Ikigai Matsuri
  • Viajes
    • Planea tu viaje a Japón
    • Turismo en Japón
  • Cultura
    • Cultura Tradicional
    • Cultura Moderna
  • Idioma
  • Gastronomía
    • Recetas
    • Culinaria
  • Matsuri
  • Quizzes

Ikigai Matsuri

  • Viajes
    • Planea tu viaje a Japón
    • Turismo en Japón
  • Cultura
    • Cultura Tradicional
    • Cultura Moderna
  • Idioma
  • Gastronomía
    • Recetas
    • Culinaria
  • Matsuri
  • Quizzes
CulturaCultura Tradicional

La Ceremonia más importante de Japón: ceremonia del té 

escrito por Equipo Ikigai marzo 27, 2018

Japón es un país rico en cultura por sus ceremonias y tradiciones, es por esto que hoy hablaremos de la ceremonia del té.

También conocida como camino del té o chanoyu, es una celebración digna de conocerse, al ser un ritual sumamente completo sobre la preparación del té verde o Matcha.

¿Quieres saber cómo se lleva a cabo? 

  • Principalmente la habitación debe tener una decoración sencilla para evitar distracciones.
  • Los invitados deben esperar en una salita, para después lavarse las manos y boca para purificarse.
  • Al entrar a la salita los invitados deben agacharse por una puerta pequeña lo que simboliza que todos son iguales.
  • En ocasiones se contempla algún pergamino o imagen, para continuar y encender el fuego.
  • Este proceso se acompaña de alguna comida ligera como el Chakaiseki
  • Después, se sirven unos dulces no secos, sobre unos papeles plegados, que se cortan y se comen con un palillo especial.
  • De nuevo los invitados regresan a la salita hasta que se les llame para tomar el té.
  • Se introducen los principios de servicio del té, con base a la armonía zen. (La ceremonia del té puede durar alrededor de 4 horas).
  • Se sirve siguiendo una línea de pureza, que parte desde el agua hasta los elementos empleados.
  • Se emplea el tradicional juego de utensilios japonés que en total son unos doce
  • Al regresar a la sala, el invitado de honor, hace de guía del resto de los invitados.
  • En la sala, los invitados deben lucir formales, bien vestidos y sin colores estridentes. Generalmente, se emplean kimonos blancos o negros, dependiendo la ocasión y el sexo de la persona en cuestión.
  • El dueño de la casa pone el agua dentro de la tetera, cuidando que esté a la temperatura adecuada.
  • Coloca las hojas de té y deja reposar el tiempo indicado, según la variedad.
  • Después, el anfitrión comienza a servir el té en las respectivas tazas de los invitados.
  • Una vez que todos tengan su taza y el ayudante haya salido del cuarto, los invitados comienzan a beberlo.
  • Luego de beber la segunda vuelta, los platos cubren las tazas y el anfitrión las va retirando.

Historia 

La historia de la ceremonia del té comienza con la introducción del mismo, en Japón por los monjes budistas aproximadamente en el siglo IX para que después se le diera paso al té verde y se convirtiera en una de las bebidas más populares del país.

Comenzó a beberse principalmente en los monasterios y mansiones de la gente de mayor nivel económico, inicialmente era tomado por sus propiedades medicinales y en los monasterios se bebía para mantenerse despierto durante las meditaciones. Sin embargo, las primeras ceremonias del té fueron con el propósito de hacer la mayor ostentación de sus pertenencias, desde los cubiertos, las tazas donde se servían, la ropa que usaban los anfitriones, las salas donde se llevaba a cabo la celebración, etc. Con el paso de los años, las reglas para dicha celebración fueron cambiando, se establecieron normas desde el horario en que se servía el té y cómo hacerlo.

Sin embargo, no fue hasta que Sen no Rikyu (1522– 1591) cambió de manera radical el enfoque de la ceremonia, pues fue el quién sentó las bases de la denominada wabicha, manera de proceder donde el concepto estético predominante es el wabi (simplicidad) de tal forma que, siguió la corriente de pensamiento basado en el gusto por la sencillez y los productos provenientes de la naturaleza.

Gracias al cambio de Rikyu, la ceremonia tomó un camino que trata sobre disfrutar el momento y el encuentro,  es por esto que la conversación que se lleva mientras se realiza la ceremonia, es sobre temas como la creación de la naturaleza, como el sonido del agua, los rayos del sol, y los aromas.

Así que ya sabes, ésta ceremonia no es cualquier cosa, y si te llegan a invitar a alguna, es mejor estar bien preparados, pues no es algo que se tome a la ligera, gracias a su  gran significado espiritual, ¿Qué dices, te gustaría asistir a una ceremonia del té?
 

 

 

 

Culturatradiciones
1 comentario
0
Facebook Twitter Google + Pinterest

te puede interesar

Hayao Miyazaki, el creador de la magia detrás...

Jorogumo, seductora y letal. Conoce todo sobre esta...

El mito de la creación de Japón

Shibori: la milenaria técnica japonesa del teñido textil.

Se posponen las olimpiadas Tokyo para el 2021

Top 5: Películas de animación japonesa más inquietantes.

Studio Ghibli, la historia de un sueño hecho...

Historia del bonsái: el milenario arte de cultivar.

Kokedamas: hermosas bolas de musgo.

Top 5: Tipos de manga más populares a...

1 comentario

QUIZ: ¿Qué tanto conoces la ceremonia del té? - Ikigai Matsuri enero 8, 2020 - 4:44 pm

[…] leíste nuestro artículo “La Ceremonia más importante de Japón: ceremonia del té”? entonces quizá ya estás preparado para asistir a una de estas sagradas ceremonias. Contesta […]

Reply

Deja un comentario Cancel Reply

Hora de Japón

  • Tokyo

Entradas Populares

  • Detrás de las máscaras japonesas: nombres, historia, significado y usos

  • Top 5: Mangas perturbadores e inquietantes.

  • Top 5: Películas de animación japonesa más inquietantes.

  • Demonios japoneses y criaturas mitológicas de la antigüedad.

Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe cada mes información, fotos, tips y noticias relacionadas con Japón

Recent Posts

  • Leyenda La Liebre de Inaba

    diciembre 30, 2022
  • Año del conejo de agua

    diciembre 30, 2022
  • Top 5: Películas de samurais que todos deben ver al menos una vez

    abril 20, 2022
  • ¡La película “Koi to Uso” fue rodada en la universidad japonesa en la que estudié!

    marzo 4, 2022
  • La fundación de Japón: Día del imperio.

    marzo 1, 2022
  • Descubre los secretos que se esconde el Parque Ghibli

    febrero 21, 2022

Síguenos en Facebook

Facebook

Instagram

ikigaimatsuri

Hanami 2022 • • #Ikigai #生きがい #Ikigaim Hanami 2022
•
•
#Ikigai #生きがい #Ikigaimatsuri #生きがい祭り #Japón #日本 #CulturaJaponesa #日本文化 #IdiomaJaponés #日本語勉強  #ViajeaJapón #日本旅行 #Tokyo #東京 #Kyoto #京都 #Asia #アジア #hōgaku #邦楽 #hanami #hanami2022 #hanami22 #sakura #flordecerezo #cherryblossom
Hanami 2022 • • #Ikigai #生きがい #Ikigaim Hanami 2022
•
•
#Ikigai #生きがい #Ikigaimatsuri #生きがい祭り #Japón #日本 #CulturaJaponesa #日本文化 #IdiomaJaponés #日本語勉強  #ViajeaJapón #日本旅行 #Tokyo #東京 #Kyoto #京都 #Asia #アジア #hōgaku #邦楽 #hanami #hanami2022 #hanami22 #sakura #flordecerezo #cherryblossom
Hanami 2022 • • #Ikigai #生きがい #Ikigaim Hanami 2022
•
•
#Ikigai #生きがい #Ikigaimatsuri #生きがい祭り #Japón #日本 #CulturaJaponesa #日本文化 #IdiomaJaponés #日本語勉強  #ViajeaJapón #日本旅行 #Tokyo #東京 #Kyoto #京都 #Asia #アジア #hōgaku #邦楽 #hanami #hanami2022 #hanami22 #sakura #flordecerezo #cherryblossom
Música tradicional de Japón.
hōgaku (邦楽)
•
•
#Ikigai #生きがい #Ikigaimatsuri #生きがい祭り #Japón #日本 #CulturaJaponesa #日本文化 #IdiomaJaponés #日本語勉強  #ViajeaJapón #日本旅行 #Tokyo #東京 #Kyoto #京都 #Asia #アジア #hōgaku #邦楽 #musica #musicadejapon #musicajaponesa
Música tradicional de Japón.
hōgaku (邦楽)
•
•
#Ikigai #生きがい #Ikigaimatsuri #生きがい祭り #Japón #日本 #CulturaJaponesa #日本文化 #IdiomaJaponés #日本語勉強  #ViajeaJapón #日本旅行 #Tokyo #東京 #Kyoto #京都 #Asia #アジア #hōgaku #邦楽 #musica #musicadejapon #musicajaponesa
Música tradicional de Japón.
hōgaku (邦楽)
•
•
#Ikigai #生きがい #Ikigaimatsuri #生きがい祭り #Japón #日本 #CulturaJaponesa #日本文化 #IdiomaJaponés #日本語勉強  #ViajeaJapón #日本旅行 #Tokyo #東京 #Kyoto #京都 #Asia #アジア #hōgaku #邦楽 #musica #musicadejapon #musicajaponesa
Visita nuestro blog www.ikigaimatsuri.com • • Visita nuestro blog
www.ikigaimatsuri.com

•
•
#Ikigai #生きがい #Ikigaimatsuri #生きがい祭り #Japón #日本 #CulturaJaponesa #日本文化 #IdiomaJaponés #日本語勉強  #ViajeaJapón #日本旅行 #Tokyo #東京 #Kyoto #京都 #Asia #アジア #blog #blogger #japanblog #japanblogger
Visita nuestro blog www.ikigaimatsuri.com • • Visita nuestro blog
www.ikigaimatsuri.com

•
•
#Ikigai #生きがい #Ikigaimatsuri #生きがい祭り #Japón #日本 #CulturaJaponesa #日本文化 #IdiomaJaponés #日本語勉強  #ViajeaJapón #日本旅行 #Tokyo #東京 #Kyoto #京都 #Asia #アジア #blog #blogger #japanblog #japanblogger
Visita nuestro blog www.ikigaimatsuri.com • • Visita nuestro blog
www.ikigaimatsuri.com

•
•
#Ikigai #生きがい #Ikigaimatsuri #生きがい祭り #Japón #日本 #CulturaJaponesa #日本文化 #IdiomaJaponés #日本語勉強  #ViajeaJapón #日本旅行 #Tokyo #東京 #Kyoto #京都 #Asia #アジア #blog #blogger #japanblog #japanblogger
Cargar más... Síguenos en Instagram

Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe cada mes información, fotos, tips y noticias relacionadas con Japón

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Youtube

@2018 - Ikigai Matsuri. All Right Reserved. Designed and Developed by Tótem Estudio