaponesa #日本文化 #IdiomaJaponés #日本語勉強  #ViajeaJapón #日本旅行 #Tokyo #東京 #Kyoto #京都 #Asia #アジア #hōgaku #邦楽 #hanami #hanami2022 #hanami22 #sakura #flordecerezo #cherryblossom
Música tradicional de Japón.
hōgaku (邦楽)
•
•
#Ikigai #生きがい #Ikigaimatsuri #生きがい祭り #Japón #日本 #CulturaJaponesa #日本文化 #IdiomaJaponés #日本語勉強  #ViajeaJapón #日本旅行 #Tokyo #東京 #Kyoto #京都 #Asia #アジア #hōgaku #邦楽 #musica #musicadejapon #musicajaponesa
Música tradicional de Japón.
hōgaku (邦楽)
•
•
#Ikigai #生きがい #Ikigaimatsuri #生きがい祭り #Japón #日本 #CulturaJaponesa #日本文化 #IdiomaJaponés #日本語勉強  #ViajeaJapón #日本旅行 #Tokyo #東京 #Kyoto #京都 #Asia #アジア #hōgaku #邦楽 #musica #musicadejapon #musicajaponesa
Música tradicional de Japón.
hōgaku (邦楽)
•
•
#Ikigai #生きがい #Ikigaimatsuri #生きがい祭り #Japón #日本 #CulturaJaponesa #日本文化 #IdiomaJaponés #日本語勉強  #ViajeaJapón #日本旅行 #Tokyo #東京 #Kyoto #京都 #Asia #アジア #hōgaku #邦楽 #musica #musicadejapon #musicajaponesa
Visita nuestro blog www.ikigaimatsuri.com • • Visita nuestro blog
www.ikigaimatsuri.com

•
•
#Ikigai #生きがい #Ikigaimatsuri #生きがい祭り #Japón #日本 #CulturaJaponesa #日本文化 #IdiomaJaponés #日本語勉強  #ViajeaJapón #日本旅行 #Tokyo #東京 #Kyoto #京都 #Asia #アジア #blog #blogger #japanblog #japanblogger
Visita nuestro blog www.ikigaimatsuri.com • • Visita nuestro blog
www.ikigaimatsuri.com

•
•
#Ikigai #生きがい #Ikigaimatsuri #生きがい祭り #Japón #日本 #CulturaJaponesa #日本文化 #IdiomaJaponés #日本語勉強  #ViajeaJapón #日本旅行 #Tokyo #東京 #Kyoto #京都 #Asia #アジア #blog #blogger #japanblog #japanblogger
Visita nuestro blog www.ikigaimatsuri.com • • Visita nuestro blog
www.ikigaimatsuri.com

•
•
#Ikigai #生きがい #Ikigaimatsuri #生きがい祭り #Japón #日本 #CulturaJaponesa #日本文化 #IdiomaJaponés #日本語勉強  #ViajeaJapón #日本旅行 #Tokyo #東京 #Kyoto #京都 #Asia #アジア #blog #blogger #japanblog #japanblogger
Cargar más... Síguenos en Instagram

Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe cada mes información, fotos, tips y noticias relacionadas con Japón

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Youtube

@2018 - Ikigai Matsuri. All Right Reserved. Designed and Developed by Tótem Estudio