Ikigai Matsuri
  • Viajes
    • Planea tu viaje a Japón
    • Turismo en Japón
  • Cultura
    • Cultura Tradicional
    • Cultura Moderna
  • Idioma
  • Gastronomía
    • Recetas
    • Culinaria
  • Matsuri
  • Quizzes

Ikigai Matsuri

  • Viajes
    • Planea tu viaje a Japón
    • Turismo en Japón
  • Cultura
    • Cultura Tradicional
    • Cultura Moderna
  • Idioma
  • Gastronomía
    • Recetas
    • Culinaria
  • Matsuri
  • Quizzes
CulturaCultura Tradicional

Shibori: la milenaria técnica japonesa del teñido textil.

escrito por Ikigai octubre 25, 2019

El shibori es una técnica de teñido textil llevado a cabo por medio del bloque de tintura. En la antigüedad, en muchas partes del mundo alrededor del siglo VI, se estaban llevando a cabo diversos métodos de experimentación en el tejido textil y por supuesto en el teñido del mismo, alrededor del mundo cada cultura desarrollaba la técnica que redefiniría la identidad de su indumentaria, sin embargo al ser tan distante la comunicación entre un cada país, era común que se crearan técnicas innovadoras desconociendo que estas mismas ya se habían llevado a cabo en otra parte del mundo simultáneamente. Este mismo fue el caso del shibori, pues aunque en la actualidad es conocida como una técnica de teñido textil creado por la sociedad nipona en el siglo VII, se cree que su origen se remota un siglo más atrás en la India, y este fue llevado hasta China por medio de “La ruta de la seda”, mientras que en Japón se creó un siglo después sin antecedente alguno, de forma espontánea.

En Japón, la búsqueda de la identidad textil se definió con la llegada del Shibori.

El shibori es una técnica de teñido textil que se realiza mediante diversos métodos de bloqueo en el teñido, que lleva a la creación de figuras y patrones únicos e imposibles de recrear con la exactitud con la que se llevó a cabo con anterioridad. Para sus resultados, el textil se debe de someter a algún proceso de bloqueo de tintura, ya sea frunciendo, torciendo, apretando, presionando o cosiendo la tela, el cual dependiendo de los metidos utilizados, así como gracias al proceso de teñido, estas partes bloqueadas crean un patrón textil único e irrepetible, el cual convierte al shibori en una técnica artesanal de lo más impresionante, debido a sus característicos diseños.

Dentro del shibori existen diversos estilos de teñido tales como el Arashi, Kanoko, Miura, Kumo, Itajime y Nui.

En el shibori, el Arashi por ejemplo, consiste en enrollar el textil sobre un palo de madera para posteriormente ser plisado hacia el centro con una alta tensión, provocando el bloqueo de teñido entre pliegue y pliegue, una vez teñido el textil, se muestra con un dibujo de líneas diagonales irregulares que asemejan la silueta de los truenos en la tormenta, es por eso que se le llama Arashi, tormenta en Japonés.

View this post on Instagram

Sebuah karya dari kota Kembang – Bandung…. Ibu Asma. . . . . " Bukit cemara itu, tampak masih gelap Aku bangun pagi dalam sejuk dingin Dengan senyum, cinta bersemi di hati Kugulung tenda, padamkan sisa unggun api Kuingat semalam, jumpa denganmu Di padang bunga bermekaran Ku ucapkan, kau ucapkan Selamat jumpa….. "(lk) #shiboristreet #shiboritextile #shiboridye #shibori #shiboridesign #shiborilifestyle #shiboristyle #festivalshiborijogja

A post shared by SHIBORISTREET (@dayu_jiwa) on Nov 17, 2018 at 11:59pm PST

El Miura por ejemplo, consta en teñir la tela mediante la tensión natural del hilo con el perforado de la tela. El resultado es un diseño simple sin un patrón demasiado distinguido, que más bien simula haber sido diluido en agua.

El Kanoko, probablemente el más conocido de todas las técnicas, es el que se distingue por ser también nombrado en occidente como tie-dye, del cual se unen o aprietan ciertas partes de la tela para obtener un patrón fácilmente identificable.

Kumo, en él se cosen ciertas partes de la tela de forma muy apretada y tensando el hilo lo más posible pero sin llegar a romperlo, el resultado provoca líneas finas de bloqueo en patrón similar al de una telaraña.

El primer textil encontrado en Japón con la técnica shibori se halló en el recinto funerario Shosoin, ya que parece ser que estos fueron algunas de las posesiones imperiales donadas al templo Todaji, tras la muerte del emperador Shomu, en el año 756.

El Nui es una de las técnicas de las cuales se requiere mayor tiempo y atención, pues consiste en pasar un hilván sobre la tela, para posteriormente provocar un fuerte fruncido que mantenga la tela bajo la tensión del hilo mientras se tiñe, este requiere de mucho tiempo para que cada pliegue quede colocado de forma precisa y sin descuido, el resultado, finas líneas de bloqueo en un patrón saturado.

En el Itajime, el teñido consiste en doblar la tela bajo un mismo tamaño, para posteriormente colocarlo sobre dos tablas de madera que serán enrolladas con hilo para provocar que ambas tablas aprieten lo más posible la tela y de esta manera obstruyan la entrada de tintura en las partes del centro, provocando que el teñido solo entre en las orillas descubiertas del textil doblado. El resultado, un patrón geométrico de esencia minimalista.

Shibori es una palabra japonesa que se refiere a apretar, torcer o fruncir.

Este estilo de teñido se puede realizar en diversas fibras textiles siempre y cuando estas sean de origen natural debido al componente adherente natural de las mismas, tales como el algodón, yute, seda, lana, alpaca, etc. En la antigüedad esta técnica era comúnmente empleada en la seda, debido a la popularidad obtenida de su reciente creación en aquella época, además de que gracias a las propiedades naturales de esta fibra natural, la tela se prestaba a ser utilizada bajo la técnica de Arashi, ya que la tensión del plisado provocaba que una vez teñida la tela, ésta se quedara de forma permanente bajo ese plisado, el cual le daba al textil un diseño distinguido y una textura innovadora. 

View this post on Instagram

Handquilting / Sashiko wird für die nächsten Wochen mein Begleiter beim abendlichen Fernsehen, falls es denn was sehenswertes gibt. Erfahrungsgemäß wird es also etwas dauern mit der Fertigstellung des Globe nach der Anleitung von Brigitte Heitland @zenchicmoda #handquilting #sashiko #borostitch #quilting #patchwork #shiboriquilts #nähen #sewing #nähenistmeinyoga #shiboristyle Stoffe von @debbie_maddy

A post shared by Manon Lero (@naehbaerin) on Sep 15, 2018 at 11:58pm PDT

En tiempos modernos, el shibori comenzó a ganar notoriedad en occidente en la década de los 70´s bajo la tutela de la subcultura hippie debido a la euforia de la psicodelia.

En la actualidad, el shibori se mantiene como una de las tendencias de mayor auge gracias a la  reciente búsqueda de la naturalidad provocada por las problemáticas relacionadas a la contaminación y al cambio climático que provoca, ya que se busca volver a las raíces del tradicionalismo y el trabajo artesanal. Sin embargo hay diseñadores de grandes casas de moda que han mantenido los principios del shibori como uno de las identidades de su marca, tales como lo son Iris Van Herpen, que mantiene el fruncido Arashi como una de sus principales propuestas de diseño, o la firma Stella McCartney, la cual toma la naturalidad y tradicionalismo eco ambiental del shibori como su patrón constante.

shibori

Paris Haute Couture AW 2016-2017 Iris Van Herpen

¿Qué te pareció el Shibori? ¿Ya conocías esta técnica? Cuéntanos que te pareció en los comentarios y compártelo si te gustó.

Culturajapónshiboritelasteñido textiltinturatradiciones
4 comentarios
1
Facebook Twitter Google + Pinterest

te puede interesar

Los 12 personajes kawaii más famosos del mundo

La Ruta de la Antorcha Olímpica de Tokio.

Lugares de anime en la vida real

Descubre el Teru Teru Bozu, el tierno amuleto...

Diseño de MOCCO la marioneta gigante

Top 5: Mangas extraños e irreverentes.

Máscaras japonesas tradicionales: ¡todo lo que debes saber!

Ikigai: la filosofía de vida japonesa para una...

Todo lo que necesitas saber de las Olimpiadas...

Seis animes de terror que no te dejarán...

4 comentarios

Nihon Minka-En, el museo japonés del folclor y el Shibori. - Ikigai Matsuri noviembre 1, 2019 - 6:41 pm

[…] tradicionales, elaboración de artesanías en tejido de paja, herramientas de agricultura antigua, teñido textil en técnica Shibori, entre […]

Reply
Arte Kintsugi, la belleza de la fragmentación. - Ikigai Matsuri enero 15, 2020 - 8:44 pm

[…] Si te gustó el Kintsugi y deseas conocer más técnicas tradicionales japonesas te invitamos a leer “Shibori: la milenaria técnica japonesa del teñido textil”. […]

Reply
Carmen marzo 25, 2021 - 8:47 am

Me encanta el teñido shirobi , y me ha encantado toda la documentación que has aportado. ¿Se podría saber la temperatura del tinte y el tiempo de inmersión? Ah! y unas fotos del después, me refiero a cómo queda la tela teñida. Muchísimas gracias.

Reply
Mirtha olga saavedra noviembre 11, 2022 - 8:30 am

El shibori es una técnica muy buena, he logrado realizar preciosas imágenes. Gracias

Reply

Deja un comentario Cancel Reply

Hora de Japón

  • Tokyo

Entradas Populares

  • Detrás de las máscaras japonesas: nombres, historia, significado y usos

  • Top 5: Mangas perturbadores e inquietantes.

  • Top 5: Películas de animación japonesa más inquietantes.

  • Demonios japoneses y criaturas mitológicas de la antigüedad.

Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe cada mes información, fotos, tips y noticias relacionadas con Japón

Recent Posts

  • Pac-Man, el ícono que sigue comiéndose al mundo

    mayo 23, 2023
  • Cómo hacer un Temaki, ¡te decimos 3 recetas!

    mayo 23, 2023
  • ¿De dónde proviene el término “otaku”?

    mayo 23, 2023
  • Mandarake: explorando el paraíso para los amantes del anime y la cultura otaku

    mayo 23, 2023
  • Requisitos para viajar a japón después de la pandemia

    abril 18, 2023
  • Pronóstico de Floración de Sakuras 2023 en Japón

    abril 18, 2023

Síguenos en Facebook

Facebook

Instagram

ikigaimatsuri

Hanami 2022 • • #Ikigai #生きがい #Ikigaim Hanami 2022
•
•
#Ikigai #生きがい #Ikigaimatsuri #生きがい祭り #Japón #日本 #CulturaJaponesa #日本文化 #IdiomaJaponés #日本語勉強  #ViajeaJapón #日本旅行 #Tokyo #東京 #Kyoto #京都 #Asia #アジア #hōgaku #邦楽 #hanami #hanami2022 #hanami22 #sakura #flordecerezo #cherryblossom
Hanami 2022 • • #Ikigai #生きがい #Ikigaim Hanami 2022
•
•
#Ikigai #生きがい #Ikigaimatsuri #生きがい祭り #Japón #日本 #CulturaJaponesa #日本文化 #IdiomaJaponés #日本語勉強  #ViajeaJapón #日本旅行 #Tokyo #東京 #Kyoto #京都 #Asia #アジア #hōgaku #邦楽 #hanami #hanami2022 #hanami22 #sakura #flordecerezo #cherryblossom
Hanami 2022 • • #Ikigai #生きがい #Ikigaim Hanami 2022
•
•
#Ikigai #生きがい #Ikigaimatsuri #生きがい祭り #Japón #日本 #CulturaJaponesa #日本文化 #IdiomaJaponés #日本語勉強  #ViajeaJapón #日本旅行 #Tokyo #東京 #Kyoto #京都 #Asia #アジア #hōgaku #邦楽 #hanami #hanami2022 #hanami22 #sakura #flordecerezo #cherryblossom
Música tradicional de Japón.
hōgaku (邦楽)
•
•
#Ikigai #生きがい #Ikigaimatsuri #生きがい祭り #Japón #日本 #CulturaJaponesa #日本文化 #IdiomaJaponés #日本語勉強  #ViajeaJapón #日本旅行 #Tokyo #東京 #Kyoto #京都 #Asia #アジア #hōgaku #邦楽 #musica #musicadejapon #musicajaponesa
Música tradicional de Japón.
hōgaku (邦楽)
•
•
#Ikigai #生きがい #Ikigaimatsuri #生きがい祭り #Japón #日本 #CulturaJaponesa #日本文化 #IdiomaJaponés #日本語勉強  #ViajeaJapón #日本旅行 #Tokyo #東京 #Kyoto #京都 #Asia #アジア #hōgaku #邦楽 #musica #musicadejapon #musicajaponesa
Música tradicional de Japón.
hōgaku (邦楽)
•
•
#Ikigai #生きがい #Ikigaimatsuri #生きがい祭り #Japón #日本 #CulturaJaponesa #日本文化 #IdiomaJaponés #日本語勉強  #ViajeaJapón #日本旅行 #Tokyo #東京 #Kyoto #京都 #Asia #アジア #hōgaku #邦楽 #musica #musicadejapon #musicajaponesa
Visita nuestro blog www.ikigaimatsuri.com • • Visita nuestro blog
www.ikigaimatsuri.com

•
•
#Ikigai #生きがい #Ikigaimatsuri #生きがい祭り #Japón #日本 #CulturaJaponesa #日本文化 #IdiomaJaponés #日本語勉強  #ViajeaJapón #日本旅行 #Tokyo #東京 #Kyoto #京都 #Asia #アジア #blog #blogger #japanblog #japanblogger
Visita nuestro blog www.ikigaimatsuri.com • • Visita nuestro blog
www.ikigaimatsuri.com

•
•
#Ikigai #生きがい #Ikigaimatsuri #生きがい祭り #Japón #日本 #CulturaJaponesa #日本文化 #IdiomaJaponés #日本語勉強  #ViajeaJapón #日本旅行 #Tokyo #東京 #Kyoto #京都 #Asia #アジア #blog #blogger #japanblog #japanblogger
Visita nuestro blog www.ikigaimatsuri.com • • Visita nuestro blog
www.ikigaimatsuri.com

•
•
#Ikigai #生きがい #Ikigaimatsuri #生きがい祭り #Japón #日本 #CulturaJaponesa #日本文化 #IdiomaJaponés #日本語勉強  #ViajeaJapón #日本旅行 #Tokyo #東京 #Kyoto #京都 #Asia #アジア #blog #blogger #japanblog #japanblogger
Síguenos en Instagram
Este mensaje de error solo es visible para los administradores de WordPress

Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe cada mes información, fotos, tips y noticias relacionadas con Japón

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Youtube

@2018 - Ikigai Matsuri. All Right Reserved. Designed and Developed by Tótem Estudio