Ikigai Matsuri
  • Viajes
    • Planea tu viaje a Japón
    • Turismo en Japón
  • Cultura
    • Cultura Tradicional
    • Cultura Moderna
    • Arte
  • Idioma
  • Gastronomía
    • Recetas
    • Culinaria
  • Matsuri
  • Quizzes

Ikigai Matsuri

  • Viajes
    • Planea tu viaje a Japón
    • Turismo en Japón
  • Cultura
    • Cultura Tradicional
    • Cultura Moderna
    • Arte
  • Idioma
  • Gastronomía
    • Recetas
    • Culinaria
  • Matsuri
  • Quizzes
Cultura

La Navidad en Japón

escrito por Eli Yaremi diciembre 11, 2017

En casi todos los rincones del mundo se celebra la Navidad; y suele haber regalos, reuniones familiares y un delicioso festín. Sin embargo, la Navidad en Japón es un poco distinta.

Cuando se acerca la Navidad en Japón las calles se convierten en lugares mágicos, pues se adornan, sobre todo, con muchas luces. En realidad casi no se ven adornos estilo Estados Unidos, es decir, Santa Claus, renos, árboles de Navidad verdes con muchas esferas, etc.  Pero sí se ha adquirido la costumbre de vestirse como Santa Claus. Esto lo han hecho idols, personajes de anime y otras personas importantes.

La forma en que Japón adorna sus ciudades es espectacular. Algunos de éstos están repletos de luces que se convierte en un escenario que jamás olvidarás. Esto se puede apreciar no solamente en las grandes ciudades, sino también en las pequeñas ciudades. Se ven túneles brillantes, árboles envueltos en luces y foquitos mágicos bien adornados por todo Japón.

Foto extraída de aquí. 

Foto extraída de aquí. 

Tokyo Tower and Roppongi Christmas | © Manish Prabhune/Flickr

Foto extraída de aquí. 

¿Qué se hace en Navidad?

Los japoneses no celebran la navidad como nosotros. De hecho, el 25 de diciembre ni siquiera es un día festivo, así que se trabaja ese día. Sin embargo, este día se ha convertido en una fecha romántica para las parejas; es decir, no existen reuniones familiares, regalos ni cenas navideñas, pero la Navidad en Japón es ideal para tener una cita con tu novio o novia. Así que podrás ver muchas parejas caminando por la calle y cenando en restaurantes. Aquellos que no tienen una cita en Navidad se siente un poco fracasados. Aunque no es para tanto.

Foto extraída de aquí. 

Foto extraída de aquí. 

Foto extraída de aquí. 

¿Qué se come en Navidad?

En esta fecha sí existe una costumbre en torno a la comida, y es el famoso christmas cake (クリスマスケーキ)” el protagonista. Este pastel está hecho de nata y fresas y se come el mero día de Navidad (25 de dicembre). Lo comen, sobre todo, las parejas enamoradas. Como se echa a perder muy rápido es un postre que se elabora especialmente para el 25 de diciembre.

Foto extraída de aquí. 

¡Navidad también significa pollo frito de Kentucky!

En Navidad también existe la tradición de comer en algún KFC, ya sea solo o acompañado. Parece ser que esto se debe a una campaña publicitaria de KFC que surgió en 1974, con el slogan “Kurisumasu ni wa kentakki (クリスマスにはケンタッキー)”, que significa “Kentucky para Navidad”. Desde ese entonces fue convirtiéndose en una tradición navideña en Japón.

¿Te gustaría pasar la Navidad en Japón?

1 comentario
0
Facebook Twitter Google + Pinterest

te puede interesar

Daruma, conoce el amuleto más popular de Japón.

Año del conejo de agua

Yume, la mascota oficial de Ikigai Matsuri

Top 10: Cosas que no debes hacer en...

¿Qué significa la palabra “kawaii”?

Los 12 personajes kawaii más famosos del mundo

Toei Animation: las historias que a todos nos...

La importancia de los amuletos japoneses y su...

Kimono, descubre el misticismo de esta prenda ancestral.

Amaterasu la diosa del sol, el origen de...

1 comentario

Gabriella Warsing julio 18, 2019 - 5:28 am

Genial justo esto es lo que me faltaba para terminar mi trabajo, al fiiiiin T.T GRACIAS!

Reply

Deja un comentario Cancel Reply

Hora de Japón

  • Tokyo

Entradas Populares

  • Detrás de las máscaras japonesas: nombres, historia, significado y usos

  • Top 5: Mangas perturbadores e inquietantes.

  • Top 5: Películas de animación japonesa más inquietantes.

  • Demonios japoneses y criaturas mitológicas de la antigüedad.

Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe cada mes información, fotos, tips y noticias relacionadas con Japón

Recent Posts

  • Te decimos cómo hacer un furoshiki

    noviembre 14, 2023
  • Nudos de tradición y sostenibilidad: Los Furoshikis

    noviembre 14, 2023
  • Historia del Kendo, el arte marcial de la espada

    septiembre 1, 2023
  • Guía de festivales de Japón

    agosto 15, 2023
  • Historia de Kyoto: Un viaje a través de los siglos

    agosto 15, 2023
  • Guía de viaje a Japón, planéalo como un experto.

    agosto 5, 2023

Síguenos en Facebook

Facebook

Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe cada mes información, fotos, tips y noticias relacionadas con Japón

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Youtube

@2018 - Ikigai Matsuri. All Right Reserved. Designed and Developed by Tótem Estudio