El festival de las estrellas: Tanabata viene de una hermosa leyenda de amor entre dos amantes… El séptimo día de la séptima luna, el cielo debiera estar también nublado, aunque al anochecer debería despejar, de modo que la luna resplandeciese brillantemente en el cielo y una pudiera ver el perfil de las estrellas. -Extracto del libro de la almohada de Sei Shônagon, siglo XI.
El Tanabata es un festival que se celebra en Japón todos los años el 7 de julio (o el 7 de agosto en algunos lugares). Cuando llega esta época del año, las personas escriben sus deseos en tiras de papel y los cuelgan en árboles de bambú, junto con decoraciones y puedes ver esto en casi todas partes. El origen de esta celebración viene de una leyenda, la cual te vamos a contar a continuación.
La leyenda de los amantes.
Cuenta la antigua leyenda que hace mucho tiempo existía una princesa que vivía en el espacio exterior, se llamaba Orihime y se pasaba los días tejiendo. Contrajo matrimonio con un pastor de vacas llamado Hikoboshi. Después de la boda y con el tiempo, ambos dejaron de cumplir con su labores: Orihime dejó de tejer, y Hikoboshi dejó de cuidar a las vacas dejándolas a su suerte.
El rey se enojó bastante y para castigarlos decidió separarlos y convertirlos en estrellas. A cada uno lo mandó a un extremo del río Amanogawa (vía láctea). Pero con el tiempo su hija se puso muy triste y el rey no pudo con su dolor, por lo que les concedió la posibilidad de verse nuevamente una vez al año y sería la noche del séptimo día del séptimo mes.
La primera noche que iban a reunirse, la corriente del río era tan fuerte que lamentablemente no pudieron verse, sin embargo, una parvada de grullas al ver la situación, se decidieron a ayudar a los amantes y con sus alas totalmente abiertas formaron un puente para que pudieran encontrarse.
Se dice que las noches lluviosas Orihime y Hikoboshi no pueden verse porque las grullas no pueden hacer el puente, así que el reencuentro de estos amantes depende de las condiciones climáticas. Por ello muchas personas en Japón oran el día 7 de julio para que no llueva y los amantes puedan encontrarse.
————————————————————————————-
¿Te gustaría hacer una grulla de origami? ¡Visita nuestro artículo: Origami paso a paso y aprende cómo hacerlas!
————————————————————————————-
El Tanabata y la ciencia.
Esta leyenda lo que hace es explicar un fenómeno que se puede observar en el firmamento año con año. La estrella Vega se encuentra situada al este de la Vía Láctea y la estrella Altair está al Oeste. Sin embargo, durante el primer cuarto lunar (séptimo día) del séptimo mes lunar, las condiciones lumínicas hacen que la Vía Láctea parezca más tenue, como si un puente uniera las dos estrellas.
Si te gustan las leyendas, seguramente te encantará la historia del mito de la creación de Japón.
Tanabata la festividad de las estrellas
Este festival significa La noche del siete o mejor conocido en occidente como el festival de las estrellas y se originó en China hace más de 2 mil años, el cuál también es muy popular en Corea.
La principal tradición de este festival es escribir tus deseos en los tanzaku (短冊), tiras rectangulares (algunos cambian la forma y los hacen en forma de estrella) de papel de colores y colgarlos en ramas de bambú. Es muy común decorar los árboles con distintos tipos de ornamentos de papel y colocarlos fuera de las casas.

Festival Tanabata, de Yoshu Chikanobu (siglo XIX) / dominio publico
La intención es, al final del festival tirar al río las ramas con los tanzaku, para que éstas terminen en el mar y tus deseos lleguen a los dioses y ellos cumplan tus deseos.
La canción tradicional del Tanabata
ささのは さらさら
のきばに ゆれる
お星さま きらきら
きんぎん すなご
ごしきの たんざく
わたしが かいた
お星さま きらきら
空から 見てる
Sasa no ha sara-sara
Nokiba ni yureru
Ohoshi-sama kira-kira
Kingin sunago
Goshiki no tanzaku
watashi ga kaita
Ohoshi-sama kirakira
sora kara miteiru
Traducción:
Las hojas de bambú susurran,
meciéndose en el alero del tejado.
Las estrellas brillan
en los granos de arena dorados y plateados.
La tiras de papel de cinco colores
ya las he escrito.
Las estrellas brillan,
nos miran desde el cielo.

Dominio Público / Ōedo shichū tanabata matsuri
El festival Tanabata en la actualidad
En la actualidad, en Tokio, la mayoría de las personas decoran ramas de bambú con tiras de papel que llevan sus deseos. En algunas escuelas primarias, los alumnos adjuntan sus deseos a una enorme rama de bambú, y otros presentan obras de teatro sobre la leyenda de las estrellas.
Sendai (Prefectura de Miyagi) y Hiratsuka (Prefectura de Kanagawa) son particularmente famosas por sus elaboradas exhibiciones de Tanabata. Las tiendas en los centros comerciales de estas dos ciudades cuentan con enormes decoraciones patrocinadas por tiendas locales, que intentan superarse entre sí en el tamaño de sus exhibiciones.
Si no conoces la geografía de Japón, >>visita el mapa de Japón<< para que identifiques dónde están ubicados Miyagi y Kanagawa.

http://tohoku-kizunamatsuri.jp/
En algunas áreas de Japón celebran Tanabata un mes después, el 7 de agosto, ya que está más cerca del séptimo día del séptimo mes en el calendario lunar tradicional. Estas comunidades con frecuencia realizan el festival Obon, un período a mediados de agosto cuando se cree que los familiares fallecidos regresan, junto con las ceremonias para Tanabata.
A medida que se acerca Tanabata, se pueden ver ramas de bambú decoradas en todos los vecindarios, lo que indica que el verano finalmente ha llegado y que las vacaciones de verano están a la vuelta de la esquina.
————————————————————————————-
Conoce otros festivales que se festejan a lo largo del año en Japón.
————————————————————————————-
4 comentarios
[…] latente. Y es que estas criaturas fueron tan atemorizantes en su tiempo que las historias y leyendas que rodeaban su nombre pasaron de generación en generación como advertencia de lo que podía […]
[…] cree que el Omamori contiene parte del poder prestado de los dioses y es por eso que se debe mantener sellado y resguardado el talismán dentro de la bolsa de tela, ya […]
[…] manera a cualquier otro país éstos se celebran en fechas o temporadas determinadas. El popular Tanabata o festival de las estrellas es ejemplo de ello. Determina con anticipación los lugares que deseas visitar para que tu viaje a […]
[…] agradó la leyenda del Monte Fuji? entonces vistita nuestro artículo “El festival de las estrellas: Tanabata” para conocer más leyendas […]