Existe una gran variedad de cosas que no debes hacer en Japón, pues aunque hay costumbres no muy alejadas a las que conocemos en latinoamérica, hay una inmensa cantidad que, aunque son normales para nosotros, en la tierra nipona puede provocar el desagrado de los demás y el rechazo, ya que si las hace puedes ser considerada una persona sin educación.
Photo by Jezael Melgoz on Unsplash
Cada país tiene distintos hábitos y costumbres que deben ser respetados, con los cuales se demuestra la buena educación y modales, además de que permiten mantener el orden en sociedad. Es común que muchas de las costumbres que tenemos en nuestro país coincidan con las muestras de buena educación de otros países. Sin embargo, hay otros hábitos que pueden provocar el efecto contrario, causando confusión o incluso haciéndonos pasar por personas sin modales o groseras.
Cosas que no debes hacer en Japón, si no quieres ser visto como una persona sin modales.
En Japón no es la excepción, pues aunque hay varias costumbres no muy alejadas a las que conocemos en nuestro país, hay una inmensa cantidad que, aunque son normales para nosotros, en la tierra nipona puede provocar el desagrado de los demás y el rechazo, ya que puedes ser considerada una persona sin educación.

Photo by Jezael Melgoza on Unsplash
No queremos que pases momentos que puedan incomodar tu visita a la tierra del sol naciente, por lo que ideamos un listado con las cosas que no debes hacer en Japón.
1. Limpiarte la nariz en público.
Así es, limpiarte la nariz en público puede llegar a ser muy mal visto. Limpiarte, hurgar en tu nariz o sonarte, es tomado como muestra de mala educación e incluso se te podría considerar como una persona de mala higiene, pues el ruido que provoca el hacerlo suele ser molesto y bastante desagradable para la sociedad nipona. Recuerda que es una de las principales cosas que no debes hacer en Japón si no quieres ser atacado por las miradas de los demás. Si necesitas hacerlo, lo mejor es acudir a un baño o ir a un lugar donde se encuentre poca gente y hacerlo de forma discreta.

Photo by Brittany Colette on Unsplash
2. Hacer mucho ruido en el metro.
Los japoneses son personas generalmente discretas y que intentan evitar molestar a las demás personas en lo mayor posible y con el ruido es igual. Por lo que los metros de Japón suelen ser comúnmente silenciosos. Es mal visto tener conversaciones en volumen alto con otras personas o incluso hablar por teléfono, ya que interrumpe la tranquilidad y puede parecer que no te importan los demás, por lo que es algo que no debes hacer en Japón. Si te urge contestar una llamada lo mejor es hacerlo lo más rápido posible y de forma discreta. Si no puedes evitar hablar con tus amigos en el metro entonces debes hacerlo en el volumen más bajo posible y evita reír a carcajadas.

Photo by James Connolly on Unsplash
3. Pedir que omitan o cambien ingredientes en tu platillo.
Seguro es muy común en tu país que si deseas ordenar un platillo pero algún ingrediente no es de tu agrado, pidas al mesero que no lo pongan o lo cambien por otro, eso es algo que no debes hacer en Japón. Hacer esto en tierra nipona te puede hacer quedar como una persona grosera y caprichosa. Se piensa que los platillos tienen una esencia y sabor único gracias a los ingredientes que lo conforman, el evitar poner uno o cambiar por otro, distorsiona el sabor del platillo, además de que es ofensivo para el chef que lo prepara, ya que le estás haciendo cambiar su trabajo. Para las demás personas también puede ser ofensivo, pues se puede pensar que quieres ser tratado de forma especial al resto. Si es porque eres alérgico a algún ingrediente, lo mejor es explicar que es por motivos médicos o simplemente pedir otro platillo.

Photo by Thomas Marban on Unsplash
4. Dejar propina.
En muchos países de América, dejar propina a los meseros de restaurantes o prestadores de servicios es de lo más común e incluso es considerado lo correcto, ya que con eso demuestras tu agrado por el servicio y el no hacerlo te puede hacer como una persona mal educada y tacaña. Esto es algo que no debes hacer en Japón al visitar uno de sus restaurantes, pues al contrario de lo que conocemos, el dejar propina es tomado como una ofensa hacia el mesero, ya que puede denotar superioridad y te puede hacer ver como una persona prepotente. El servicio ya viene incluido en el pago de lo que consumas.

Photo by Sam Truong Dan on Unspla
5. Comer en la calle, mientras caminas o en cualquier lugar.
No importa cuanta hambre tengas en ese momento, esto es algo que no debes hacer en Japón. Es muy mal visto comer mientras caminas, esto te puede dejar ver como alguien sin educación, ya que no es un lugar designado para comer o incluso puede parecer que eres una persona desconsiderada con los demás, ya que puedes ensuciarlos por error o también puedes ser visto como alguien de poca higiene, pues al comer mientras se camina o mientras estás parado, puedes dejar residuos de comida en el suelo sin que te des cuenta. Si es un puesto de comida callejera, está bien mientras lo comas ahí, pero no te lo comas mientras caminas. Lo ideal es comer en zonas que sí estén designadas para comer y beber.

Photo by MF Evelyn on Unsplash
6. Querer ayudar en el trabajo de los demás.
A diferencia de lo que probablemente se cree en tu país, ayudar a los demás a realizar su trabajo es muy mal visto, sobre todo por la persona a quien quieres ayudar y es algo que no debes hacer en Japón. Sí, como lo leíste. En Latinoamérica se tiene el pensamiento de que si ves que alguien tiene dificultades para realizar su trabajo, lo mejor es ayudarlo, eso te posiciona como alguien considerado y educado. En Japón no es así. Si intentas hacer esto, se sobreentiende que no te gusta el trabajo de esa persona y prefieres hacerlo tú o incluso con tus acciones le estarías diciendo que no sabe hacer su trabajo. Este es uno de los principales errores de turistas extranjeros, sobre todo cuando toman un taxi y desean ayudar al taxista a subir su propio equipaje al auto. Por lo que si ves que a alguien le resulta complicado realizar algo que es parte de su trabajo, aunque sean buenas tus intenciones, no lo ayudes, esa persona está haciendo su mayor esfuerzo para lograrlo y no quiere sentirse ofendido por tus acciones.

Photo by Josh Wilburne on Unsplash
7. Tomar fotos de forma indiscriminada.
Ten cuidado, este es uno de los principales errores cometidos por turistas extranjeros y es que esto es algo que en definitiva no debes hacer en Japón. No decimos que no puedes tomar fotos en tu viaje, pero si es importante que distingas donde puedes hacerlo y donde no. A los japoneses les resulta muy molesto cuando alguien quiere tomarle fotos a todo y a todos. Además de que hay ciertos lugares que por tradición y respeto al lugar no se deben tomar fotos, comúnmente esta prohibición es en ciertos eventos, festividades tradicionales, ciertos lugares de motivos religiosos y templos. Debes ser muy respetuoso con estos últimos, ya que podrías ofender a los demás. Si quieres tomar fotos pero no sabes si se puede, lo mejor sería preguntar u observar las acciones de los demás Japoneses del lugar (de los extranjeros no, pues puede que ellos tampoco sepan).

Photo by kazuend on Unsplash
El realizar estas acciones en Japón puede provocar el desagrado de los demás y el rechazo, ya que puedes ser considerada una persona sin educación.
8. Fumar en la calle.
Si quieres fumar, no lo hagas aunque sea en un lugar abierto como en la calle, sabemos que te puede generar confusión como extranjero, pero recuerda que es de las cosas que no debes hacer en Japón. Probablemente en tu país está permitido fumar, siempre y cuando sea un lugar abierto como la calle o con la suficiente ventilación, en Japón no es así. Está prohibido fumar aunque sea en lugares abiertos ya que puedes provocar un accidente con las cenizas o molestar a los demás con el humo, es por eso que se tienen áreas designadas especialmente para fumar. Recuerda que el fumar en la calle no solo está mal visto, sino que está prohibido por la ley, por lo que si lo haces puedes ser sancionado. Si deseas fumar, ubica primero estas áreas de fumadores, para que lo puedas hacer sin problemas.

Photo by Erica Leong on Unsplash
9. Comer el arroz directo de la mesa/ponerle soya o condimentos.
Seguro que a más de uno le fascina comer su arroz agregándole salsa de soya o algunos otros condimentos, además de comerlo como se considera correcto en latinoamérica, directo de la mesa y sin levantar el plato, esta es de las cosas que no debes hacer en Japón. Sí, puede sonar extraño, pero si vas a comer arroz blanco en Japón, lo mejor es comerlo al natural sin agregar más, pues se podría pensar que eres una persona que no sabe comer como es debido y es que el arroz es de los alimentos más antiguos de Japón y siempre se ha comido de esa forma, lo mejor es respetarlo para no ser mal visto. Comer directo del plato sin levantarlo también es muy mal visto y es algo que no debes hacer en Japón. Al contrario de lo que conocemos, el arroz blanco se sirve en un pequeño bowl que cabe perfectamente en la mano, pues fue hecho para comerlo de esa forma, con una mano y sostenerla con la otra, se piensa que es extraño dejarlo sobre la mesa cuando lo que se quiere es comer de él. Recuerda que esta regla solo se aplica al arroz y no al resto de platillos, si levantas un platillo para comer que no sea el bowl del arroz, te verás cómo alguien de malos modales.

Photo by Mgg Vitchakorn on Unsplash
10. No usar cubrebocas cuando estas enfermo.
Los japoneses suelen ser personas de lo más educadas y consideradas, por lo que cuando se enferman cubren su rostro con un cubrebocas para evitar contagiar a los demás. Si te enfermas estando en Japón, lo mejor es que hagas lo mismo y cubras tu nariz y boca con uno de estos, con ello evitarás las decenas de miradas de desaprobación de los demás, además de que probablemente te recuperes a mayor brevedad.

Photo by Tore F on Unsplash
¿Qué te parecieron estas cosas que no debes hacer en Japón? ¿Cuál te sorprendió más? Queremos saber tu opinión, por lo que no dudes escribirnos en los comentarios y compartirlo si te gustó.
2 comentarios
[…] en cuenta para que ahorres en base a eso), conocer información relevante como: sus costumbres, modales, etc. (recuerda que estarás visitando un país extranjero por lo que es de relevancia conocer […]
[…] ¡Mucho cuidado, no hagas esto en Japón! Top 10: Cosas que no debes hacer en Japón. […]