Ikigai Matsuri
  • Viajes
    • Planea tu viaje a Japón
    • Turismo en Japón
  • Cultura
    • Cultura Tradicional
    • Cultura Moderna
    • Arte
  • Idioma
  • Gastronomía
    • Recetas
    • Culinaria
  • Matsuri
  • Quizzes

Ikigai Matsuri

  • Viajes
    • Planea tu viaje a Japón
    • Turismo en Japón
  • Cultura
    • Cultura Tradicional
    • Cultura Moderna
    • Arte
  • Idioma
  • Gastronomía
    • Recetas
    • Culinaria
  • Matsuri
  • Quizzes
Idioma

Silabarios: Hiragana, Katakana y Kanjis

escrito por Belem Rivera junio 22, 2018

El idioma japonés es cada vez más socorrido en toda la población mundial, más y más personas lo están considerando como una herramienta para poder hacer algún intercambio estudiantil o incluso para poder hacer una carrera laboral.

Hace ya más de un año que decidí aprender japonés y aunque aún me hace falta mucho por aprender de este idioma tan extenso, considero que muchas personas comparten el mismo gusto que tengo sobre el mismo. Me gustaría compartirte todo lo que a mí me ha funcionado para aprenderlo más rápido y también para no desesperarse y morir en el intento.

¿Qué necesito aprender primero?

A lo largo de cada artículo que publicaré podrás encontrar lo que a mí me ha sido útil para ir aprendiendo paso a paso este idioma.

Echemos un vistazo a los silabarios, su nacimiento y su largo proceso de aprendizaje.

El Hiragana es uno de los dos silabarios comunes que utilizan los japoneses y los no japoneses para escribir japonés. El Hiragana es usado en la gramática, en su sección de partículas, las cuales veremos más adelante, verbos y adjetivos.

Además del hiragana tenemos el Katakana que tiene nada más y nada menos que 46 sonidos. Todos sus símbolos son diferentes; pero con la gran ventaja de que sus sonidos son exactamente los mismos que el silabario hiragana. El uso del Katakana fue de utilidad para los monjes budistas al hacer anotaciones de pronunciación y comentarios sobre las lecciones y enseñanzas de las escrituras sagradas del budismo.

Te puedes dar una idea para diferenciar el uso entre el Hiragana y Katakana. Este último se utiliza exclusivamente para escribir palabras que provengan del extranjero mientras que el hiragana es muy poco usado en el día a día.

Y por último los aclamados y también odiados Kanjis, los cuales son ideogramas de origen chino que fueron introducidos en Japón alrededor del siglo IV. Este grupo de ideogramas se utilizan principalmente para escribir la raíz de los verbos, adjetivos, sustantivos y nombres que usamos todos los días.

A comparación del hiragana y katakana es el sistema de escritura más difícil, puesto que solo los kanjis básicos ascienden a más de 2,000. Además son complicados de memorizar y de escribir en un solo ideograma ya que suelen tener más de una sola lectura.

Bueno basta de tanta palabrería y demos paso a lo que nos concierne.
Primero aprenderemos el Hiragana, que a lo que considero es el alfabeto más simple de aprender.
Propongo que se memorize la primera línea del alfabeto. Aquí te dejo las plantillas para que imprimas y puedas empezar a practicar tus primeros Hiraganas o también puedes optar por escribirlas en un cuaderno y realizar las clásicas planas para poder aprendértelas.

Descargar el >> Manual de plantillas para aprender Hiragana, la primer línea del alfabeto.

Instrucciones: Imprime las plantillas y practica tus primeros Hiraganas repitiendo los movimientos hasta completar la plantilla. Memoriza la primera línea del alfabeto. Ten en cuenta los trazos y trata de copiar exactamente los movimientos.

Nos vemos en el próximo artículo para seguir aprendiendo japonés y me cuentes como te fue con tus primeros hiraganas.

8 comentarios
18
Facebook Twitter Google + Pinterest

te puede interesar

El idioma japonés: un puente cultural

¿Quieres saber como se dicen algunos animales en...

Niveles de formalidad en el idioma japonés

Las peculiaridades del idioma japonés (sociolingüística)

Las peculiaridades del idioma japonés: La fonética

Frases básicas en japonés para usar en tu...

Las peculiaridades del idioma japonés (gramática)

Las peculiaridades del idioma japonés (escritura)

8 comentarios

Daniela febrero 5, 2021 - 3:32 pm

Gracias por la plantilla :). Recién estoy tratando de aprender japonés y tengo algunas dudas, ¿Cuándo subes un nuevo artículo?

Reply
Daniela febrero 5, 2021 - 3:33 pm

Gracias por la plantilla 🙂 Recién estoy tratando de aprender japonés y tengo algunas dudas, ¿Cuándo subes un nuevo artículo?

Reply
Kala Jannan febrero 16, 2021 - 1:21 am

Hola y el siguiente artículo para aprender japones?

Reply
Lyna marzo 30, 2021 - 1:18 am

holaaa, la plantilla esta hermosa! quisiera saber si ya esta disponible el resto de los hiraganas y katakanas completos;;<3

Reply
Lissy Lima agosto 4, 2021 - 9:32 pm

Muchisimas gracias por las plantillas, haz hecho un poco más fácil mi aprendizaje

Reply
jaxqueline micaela leon beltran septiembre 14, 2021 - 9:25 pm

quiero aprender paso a paso ya que me encanta japon y la escritura es hermosa

Reply
Sofia noviembre 24, 2021 - 4:04 pm

Gracias por la plantilla :). Recién estoy tratando de aprender japonés y tengo algunas dudas, ¿Cuándo subes un nuevo artículo?

Reply
Ana abril 22, 2023 - 1:02 pm

Buenas tardes.
Muchas gracias por el manual para aprender HIRAGAMA.
Me gustarita tener, también, el de KATAKANA y KANJI.
Sería posible?
Un cordial saludo

Reply

Deja un comentario Cancel Reply

Hora de Japón

  • Tokyo

Entradas Populares

  • Detrás de las máscaras japonesas: nombres, historia, significado y usos

  • Top 5: Mangas perturbadores e inquietantes.

  • Top 5: Películas de animación japonesa más inquietantes.

  • Demonios japoneses y criaturas mitológicas de la antigüedad.

Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe cada mes información, fotos, tips y noticias relacionadas con Japón

Recent Posts

  • Te decimos cómo hacer un furoshiki

    noviembre 14, 2023
  • Nudos de tradición y sostenibilidad: Los Furoshikis

    noviembre 14, 2023
  • Historia del Kendo, el arte marcial de la espada

    septiembre 1, 2023
  • Guía de festivales de Japón

    agosto 15, 2023
  • Historia de Kyoto: Un viaje a través de los siglos

    agosto 15, 2023
  • Guía de viaje a Japón, planéalo como un experto.

    agosto 5, 2023

Síguenos en Facebook

Facebook

Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe cada mes información, fotos, tips y noticias relacionadas con Japón

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Youtube

@2018 - Ikigai Matsuri. All Right Reserved. Designed and Developed by Tótem Estudio