Ikigai Matsuri
  • Viajes
    • Planea tu viaje a Japón
    • Turismo en Japón
  • Cultura
    • Cultura Tradicional
    • Cultura Moderna
    • Arte
  • Idioma
  • Gastronomía
    • Recetas
    • Culinaria
  • Matsuri
  • Quizzes

Ikigai Matsuri

  • Viajes
    • Planea tu viaje a Japón
    • Turismo en Japón
  • Cultura
    • Cultura Tradicional
    • Cultura Moderna
    • Arte
  • Idioma
  • Gastronomía
    • Recetas
    • Culinaria
  • Matsuri
  • Quizzes
CulturaCultura Moderna

Top 5 de personajes kawaii no tan kawaii más adorados

escrito por Equipo Ikigai septiembre 10, 2020

Este es un pequeño top 5, de personajes kawaii con una actitud un poco más rebelde y desenfadada. La mayoría de ellos formaron o forman parte importante dentro de varias tribus urbanas, como los Emos y Otakus; también se pueden observar dentro del estilo goth kawaii, luciendo accesorios o prendas impresas con estos hermosos personajes.

Personajes kawaii

1- Domo-Kun 

¿Quién es?:

Domo Kun tiene apariencia de un monstruo color marrón, tiene los ojos negros y una gran boca que siempre muestra sus dientes puntiagudos. Nació de un huevo y vive en una cueva subterránea con su abuelo, quien es un conejo de nombre Usaji y una osa amarilla llamada Jii Chan. También en esa cueva convive con dos murciélagos: Shinobu es la mayor, ella tiene un particular gusto por las bebidas alcohólicas; y su hija Morio. Otro personaje de la serie de cortos es Tashanna, una comadreja adolescente que sueña con ser modelo. Como te podrás dar cuenta esta serie va dirigida a un público adulto.

Apariciones: Es la mascota principal de la cadena de televisión NHK Japón. Tiene varios cortos de animación estilo “stop-motion”, donde se muestra su vida del día a día.

Género: Masculino.

Creador: Tsuneo Goda.

Pasatiempos: Le gusta jugar béisbol, escuchar música en su ipod y comer carne con papas.

Personajes Kawaii

Imagen de NHK Japón

2- Badtz-Maru

 ¿Quién es?

Badtz-Maru, es un pingüino, inspirado en Bart de la serie “Los Simpson”. Su nombre significa “incorrecto-correcto”. Algunas curiosidades sobre él son: su comida favorita es el sushi caro, tiene una actitud traviesa y un poco altanera, y su más grande sueño en la vida es “ser el jefe de todo”. Este personaje fue creado en el año de 1993.

Apariciones: En la serie “El mundo de Hello Kitty”. También tiene una aparición especial en el cuento de “The ants and the grasshopper” dirigido por SANRIO.

Género: Masculino.

Pasatiempos: Colecciona fotos de bad boys y le encanta escuchar rock and roll.

Creador: Este es uno de los muchos personajes kawaii creados por la compañía SANRIO.

Personajes kawaii

Imagen de Sanrio

¿Te consideras fanático de Hello Kitty? ¡Esta información es para ti!

3- Kuromi

¿Quién es?

Kuromi es uno de los personajes kawaii más populares de hoy en día. Su papel es el de la antagonista o la rival de My Melody, ( puedes saber más de este personaje en los 12 personajes kawaii más afamados del mundo ) Kuromi se caracteriza por siempre traer puesto un sombrero de bufón en color negro con una calavera rosa en la parte del centro. Su actitud es vengativa y rencorosa. Ella ama hacer travesuras, su color favorito es el negro, y le encanta espiar a los chicos guapos: en especial a Keiichi Hiiragi, Príncipe Soraya. Su primera aparición fue en el año de 2005.

Apariciones: En la serie “Onegai My Melody”.

Género: Femenino.

Pasatiempos: Escribir en su diario y leer novelas románticas. 

Creadores: Compañía SANRIO.

Personajes kawaii

Imagen de Sanrio

———————————————————————————-

Si quieres conocer más personajes adorables, te invitamos a que leas sobre los 12 personajes kawaii más famosos del mundo.

———————————————————————————-

 

4- Meowth

¿Quién es?

Meowth es uno de los pocos pokémon que pueden hablar y caminar como un ser humano, también entiende a la perfección el lenguaje pokémon. 

Pertenece al Equipo Rocket, formado por Jessie y James, convirtiéndolo así en el antagonista de la serie, ya que este equipo se dedica a engañar y robar pokemones. Es un pokémon que se enamora con bastante facilidad y es el encargado de idear los planes para el equipo Rocket. Casi siempre usa algún tipo de maquinaria que al final nunca funciona y también suele disfrazarse de diferentes pokemones para engañarlos.

Apariciones: Pokemón.

Género: Masculino.

Pasatiempos: Idear nuevos planes y aprender sobre los humanos.

Creadores: Ken Sugimori fue el diseñador de la apariencia de este pokémon.

Personajes kawaii

Imagen de Pokemon

5- Monokuma

¿Quién es?

Es un oso de peluche robotizado. Toda una mitad de su cuerpo es de una apariencia adorable y tierna, mientras que la otra mitad es de color negro y tiene una apariencia más siniestra. Monokuma a menudo se describe como tranquilo y alegre a primera vista, pero con un trasfondo muy siniestro. Su actitud es egocéntrica, arrogante, es algo torpe y curiosa; también suele ser muy bipolar. Disfruta de hacer chistes con la palabra “osos” y suele dramatizar cuando se le acusa sobre algún hecho. A pesar de su apariencia tan peculiar, Monokuma es considerado uno de los personajes kawaii más terroríficos.  La serie se estrenó en diciembre del 2013, y fue dirigida por Seiji Kishi. 

Apariciones: Serie Danganronpa the animation.

Género: Masculino. 

Pasatiempos: Crear nuevos planes estratégicos y espiar a los alumnos de la academia Hope’s Peak.

Creadores: Makoto Uezu.

Personajes kawaii

Imagen de Danganronpa

 

Esperamos que lo hayas disfrutado. ¿Conoces algunos otros personajes kawaii que deberían ser incluidos en este top? Te invitamos a que lo compartas en los comentarios.

animecultura modernaentretenimientojapónkawaiiPersonajes kawaii
0 comentario
0
Facebook Twitter Google + Pinterest

te puede interesar

¿De dónde proviene el término “otaku”?

Leyenda La Liebre de Inaba

Criaturas mitológicas japonesas fantásticas que no conocías.

Leyenda del Monte Fuji: Kaguya, La Princesa de...

Kimi no na wa o Your Name: 10...

Origami: conoce los orígenes de esta técnica milenaria

Top 5: Grupos de J-Pop más escuchados en...

Historia del bonsái: el milenario arte de cultivar.

Conoce a Quaran, la mascota de cuarentena de...

Las mascotas de Japón (de cada prefectura)

Deja un comentario Cancel Reply

Hora de Japón

  • Tokyo

Entradas Populares

  • Detrás de las máscaras japonesas: nombres, historia, significado y usos

  • Top 5: Mangas perturbadores e inquietantes.

  • Top 5: Películas de animación japonesa más inquietantes.

  • Demonios japoneses y criaturas mitológicas de la antigüedad.

Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe cada mes información, fotos, tips y noticias relacionadas con Japón

Recent Posts

  • Te decimos cómo hacer un furoshiki

    noviembre 14, 2023
  • Nudos de tradición y sostenibilidad: Los Furoshikis

    noviembre 14, 2023
  • Historia del Kendo, el arte marcial de la espada

    septiembre 1, 2023
  • Guía de festivales de Japón

    agosto 15, 2023
  • Historia de Kyoto: Un viaje a través de los siglos

    agosto 15, 2023
  • Guía de viaje a Japón, planéalo como un experto.

    agosto 5, 2023

Síguenos en Facebook

Facebook

Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe cada mes información, fotos, tips y noticias relacionadas con Japón

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Youtube

@2018 - Ikigai Matsuri. All Right Reserved. Designed and Developed by Tótem Estudio