Ikigai Matsuri
  • Viajes
    • Planea tu viaje a Japón
    • Turismo en Japón
  • Cultura
    • Cultura Tradicional
    • Cultura Moderna
    • Arte
  • Idioma
  • Gastronomía
    • Recetas
    • Culinaria
  • Matsuri
  • Quizzes

Ikigai Matsuri

  • Viajes
    • Planea tu viaje a Japón
    • Turismo en Japón
  • Cultura
    • Cultura Tradicional
    • Cultura Moderna
    • Arte
  • Idioma
  • Gastronomía
    • Recetas
    • Culinaria
  • Matsuri
  • Quizzes
Idioma

Las peculiaridades del idioma japonés (gramática)

escrito por Ruth Ariana octubre 27, 2017

Esta vez haré un seguimiento sobre las peculiaridades del idioma japonés, tomando en cuenta la perspectiva desde la gramática.

Puedes leer también acerca de Las peculiaridades del idioma japonés (fonética), Las peculiaridades del idioma japonés (escritura) y México y el idioma japonés.

Gramaticalmente hay bastantes diferencias entre el japonés y el español, y esto es uno de los primeros obstáculos al momento de aprender japonés. El patrón de la oración en japonés es: Sujeto-Objeto-Verbo. Mientras que en el español es: Sujeto-Verbo-Objeto.

Además, en el japonés no hay indicación de persona (masculino o femenino) ni de número (singular o plural); en realidad, la pluralidad del sujeto y el objeto se deduce de acuerdo al contexto. En este idioma existen pronombres pero no son utilizados con tanta frecuencia y muchas veces son omitidos, aunque cabe resaltar que muchas veces el pronombre usado hacia sí mismo o hacia otra persona depende principalmente de la posición social que tenga uno en comparación con la otra persona.

También, las conjugaciones verbales son menores que las del español, y el tiempo futuro no existe, éste se deduce de acuerdo al contexto y a palabras como “mañana”.

En el japonés tanto los verbos como los adjetivos no sólo indican tiempo, sino también positividad o negatividad. Existen, además, dos tipos de adjetivos, los que terminan en /i/ y los que terminan en /na/, los cuales poseen distintas reglas para conjugarse. Otras peculiaridades gramaticales son:

Postposiciones

En el español el patrón de la frase es: Sujeto-Verbo-Objeto, por lo que hay un uso de preposiciones. De manera contraria, el japonés utiliza postposiciones. Es decir, mientras que en el español se escribe ‘en carro’, en japonés se traduce como ‘車で (kuruma de)’.

Clasificadores numéricos

En español hay una única manera para contar objetos, personas, animales, etc., el cual consiste en colocar el número cardinal y posteriormente el objeto que se quiere contar (10 platos, 10 mujeres, 10 perros). Sin embargo, en el japonés existe una gran variedad de clasificadores numéricos, es decir, se requiere de un sustantivo, un número y un clasificador. Dependiendo de las cualidades del sustantivo, es el clasificador numérico que se va a emplear. Ejemplos: ‘cinco mujeres’ se traduce como ‘五人の女性’, donde ‘五’  indica el número cinco, ‘人’ es el clasificador para personas y  ‘女性’ significa mujer. En este caso, el ‘の’ es una partícula japonesa que funge como un sustantivo de conexión. Otro ejemplo: ‘ocho carros’ se traduce como ‘八台の車’, donde ‘八’ indica el número ocho, ‘台’ es el clasificador para máquinas grandes y ‘車’ significa carro.

Partículas japonesas

El japonés posee una gran variedad de partículas, las cuales muchas no existen en el español. Éstas siguen al sustantivo, adjetivo, verbo, etc., y poseen muchas funciones gramaticales. Hay partículas que poseen distintas funciones gramaticales dependiendo del contexto lingüístico.

Existen partículas que, en el lenguaje hablado, pueden no usarse, y a pesar de esta omisión se entiende perfectamente la frase dicha. Sin embargo, en el lenguaje escrito es importante que todas las partículas sean escritas. También hay partículas que son imposibles de descartar incluso en el lenguaje hablado, ya que sin éstas las frases no tendrían sentido. Por esta razón, es necesario saber cuáles son las que pueden omitirse y cuáles no.

Las partículas también son una dificultad para el estudioso hispanohablante del japonés, ya que muchas de ellas no existen en el español y por ende, comprender su uso requiere de mucha práctica.

¿Qué te ha parecido la gramática del idioma japonés?

 

4 comentarios
10
Facebook Twitter Google + Pinterest

te puede interesar

¿Quieres saber como se dicen algunos animales en...

Las peculiaridades del idioma japonés: La fonética

Las peculiaridades del idioma japonés (sociolingüística)

El idioma japonés: un puente cultural

Frases básicas en japonés para usar en tu...

Niveles de formalidad en el idioma japonés

Silabarios: Hiragana, Katakana y Kanjis

Las peculiaridades del idioma japonés (escritura)

4 comentarios

Alamouri abdeslam mayo 21, 2018 - 9:57 pm

Fantastico

Reply
Alamouri abdeslam mayo 21, 2018 - 10:01 pm

Aqui en Tanger hay un profesor de japones con el que he empezado a aprender el idioma iapones,es un poco difícil pero me gusta ytengo cierto interes en aprenderlo.

Reply
Alamouri abdeslam mayo 21, 2018 - 10:03 pm

El profesor es marroqui pero domina bien el japones.

Reply
Frases básicas en japonés para usar en tu viaje a Japón enero 6, 2020 - 5:59 pm

[…] comprender la profundidad de la gramática nipona? Dirígete a nuestro artículo: “Las peculiaridades del idioma japonés (gramática)” para […]

Reply

Deja un comentario Cancel Reply

Hora de Japón

  • Tokyo

Entradas Populares

  • Detrás de las máscaras japonesas: nombres, historia, significado y usos

  • Top 5: Mangas perturbadores e inquietantes.

  • Top 5: Películas de animación japonesa más inquietantes.

  • Demonios japoneses y criaturas mitológicas de la antigüedad.

Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe cada mes información, fotos, tips y noticias relacionadas con Japón

Recent Posts

  • Te decimos cómo hacer un furoshiki

    noviembre 14, 2023
  • Nudos de tradición y sostenibilidad: Los Furoshikis

    noviembre 14, 2023
  • Historia del Kendo, el arte marcial de la espada

    septiembre 1, 2023
  • Guía de festivales de Japón

    agosto 15, 2023
  • Historia de Kyoto: Un viaje a través de los siglos

    agosto 15, 2023
  • Guía de viaje a Japón, planéalo como un experto.

    agosto 5, 2023

Síguenos en Facebook

Facebook

Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe cada mes información, fotos, tips y noticias relacionadas con Japón

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Youtube

@2018 - Ikigai Matsuri. All Right Reserved. Designed and Developed by Tótem Estudio