Ikigai Matsuri
  • Viajes
    • Planea tu viaje a Japón
    • Turismo en Japón
  • Cultura
    • Cultura Tradicional
    • Cultura Moderna
    • Arte
  • Idioma
  • Gastronomía
    • Recetas
    • Culinaria
  • Matsuri
  • Quizzes

Ikigai Matsuri

  • Viajes
    • Planea tu viaje a Japón
    • Turismo en Japón
  • Cultura
    • Cultura Tradicional
    • Cultura Moderna
    • Arte
  • Idioma
  • Gastronomía
    • Recetas
    • Culinaria
  • Matsuri
  • Quizzes
CulturaCultura Moderna

Dibujos Kawaii para colorear: ¡Descárgalos y diviértete!

escrito por Ikigai junio 16, 2020

Antes de pasar a los dibujos kawaii para colorear, te explicamos qué es y de dónde surge el concepto. La palabra kawaii en japonés significa tierno y dulce, anteriormente era usada como un cumplido para los bebés y animales, sin embargo, en la década de los 60 comenzó a usarse para describir a un personaje, Hello Kitty, fue la primera ilustración bajo este concepto.

En Japón la palabra kawaii sigue usándose a modo de adjetivo, por ejemplo “ese dibujo es kawaii”, que significaría que es un dibujo tierno, sin embargo en el resto del mundo no tuvo el mismo significado, ya que no lo usamos como un adjetivo, sino como un nombre para definir una técnica específica de ilustración.

Si quieres saber todo lo relacionado con el concepto Kawaii, te invitamos a leer >>este artículo: ¿qué significa la palabra kawaii?<<

¿En qué consiste la ilustración kawaii?

Esta ilustración consiste en una paleta de color limitada, formas redondeadas, cabezas grandes, ojos redondos y tiernos, también la animación de objetos cotidianos que cobran vida, como un vaso de café, una dona o un lápiz.

Lo más característico de estos dibujos es su expresión, esa carita con ojos grandes separados y boca pequeña, además de un rostro rebozando felicidad, son algunas de sus facciones más reconocidas. Cabe mencionar que no son ilustraciones complejas, todo lo contrario, mientras las formas sean más simples, sin sombreado ni textura, mejor.

Sin embargo, a pesar de su aspecto infantil, no son ilustraciones exclusivas para niños, las hay para todo tipo de cosas, como fundas de almohada, plumas, colores y todo cuanto el merchadising ha alcanzado y seamos sinceros, a todos nos encantan estos tiernos amiguitos.

En la actualidad puedes encontrar en las redes sociales a una infinidad de personas que se dedican a transformar superhéroes, personajes de películas icónicas, objetos inanimados y casi cualquier cosa en ilustración kawaii. Un claro ejemplo actual de estos dibujos japoneses son las mascotas de las Olimpiadas, las mascotas de las prefecturas, o la mascota Quaran. 

Además de Hello Kitty, podemos encontrar muchos otros personajes kawaii muy populares como Pusheen, Hamtaro, el emblemático Badtz-Maru y el Osito Rilakkuma, él cuál por cierto, tendrá su propio anime stop motion en Netflix (ve el trailer aqui).

Todos conocemos a estos personajes o al menos los hemos visto más de una vez, asi que como puedes ver aunque kawaii es un concepto japonés, se ha extendido y popularizado por todo el mundo.

Dibujos kawaii para colorear y descargar

Instrucciones:
• Dale click a la imagen para descargar.
• Te desplegará o descargará un pdf (dependiendo de tu navegador).
• ¡Imprime y colorea!

Unicornio

Dibujos kawaii para colorear ikigai unicornio

Desayuno saludable

Dibujos kawaii para colorear ikigai desayuno saludable

Animalitos del bosque kawaii

Dibujos kawaii para colorear ikigai animalitos del bosque

Comida kawaii

Dibujos kawaii para colorear comida

Niñas kawaii

Dibujos kawaii para colorear ninas

Si ya descargaste todos los Dibujos kawaii para colorear y quieres saber más sobre este concepto, te invitamos a leer >>este artículo: ¿qué significa la palabra kawaii?<<

cultura modernadibujos para colorearentretenimientoilustraciónkawaii
2 comentarios
0
Facebook Twitter Google + Pinterest

te puede interesar

¿Tradición o evolución? el kimono moderno

¿Qué es el Ikebana Japonés? Todo lo que...

¿Dónde comprar máscaras japonesas en internet?

Mejor época para viajar a Japón, todo lo...

Teatro Noh: El misterio del talento detrás de...

Año Nuevo en Japón: ¿Cuáles son las tradiciones...

Los 6 mejores libros de origami ¡Te decimos...

Jardín japonés, el arte detrás de su perfecta...

Antorcha Paralímpica de Tokio 2020

¡La locura rosa! Productos de edición especial sakura...

2 comentarios

leah septiembre 28, 2021 - 11:35 pm

me encanta

Reply
Arantxa febrero 20, 2022 - 2:59 pm

Me encantaron tus dibujos

Reply

Deja un comentario Cancel Reply

Hora de Japón

  • Tokyo

Entradas Populares

  • Detrás de las máscaras japonesas: nombres, historia, significado y usos

  • Top 5: Mangas perturbadores e inquietantes.

  • Top 5: Películas de animación japonesa más inquietantes.

  • Demonios japoneses y criaturas mitológicas de la antigüedad.

Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe cada mes información, fotos, tips y noticias relacionadas con Japón

Recent Posts

  • Te decimos cómo hacer un furoshiki

    noviembre 14, 2023
  • Nudos de tradición y sostenibilidad: Los Furoshikis

    noviembre 14, 2023
  • Historia del Kendo, el arte marcial de la espada

    septiembre 1, 2023
  • Guía de festivales de Japón

    agosto 15, 2023
  • Historia de Kyoto: Un viaje a través de los siglos

    agosto 15, 2023
  • Guía de viaje a Japón, planéalo como un experto.

    agosto 5, 2023

Síguenos en Facebook

Facebook

Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe cada mes información, fotos, tips y noticias relacionadas con Japón

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Youtube

@2018 - Ikigai Matsuri. All Right Reserved. Designed and Developed by Tótem Estudio