Ikigai Matsuri
  • Viajes
    • Planea tu viaje a Japón
    • Turismo en Japón
  • Cultura
    • Cultura Tradicional
    • Cultura Moderna
  • Idioma
  • Gastronomía
    • Recetas
    • Culinaria
  • Matsuri
  • Quizzes

Ikigai Matsuri

  • Viajes
    • Planea tu viaje a Japón
    • Turismo en Japón
  • Cultura
    • Cultura Tradicional
    • Cultura Moderna
  • Idioma
  • Gastronomía
    • Recetas
    • Culinaria
  • Matsuri
  • Quizzes
CulturaCultura ModernaCultura Tradicional

Historia de la música de Japón: Del hōgaku al J-pop

escrito por Ikigai febrero 16, 2022

La música de Japón es muy variada y con estilos musicales distintos, en la actualidad podemos encontrar desde pop, rock, electro, punk, folk, metal, hasta reggae o salsa, y tango. Pero el día de hoy te platicaremos de la historia de la música en Japón, desde sus inicios.

música de Japón

La música tradicional japonesa la conocemos como hōgaku (邦楽), por otro lado ongaku (音楽) se utiliza para definir a a la música en general. Y también tenemos en concepto de  J-Music que se refiere a ciertas ramas de la música japonesa con toques occidentales por ejemplo el J-pop. La música moderna suele escucharse en bareso o karaokes (la cual se alquila a las discográficas).

Orígenes de la música de Japón

La música de Japón tiene sus orígenes en el folclor y las tradiciones asiáticas, como la tradición musical asociada de Okinawa y la tradición autónoma de los Ainu de Hokkaido.

El hōgaku es un tipo de música que ha sido interpretada por más de mil años en las cortes imperiales japonesas.  Se compone de 3 partes: El Togaku, el Komagaku y la música nativa sintoísta. Los primeros dos eran tarea de nobles y músicos profesionales que transmitían sus conocimientos por generaciones.

Cuenta la leyenda que la diosa del Sol Amaterasu al ser ofendida por su hermano se refugió en la cueva del cielo y ahí escondió su luz, la única manera de lograr que saliera, era siendo atraída con melodías. Es por eso que a la música religiosa también se le llama música de los dioses.

AmaterasuAl hablar del origen de la música en Japón, no podemos dejar de lado La Danza Kagura (神楽) es una antigua ceremonia teatral japonesa, con música y baile, la cual se realiza en honor a los dioses de la religión sintoísta. Esta presentación consta de numerosos actos, divididos en dos partes principales y existen dos tipos de Kagura, el Mikagura que es exclusivo de la corte y el sato kagura que se escucha principalmente en las fiestas tradicionales japonesas y donde se combinan flautas traveseras y tambores.

música de Japón

Foto iku en wikicommons

Curiosidades:

• El hōgaku se diferencia notablemente de la música occidental, ya que su estructura se basa en los intervalos de la respiración humana en lugar de en tiempos matemáticos.

• En la actualidad los músicos del palacio imperial son mayormente descendientes directos de los músicos agremiados del siglo VIII.

• Las saibara son canciones cortas que pertenecen al género hōgaku, en ellas se habla de las tradiciones japonesas con un toque de elegancia.

Instrumentos musicales en la música de Japón

música de Japón

Los instrumentos usados en la música de Japón son de origen chino, en el siglo VII fueron llevados unos de los más importantes como la biwa, el shamisen, la shakuhachi y tambores de todos tamaños.

El shamisen es un instrumento de 3 cuerdas con diferentes longitudes que van desde 110 a 140 centímetros, la longitud es decisión del músico y generalmente sirve de acompañamiento a un cantante en el teatro de marionetas.

La biwa es un laúd de 4 cuerdas y mástil corto, usado en la música de la corte y anteriormente también por monjes seglares para contar sus historias.

música de Japón

Canciones folclóricas

Hay 4 grupos de canciones folclóricas: Las canciones religiosas y budistas, las canciones de trabajo, las de fiesta como bodas y funerales y las canciones para niños, que como en varias culturas van compartiéndose a través de las generaciones.

Durante la festividad Obon, se suelen cantar algunas canciones budistas para dar la bienvenida a los espíritus de los antepasados ya fallecidos que vienen a visitar a sus familiares una vez al año.

————————————————————————————-

Conoce la hermosa música Yuki Kajiura, una compositora japonesa de películas, videojuegos.

————————————————————————————-

Música moderna en Japón

En el año de 1874 con la creación del primer partido político japonés, se volvió común que los militantes políticos encargaran canciones para difundir sus mensajes pues tenían prohibido dar mensajes en público, estas canciones se fueron popularizando y los cantantes comenzaron a recibir pagos como profesionales naciendo así el género Enka.

Más adelante, en 1879 se introdujo a las escuelas la enseñanza de música de Japón con la intención de modernizarla, en este periodo Izawa Shuji, un burócrata educado en Estados Unidos realizó la petición de crear canciones con melodías pentatónicas, logró que este estilo de música se afianzara en Japón y sentó las bases de la música moderna japonesa comercial.

Para la primera mitad del siglo XX, se usaban mas instrumentos occidentales, los primeros discos comerciales surgen en el año 1903, poco después, en los años 30 el jazz jugó un papel importante en el surgimiento de la música popular hasta ser prohibido antes de la segunda guerra mundial.

Para tiempos de la posguerra, comienzan a surgir otros géneros musicales como el J-pop, el cual además del Enka, tratan en lo general temas de desamor aderezados con toques nostálgicos.

J-Pop

A partir de los años 50 y 60, las corrientes musicales occidentales entran en auge e influencian a la música de Japón, el rock and roll de Elvis, el sonido melódico de Bob Dylan y la música de bandas como los Beatles trajeron consigo el surgimiento de nuevos intérpretes japoneses de hip-hop, funk, rap y punk entre otros géneros.

El J-Pop puede a su vez dividirse en dos categorías: Ídolos del pop y la “Nueva Música” quienes son cantantes solistas y de grupo que escriben sus propias canciones, generalmente no aparecen en televisión y tienen control sobre su proceso creativo.

Los cantantes ídolo por lo contrario, son grupos intencionalmente manufacturados que logran gran popularidad comercial por medio de una gran exposición en los medios y generalmente tienen un éxito fugaz.

Una de las características de los J-pop es que pueden ser bandas bastante numerosas, como es el caso de “Exile” grupo formado por 19 hombres jóvenes y Nogizaka46 formada por 100 chicas; un grupo llamado AKB48 organiza un concurso para que el público pueda elegir a su integrante favorito.

foto youngelectricpop

A principios del año 2000 comenzó a surgir un nuevo género producido por computadora donde un software sintetiza una voz cantada a partir de la voz humana mientras le añade letras y melodías.

¡Lo sabemos, la música de Japón nunca dejará de sorprendernos!

0 comentario
0
Facebook Twitter Google + Pinterest

te puede interesar

Criaturas mitológicas japonesas fantásticas que no conocías.

Ema, las tablillas japonesas para pedir deseos y...

Se posponen las olimpiadas Tokyo para el 2021

Era Reiwa: la nueva era de Japón.

¿Qué significa la palabra “kawaii”?

Top 5: Películas de samurais que todos deben...

Kyoto Animation da vida a historias maravillosas

Mejor época para viajar a Japón, todo lo...

Manga un fenómeno mundial.

Top 5: Figuras de anime que debes tener...

Deja un comentario Cancel Reply

Hora de Japón

  • Tokyo

Entradas Populares

  • Detrás de las máscaras japonesas: nombres, historia, significado y usos

  • Top 5: Mangas perturbadores e inquietantes.

  • Top 5: Películas de animación japonesa más inquietantes.

  • Demonios japoneses y criaturas mitológicas de la antigüedad.

Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe cada mes información, fotos, tips y noticias relacionadas con Japón

Recent Posts

  • Leyenda La Liebre de Inaba

    diciembre 30, 2022
  • Año del conejo de agua

    diciembre 30, 2022
  • Top 5: Películas de samurais que todos deben ver al menos una vez

    abril 20, 2022
  • ¡La película “Koi to Uso” fue rodada en la universidad japonesa en la que estudié!

    marzo 4, 2022
  • La fundación de Japón: Día del imperio.

    marzo 1, 2022
  • Descubre los secretos que se esconde el Parque Ghibli

    febrero 21, 2022

Síguenos en Facebook

Facebook

Instagram

ikigaimatsuri

Hanami 2022 • • #Ikigai #生きがい #Ikigaim Hanami 2022
•
•
#Ikigai #生きがい #Ikigaimatsuri #生きがい祭り #Japón #日本 #CulturaJaponesa #日本文化 #IdiomaJaponés #日本語勉強  #ViajeaJapón #日本旅行 #Tokyo #東京 #Kyoto #京都 #Asia #アジア #hōgaku #邦楽 #hanami #hanami2022 #hanami22 #sakura #flordecerezo #cherryblossom
Hanami 2022 • • #Ikigai #生きがい #Ikigaim Hanami 2022
•
•
#Ikigai #生きがい #Ikigaimatsuri #生きがい祭り #Japón #日本 #CulturaJaponesa #日本文化 #IdiomaJaponés #日本語勉強  #ViajeaJapón #日本旅行 #Tokyo #東京 #Kyoto #京都 #Asia #アジア #hōgaku #邦楽 #hanami #hanami2022 #hanami22 #sakura #flordecerezo #cherryblossom
Hanami 2022 • • #Ikigai #生きがい #Ikigaim Hanami 2022
•
•
#Ikigai #生きがい #Ikigaimatsuri #生きがい祭り #Japón #日本 #CulturaJaponesa #日本文化 #IdiomaJaponés #日本語勉強  #ViajeaJapón #日本旅行 #Tokyo #東京 #Kyoto #京都 #Asia #アジア #hōgaku #邦楽 #hanami #hanami2022 #hanami22 #sakura #flordecerezo #cherryblossom
Música tradicional de Japón.
hōgaku (邦楽)
•
•
#Ikigai #生きがい #Ikigaimatsuri #生きがい祭り #Japón #日本 #CulturaJaponesa #日本文化 #IdiomaJaponés #日本語勉強  #ViajeaJapón #日本旅行 #Tokyo #東京 #Kyoto #京都 #Asia #アジア #hōgaku #邦楽 #musica #musicadejapon #musicajaponesa
Música tradicional de Japón.
hōgaku (邦楽)
•
•
#Ikigai #生きがい #Ikigaimatsuri #生きがい祭り #Japón #日本 #CulturaJaponesa #日本文化 #IdiomaJaponés #日本語勉強  #ViajeaJapón #日本旅行 #Tokyo #東京 #Kyoto #京都 #Asia #アジア #hōgaku #邦楽 #musica #musicadejapon #musicajaponesa
Música tradicional de Japón.
hōgaku (邦楽)
•
•
#Ikigai #生きがい #Ikigaimatsuri #生きがい祭り #Japón #日本 #CulturaJaponesa #日本文化 #IdiomaJaponés #日本語勉強  #ViajeaJapón #日本旅行 #Tokyo #東京 #Kyoto #京都 #Asia #アジア #hōgaku #邦楽 #musica #musicadejapon #musicajaponesa
Visita nuestro blog www.ikigaimatsuri.com • • Visita nuestro blog
www.ikigaimatsuri.com

•
•
#Ikigai #生きがい #Ikigaimatsuri #生きがい祭り #Japón #日本 #CulturaJaponesa #日本文化 #IdiomaJaponés #日本語勉強  #ViajeaJapón #日本旅行 #Tokyo #東京 #Kyoto #京都 #Asia #アジア #blog #blogger #japanblog #japanblogger
Visita nuestro blog www.ikigaimatsuri.com • • Visita nuestro blog
www.ikigaimatsuri.com

•
•
#Ikigai #生きがい #Ikigaimatsuri #生きがい祭り #Japón #日本 #CulturaJaponesa #日本文化 #IdiomaJaponés #日本語勉強  #ViajeaJapón #日本旅行 #Tokyo #東京 #Kyoto #京都 #Asia #アジア #blog #blogger #japanblog #japanblogger
Visita nuestro blog www.ikigaimatsuri.com • • Visita nuestro blog
www.ikigaimatsuri.com

•
•
#Ikigai #生きがい #Ikigaimatsuri #生きがい祭り #Japón #日本 #CulturaJaponesa #日本文化 #IdiomaJaponés #日本語勉強  #ViajeaJapón #日本旅行 #Tokyo #東京 #Kyoto #京都 #Asia #アジア #blog #blogger #japanblog #japanblogger
Cargar más... Síguenos en Instagram

Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe cada mes información, fotos, tips y noticias relacionadas con Japón

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Youtube

@2018 - Ikigai Matsuri. All Right Reserved. Designed and Developed by Tótem Estudio