Ikigai Matsuri
  • Viajes
    • Planea tu viaje a Japón
    • Turismo en Japón
  • Cultura
    • Cultura Tradicional
    • Cultura Moderna
  • Idioma
  • Gastronomía
    • Recetas
    • Culinaria
  • Matsuri
  • Quizzes

Ikigai Matsuri

  • Viajes
    • Planea tu viaje a Japón
    • Turismo en Japón
  • Cultura
    • Cultura Tradicional
    • Cultura Moderna
  • Idioma
  • Gastronomía
    • Recetas
    • Culinaria
  • Matsuri
  • Quizzes
Turismo en JapónViajes

Los ríos de Japón ¡conecta con la naturaleza en el país nipón!

escrito por Equipo Ikigai agosto 5, 2020

Sobre los ríos de Japón:

“Cada río tiene su propio rostro. En su nacimiento todos se parecen, pero al tallar sus quebradas, humedecer las llanuras, y finalmente desembocar en el mar; cada uno de ellos es extraordinariamente diferente. Podemos superponer la vida de una persona sobre un río, y también sentir el fluir de una existencia aún mayor.”
Ōnishi Naruaki.

Japón se caracteriza por ser un país con tecnologías de élite y reconocido por sus grandes pantallas que iluminan las calles principales; pero eso no es todo lo que el país del sol naciente tiene por ofrecer, ya que también cuenta con una naturaleza abrupta, pues el 72% de su superficie es montañosa, en la que puedes practicar senderismo, además se generan pendientes pronunciadas por donde corren una gran cantidad de ríos.

Generalmente en los picos de las montañas, se crean lagunas, como es el caso del Monte Fuji, ya que es donde el agua nace para después ir cuesta abajo y convertirse en un río. La mayoría de los ríos de Japón son cortos y de corriente rápida, que en conjunto con sus muchas montañas y toda la naturaleza que los rodea se crean paisajes dignos de ser explorados que no te arrepentirás de conocer.

Así que si quieres saber cuáles son los ríos de Japón más importantes e incluirlos a tu lista de lugares por visitar, aquí te tengo un recuento. ¡Disfrútalo!

Conoce nuestro top 5 de ríos de Japón:

1. Kushiro

Prefectura de Hokkaidō.

ríos de japón

Crédito Kushiro Marsh & River

Se dice que Kushiro, es un santuario para los aficionados a la canoa. Cuenta con una longitud de 154 km; se origina en el lago Kussharo y desemboca en el Océano Pacífico, se sabe que en las cercanías del río habitan osos pardos, grullas de manchuria, ciervos yezo y salamandras siberianas. A su paso también alimenta el pantano ‘’Kushiro’’ que lleva el mismo nombre, además este río cuenta con una gran biodiversidad, pues posee 600 especies de plantas diferentes y es el perfecto destino para el avistamiento de aves.

Aunque si lo tuyo no es la caminata, cerca de ahí encontrarás un tradicional tren de vapor, en el que podrás realizar un recorrido a través del pantano desde la comodidad de sus cabinas al aire libre. Puedes tomarlo desde las estaciones de Kushiro o Shibecha.

También cuenta con un recorrido en canoa por el lago de Toro, siendo una excelente opción para convivir de cerca de la naturaleza. La elección está en tus manos.

ríos de japón

Crédito Kushiro Marsh & River

2. Kitakami

Prefecturas de Iwate y Miyagi.

Kitakami, es uno de los ríos de Japón más bonitos, contando con una longitud de 249 km; se origina en la prefectura de Iwate ubicándose mayormente en la misma. Kitakami cuenta con un gran patrimonio cultural volviéndolo único, pues posee una mezcla de cultura y belleza natural, convirtiéndolo así en un destino digno de visitar. El río es algo inhabitual ya que cuenta con dos bocas que corren en distintas direcciones, una con destino al sur de Ishinomaki Bay y la otra dirigiéndose al Océano Pacífico desembocando en el mismo.

ríos de japón

Crédito 663highland

En este destino podrás encontrar una variedad de artes escénicas, llevadas a cabo durante sus festividades (aunque también las puedes encontrar durante distintas épocas del año) ya que Kitakami tiene sus propios bailes tradicionales, como lo son el Oniken Bai, el Shishi Odori y por último el Kagura.

El más popular entre los turistas es el Oniken Bai, traducido como: “Danza demoníaca de espadas.” En este desfile se visten con máscaras y trajes tradicionales; el espectáculo está cargado de dinamismo y energía que atrae tanto a locales como a foráneos, no por nada lleva más de 1000 años realizándose.

El festival dura alrededor de tres días dando inicio el primer sábado de agosto y concluyendo el día lunes. Durante el transcurso de la última noche se liberan al cielo miles de faroles de papel y se lanzan gran cantidad de fuegos artificiales, creando así un escenario maravilloso.

crédito Yoshi Canopus CC BY-SA 3.0

 

3. Sumida

Prefectura de Tokio.

El nacimiento del río Sumida inicia en Iwabuchi, contando con una longitud de 27 km es uno de los ríos de Japón de mayor importancia, sobre todo en la capital de Tokio, ya que es un gran ejemplo de cómo la naturaleza y la civilización conviven en perfecta armonía. Aunque en la antigüedad no era del mismo modo, pues mientras la ciudad más crecía el río iba viéndose más afectado, hasta llegar a perder la mayoría de vida acuática que ahí habitaba.  Afortunadamente para todos se comenzó su recuperación en el año de 1958, dando una notable mejora para el año de 1978. Hoy en día el río sigue contando con estrictas medidas de cuidado, pero gracias a las tecnologías con las que el país cuenta,  disfrutarlo ya no es un problema, convirtiéndolo así en uno de los ríos de Japón favoritos.

rios de japón

crédito unsplash Marcellin Bric @marcellin

El río tiene muchas experiencias por ofrecer, como por ejemplo los viajes en barco ecológico, también conocidos como “autobuses acuáticos,” que con sus diseños futuristas y ventanas panorámicas te muestran Tokio desde otra perspectiva, alejándote por un momento de todos los carteles luminosos, grandes pantallas y colores neones que tanto caracterizan a la ciudad, conociendo sus puentes y visitando la zonas residenciales.

Aunque la idea de conocer la ciudad desde las aguas del río Sumida ya es bastante atractiva, también está la opción de disfrutar del festival de fuegos artificiales. Se lleva a cabo el último sábado de julio y es un espectáculo digno de ver, ya que por alrededor de una hora el cielo se pinta de colores, los que vistos desde el río crean un hermoso efecto espejo. Por lo que a las orillas del río obtendrás las mejores vistas durante el transcurso del festival, que inicia a las 19:00 horas.

_______________________________________________________________________

Si quieres saber qué más puedes hacer en la capital de Japón visita nuestro artículo ¿Qué hacer en Tokio?

_______________________________________________________________________

 

4. Shinano

Prefecturas de Nagano, Gunma y Niigata.

Shinano se caracteriza por ser el río con mayor longitud de todo Japón, con una longitud de 367 km y siendo el principal proveedor de agua para su mayor fuente de alimento que es el arroz, ya que a su paso nutre a la mayoría de sembradíos.

Moon_Reflected_in_the_Rice_Fields_at_Sarashina_in_Shinano_Province_LACMA_M.2000.105.34a-c

Dominio público / Moon Reflected in_the Rice Fields at Sarashina

El río cuenta con varios nombres en diferentes de sus tramos, los cuales son: Chikuma, en la parte central, después es nombrado Azusa/Saiga, al entrar en Niigata, finalmente se convierte en el Shinano; siendo el más usado y conocido.

Pero eso no es todo ya que a las orillas del río, se lleva a cabo el evento de conmemoración por los fallecidos durante la Segunda Guerra Mundial, realizado durante el periodo de agosto, del día 1 al 3 cerca del puente Ote. Durante 2 horas iluminan el cielo con fuegos artificiales dando vida a hermosas flores de fuego y volcanes de llenos de luz y color, creando un conmovedor espectáculo para los visitantes.

ríos de japón

Crédito Naganojmmmm

También se llevan a cabo concursos  de fuegos artificiales, en este se reúnen a los mejores pioneros de todo Japón. Estas competencias están divididas en tres secciones, que ofrecen un gran espectáculo para todos los visitantes.

5. Kumano

Prefectura de Wakayama.

El río cuenta con una longitud de 183 km, dando su origen en la cordillera Ōmine, se encuentra con Kitayama y desemboca en el Mar de Kumano. Fue incluido como Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO en la propiedad “Sitios sagrados y rutas de peregrinación de las Montañas”

crédito 663highland

Anteriormente, “Kumano” hacía referencia al Yomi (el Hades, el reino de los muertos). Durante la Edad Media servía de enlace de transporte vital para las comunidades de las montañas y peregrinos. Tradicionalmente los peregrinos viajaban en bote recorriendo desde su principio hasta su fin. Era el lugar en el que los peregrinos suplicaban a Yomi, que regresara con el alma de sus difuntos, se creía que el remontaba por la corriente del río.

El río Kumano y sus alrededores son hermosos a simple vista, ofrecen una gran variedad de actividades para diferentes gustos y personas, tales como viajar por el río, siendo esta una manera fantástica de explorar la zona desde una perspectiva única. O si prefieres, a poca distancia se encuentra el santuario de Kumano Hayatama Taisha. Cuenta la leyenda que cuando las tres deidades bajaron de los cielos traían consigo la fe, la cual se instauró sobre una enorme roca y se posó en el monte Kamikura, ahí se construyó un pequeño santuario.

Así que elige la actividad que más sea de tu agrado, o podrías realizar cada una de ellas.

crédito Nekosuki

Ahora que tus opciones de viaje han incrementado, esperamos y pronto te animes a visitar alguno de los ríos de Japón que te mencionamos en esta pequeña lista. Para que tengas la mejor experiencia, visita nuestro artículo sobre la mejor época para viajar a Japón y ojalá con esto tengas nuevas ideas para seguir explorando distintos lugares del país nipón y que continúes atesorando nuevos recuerdos.

0 comentario
0
Facebook Twitter Google + Pinterest

te puede interesar

Pronóstico de sakuras 2020

Arte en latte, una técnica kawaii en el...

Mejor época para viajar a Japón, todo lo...

Principales Aeropuertos de Japón ¡Prepara tu viaje!

¡Mejores tiendas de 100 yenes en Tokio para...

Mi viaje a Nikko repleto de blanca nieve,...

9 consejos si vas a viajar a japón.

Top 10: Cosas que debes hacer si planeas...

Todo lo que necesitas saber del Jr Pass.

¡Parque Pokémon! Inmerso en la naturaleza de Japón

Deja un comentario Cancel Reply

Hora de Japón

  • Tokyo

Entradas Populares

  • Detrás de las máscaras japonesas: nombres, historia, significado y usos

  • Top 5: Mangas perturbadores e inquietantes.

  • Top 5: Películas de animación japonesa más inquietantes.

  • Demonios japoneses y criaturas mitológicas de la antigüedad.

Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe cada mes información, fotos, tips y noticias relacionadas con Japón

Recent Posts

  • Pac-Man, el ícono que sigue comiéndose al mundo

    mayo 23, 2023
  • Cómo hacer un Temaki, ¡te decimos 3 recetas!

    mayo 23, 2023
  • ¿De dónde proviene el término “otaku”?

    mayo 23, 2023
  • Mandarake: explorando el paraíso para los amantes del anime y la cultura otaku

    mayo 23, 2023
  • Requisitos para viajar a japón después de la pandemia

    abril 18, 2023
  • Pronóstico de Floración de Sakuras 2023 en Japón

    abril 18, 2023

Síguenos en Facebook

Facebook

Instagram

ikigaimatsuri

Hanami 2022 • • #Ikigai #生きがい #Ikigaim Hanami 2022
•
•
#Ikigai #生きがい #Ikigaimatsuri #生きがい祭り #Japón #日本 #CulturaJaponesa #日本文化 #IdiomaJaponés #日本語勉強  #ViajeaJapón #日本旅行 #Tokyo #東京 #Kyoto #京都 #Asia #アジア #hōgaku #邦楽 #hanami #hanami2022 #hanami22 #sakura #flordecerezo #cherryblossom
Hanami 2022 • • #Ikigai #生きがい #Ikigaim Hanami 2022
•
•
#Ikigai #生きがい #Ikigaimatsuri #生きがい祭り #Japón #日本 #CulturaJaponesa #日本文化 #IdiomaJaponés #日本語勉強  #ViajeaJapón #日本旅行 #Tokyo #東京 #Kyoto #京都 #Asia #アジア #hōgaku #邦楽 #hanami #hanami2022 #hanami22 #sakura #flordecerezo #cherryblossom
Hanami 2022 • • #Ikigai #生きがい #Ikigaim Hanami 2022
•
•
#Ikigai #生きがい #Ikigaimatsuri #生きがい祭り #Japón #日本 #CulturaJaponesa #日本文化 #IdiomaJaponés #日本語勉強  #ViajeaJapón #日本旅行 #Tokyo #東京 #Kyoto #京都 #Asia #アジア #hōgaku #邦楽 #hanami #hanami2022 #hanami22 #sakura #flordecerezo #cherryblossom
Música tradicional de Japón.
hōgaku (邦楽)
•
•
#Ikigai #生きがい #Ikigaimatsuri #生きがい祭り #Japón #日本 #CulturaJaponesa #日本文化 #IdiomaJaponés #日本語勉強  #ViajeaJapón #日本旅行 #Tokyo #東京 #Kyoto #京都 #Asia #アジア #hōgaku #邦楽 #musica #musicadejapon #musicajaponesa
Música tradicional de Japón.
hōgaku (邦楽)
•
•
#Ikigai #生きがい #Ikigaimatsuri #生きがい祭り #Japón #日本 #CulturaJaponesa #日本文化 #IdiomaJaponés #日本語勉強  #ViajeaJapón #日本旅行 #Tokyo #東京 #Kyoto #京都 #Asia #アジア #hōgaku #邦楽 #musica #musicadejapon #musicajaponesa
Música tradicional de Japón.
hōgaku (邦楽)
•
•
#Ikigai #生きがい #Ikigaimatsuri #生きがい祭り #Japón #日本 #CulturaJaponesa #日本文化 #IdiomaJaponés #日本語勉強  #ViajeaJapón #日本旅行 #Tokyo #東京 #Kyoto #京都 #Asia #アジア #hōgaku #邦楽 #musica #musicadejapon #musicajaponesa
Visita nuestro blog www.ikigaimatsuri.com • • Visita nuestro blog
www.ikigaimatsuri.com

•
•
#Ikigai #生きがい #Ikigaimatsuri #生きがい祭り #Japón #日本 #CulturaJaponesa #日本文化 #IdiomaJaponés #日本語勉強  #ViajeaJapón #日本旅行 #Tokyo #東京 #Kyoto #京都 #Asia #アジア #blog #blogger #japanblog #japanblogger
Visita nuestro blog www.ikigaimatsuri.com • • Visita nuestro blog
www.ikigaimatsuri.com

•
•
#Ikigai #生きがい #Ikigaimatsuri #生きがい祭り #Japón #日本 #CulturaJaponesa #日本文化 #IdiomaJaponés #日本語勉強  #ViajeaJapón #日本旅行 #Tokyo #東京 #Kyoto #京都 #Asia #アジア #blog #blogger #japanblog #japanblogger
Visita nuestro blog www.ikigaimatsuri.com • • Visita nuestro blog
www.ikigaimatsuri.com

•
•
#Ikigai #生きがい #Ikigaimatsuri #生きがい祭り #Japón #日本 #CulturaJaponesa #日本文化 #IdiomaJaponés #日本語勉強  #ViajeaJapón #日本旅行 #Tokyo #東京 #Kyoto #京都 #Asia #アジア #blog #blogger #japanblog #japanblogger
Síguenos en Instagram
Este mensaje de error solo es visible para los administradores de WordPress

Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe cada mes información, fotos, tips y noticias relacionadas con Japón

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Youtube

@2018 - Ikigai Matsuri. All Right Reserved. Designed and Developed by Tótem Estudio