Ikigai Matsuri
  • Viajes
    • Planea tu viaje a Japón
    • Turismo en Japón
  • Cultura
    • Cultura Tradicional
    • Cultura Moderna
  • Idioma
  • Gastronomía
    • Recetas
    • Culinaria
  • Matsuri
  • Quizzes

Ikigai Matsuri

  • Viajes
    • Planea tu viaje a Japón
    • Turismo en Japón
  • Cultura
    • Cultura Tradicional
    • Cultura Moderna
  • Idioma
  • Gastronomía
    • Recetas
    • Culinaria
  • Matsuri
  • Quizzes
CulturaCultura Tradicional

Tsukimi, la emocionante leyenda del conejo en la luna

escrito por Ikigai septiembre 14, 2020

Tsukimi es el nombre de una celebración en Japón cuyo significado literal es “mirar luna”, conocida también como el “festival de la luna de otoño”. Consiste en contemplar la primer luna llena de otoño y las siguientes durante el equinoccio, ya que por la posición de la luna, la tierra y el sol, la luna de otoño suele ser más brillante y grande.

Tsukimi

Imagen de Wikimedia Commons

Historia de la celebración Tsukimi

Se creía que el día 15 de septiembre en Japón era el Jyugoya o día de luna llena. Antes este día correspondía con el calendario lunar japonés, aunque este ya no se usa, la celebración se ha mantenido en pie. Ahora se celebra el día exacto que la luna está llena según el actual calendario lunar, este año se celebrará el 1 de octubre.

Esta celebración llegó a Japón desde China, hace aproximadamente 1500 años, sin embargo no se popularizó hasta el Periodo Edo, la tradición China surgió de la creencia budista de que en la luna habitan conejos y de que ese día podía apreciarse su silueta.

En China, durante el Periodo Heian, las élites que tenían barcos, hacían reuniones en ellos para observar la luna de otoño, no solo en el cielo, si no su brillante reflejo en el agua, bebían sake y recitaban poemas de amor, con el paso de los años, la tradición de observar la luna y leer poemas se fue popularizando por el resto de la población China y se añadió la costumbre de recolectar hierbas para ponerlas en casa como ofrenda al conejo en la luna. Con la migración e intercambios comerciales entre este país y Japón, la tradición comenzó a festejarse también en el país nipón.

Tsukimi

Museo Metropolitano de Arte, NY.

 

Leyenda de Tsukimi

La leyenda proviene del budismo, religión en la que se cree que Buda reencarnó en un conejo, que tenía como amigos un mono, una zorra y una nutria. El conejo sugirió que en los días de luna llena deberían buscar mucha más comida de la habitual para darla a los necesitados. La primera vez que hicieron esto, el mono trajo un plátano, la nutria un pescado y la zorra un cervatillo, sin embargo el conejo no llevó nada ya que solo comía hierba y la gente necesitada no se alimentaba de eso. Como todos sus amigos llevaban alimentos y él no, decidió sacrificarse y alimentar con su carne a los humanos hambrientos.

______________________________________________________________

Si te interesan las leyendas tradicionales de Japón, no te pierdas “Leyenda del Monte Fuji: Kaguya, La Princesa de la Luna.”

____________________________________________________________

Al darse cuenta del sacrificio del conejo, el Rey del Cielo creó una fogata, en la que entró el conejo para sacrificarse y cocinarse, llevándose la sorpresa de que el fuego no estaba caliente, así que el conejo reclamó al Rey del Cielo que ese fuego no funcionaba. El Rey le respondió que lo importante había sido el valor del conejo de sacrificarse para alimentar a los humanos necesitados, cumpliendo su promesa. En honor al valor del conejo, el Rey dibujó una silueta gigante de un conejo sobre la luna, de modo que cada luna llena el mundo recordará a aquel conejo y su sacrificio.

Tsukimi

Dominio publico

A la par de esta leyenda, en China se tenía la creencia de que el conejo de la luna estaba ahí cocinando un elixir de vida eterna, sin embargo en el Tsukimi de Japón, la creencia es que ese enorme conejo está amasando la masa de arroz para hacer un mochi, un postre típico japonés.

 

Celebración del festival actualmente

Actualmente el tsukimi se celebra con reuniones entre familia y amigos cercanos, se ofrecen tours para turistas en pequeños barcos y lanchas en los ríos de Japón para ser fieles a la tradición y los parques se llenan de personas acostadas sobre mantas viendo hacia el cielo. Incluso en algunas aldeas se realizan apagones generales para apreciar mejor el brillo de la luna en el cielo. Las personas suelen consumir mochis ese día, apegados a la creencia del conejo amasando la masa de arroz.

En los templos budistas se realizan reuniones públicas, se hacen cánticos y oraciones a Buda y se recuerda el sacrificio de aquel conejo, estas reuniones se llaman kangetsukai. 

Tsukimi

Imagen de Evan P. Cordes en Wikimedia Commons

La imagen del conejo en la luna, es parte de la identidad de Japón, tanto que ha salido en series populares como Dragon Ball o Shin Chan. Se hacen tarjetas y postales alusivas a esta creencia. Se han escrito poemas especiales al conejo en la luna, que se recitan en este día.

Como habrás visto, el Tsukimi es una tradición muy especial, lejos de los fuegos artificiales y los desfiles de otros festivales de Japón, se apega a la majestuosidad de la luna, y se limita a apreciar su belleza natural. Es una festividad muy íntima y tradicional, sin duda muy especial para el país nipón.

 

budismoCulturafestivallunatradiciones
0 comentario
0
Facebook Twitter Google + Pinterest

te puede interesar

Hayao Miyazaki, el creador de la magia detrás...

Todo lo que necesitas saber de las Olimpiadas...

Top 10: películas de animación japonesa que no...

Imágenes de Studio Ghibli para descargar, ¡Una locura...

Curiosidades de Hello Kitty, ¡Sólo para verdaderos fanáticos!

Geishas: entre misterio e intriga.

Mochitsuki, la tradición japonesa de elaborar mochi

Festival Obon, el reencuentro después de la muerte

Dibujos Kawaii para colorear: ¡Descárgalos y diviértete!

La Navidad en Japón

Deja un comentario Cancel Reply

Hora de Japón

  • Tokyo

Entradas Populares

  • Detrás de las máscaras japonesas: nombres, historia, significado y usos

  • Top 5: Mangas perturbadores e inquietantes.

  • Top 5: Películas de animación japonesa más inquietantes.

  • Demonios japoneses y criaturas mitológicas de la antigüedad.

Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe cada mes información, fotos, tips y noticias relacionadas con Japón

Recent Posts

  • Top 5: Películas de samurais que todos deben ver al menos una vez

    abril 20, 2022
  • ¡La película “Koi to Uso” fue rodada en la universidad japonesa en la que estudié!

    marzo 4, 2022
  • La fundación de Japón: Día del imperio.

    marzo 1, 2022
  • Descubre los secretos que se esconde el Parque Ghibli

    febrero 21, 2022
  • ¡La locura rosa! Productos de edición especial sakura 2022

    febrero 21, 2022
  • Pronóstico de floración de sakuras 2022

    febrero 21, 2022

Síguenos en Facebook

Facebook

Instagram

ikigaimatsuri

Hanami 2022 • • #Ikigai #生きがい #Ikigaim Hanami 2022
•
•
#Ikigai #生きがい #Ikigaimatsuri #生きがい祭り #Japón #日本 #CulturaJaponesa #日本文化 #IdiomaJaponés #日本語勉強  #ViajeaJapón #日本旅行 #Tokyo #東京 #Kyoto #京都 #Asia #アジア #hōgaku #邦楽 #hanami #hanami2022 #hanami22 #sakura #flordecerezo #cherryblossom
Hanami 2022 • • #Ikigai #生きがい #Ikigaim Hanami 2022
•
•
#Ikigai #生きがい #Ikigaimatsuri #生きがい祭り #Japón #日本 #CulturaJaponesa #日本文化 #IdiomaJaponés #日本語勉強  #ViajeaJapón #日本旅行 #Tokyo #東京 #Kyoto #京都 #Asia #アジア #hōgaku #邦楽 #hanami #hanami2022 #hanami22 #sakura #flordecerezo #cherryblossom
Hanami 2022 • • #Ikigai #生きがい #Ikigaim Hanami 2022
•
•
#Ikigai #生きがい #Ikigaimatsuri #生きがい祭り #Japón #日本 #CulturaJaponesa #日本文化 #IdiomaJaponés #日本語勉強  #ViajeaJapón #日本旅行 #Tokyo #東京 #Kyoto #京都 #Asia #アジア #hōgaku #邦楽 #hanami #hanami2022 #hanami22 #sakura #flordecerezo #cherryblossom
Música tradicional de Japón.
hōgaku (邦楽)
•
•
#Ikigai #生きがい #Ikigaimatsuri #生きがい祭り #Japón #日本 #CulturaJaponesa #日本文化 #IdiomaJaponés #日本語勉強  #ViajeaJapón #日本旅行 #Tokyo #東京 #Kyoto #京都 #Asia #アジア #hōgaku #邦楽 #musica #musicadejapon #musicajaponesa
Música tradicional de Japón.
hōgaku (邦楽)
•
•
#Ikigai #生きがい #Ikigaimatsuri #生きがい祭り #Japón #日本 #CulturaJaponesa #日本文化 #IdiomaJaponés #日本語勉強  #ViajeaJapón #日本旅行 #Tokyo #東京 #Kyoto #京都 #Asia #アジア #hōgaku #邦楽 #musica #musicadejapon #musicajaponesa
Música tradicional de Japón.
hōgaku (邦楽)
•
•
#Ikigai #生きがい #Ikigaimatsuri #生きがい祭り #Japón #日本 #CulturaJaponesa #日本文化 #IdiomaJaponés #日本語勉強  #ViajeaJapón #日本旅行 #Tokyo #東京 #Kyoto #京都 #Asia #アジア #hōgaku #邦楽 #musica #musicadejapon #musicajaponesa
Visita nuestro blog www.ikigaimatsuri.com • • Visita nuestro blog
www.ikigaimatsuri.com

•
•
#Ikigai #生きがい #Ikigaimatsuri #生きがい祭り #Japón #日本 #CulturaJaponesa #日本文化 #IdiomaJaponés #日本語勉強  #ViajeaJapón #日本旅行 #Tokyo #東京 #Kyoto #京都 #Asia #アジア #blog #blogger #japanblog #japanblogger
Visita nuestro blog www.ikigaimatsuri.com • • Visita nuestro blog
www.ikigaimatsuri.com

•
•
#Ikigai #生きがい #Ikigaimatsuri #生きがい祭り #Japón #日本 #CulturaJaponesa #日本文化 #IdiomaJaponés #日本語勉強  #ViajeaJapón #日本旅行 #Tokyo #東京 #Kyoto #京都 #Asia #アジア #blog #blogger #japanblog #japanblogger
Visita nuestro blog www.ikigaimatsuri.com • • Visita nuestro blog
www.ikigaimatsuri.com

•
•
#Ikigai #生きがい #Ikigaimatsuri #生きがい祭り #Japón #日本 #CulturaJaponesa #日本文化 #IdiomaJaponés #日本語勉強  #ViajeaJapón #日本旅行 #Tokyo #東京 #Kyoto #京都 #Asia #アジア #blog #blogger #japanblog #japanblogger
Cargar más... Síguenos en Instagram

Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe cada mes información, fotos, tips y noticias relacionadas con Japón

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Youtube

@2018 - Ikigai Matsuri. All Right Reserved. Designed and Developed by Tótem Estudio