Ikigai Matsuri
  • Viajes
    • Planea tu viaje a Japón
    • Turismo en Japón
  • Cultura
    • Cultura Tradicional
    • Cultura Moderna
  • Idioma
  • Gastronomía
    • Recetas
    • Culinaria
  • Matsuri
  • Quizzes

Ikigai Matsuri

  • Viajes
    • Planea tu viaje a Japón
    • Turismo en Japón
  • Cultura
    • Cultura Tradicional
    • Cultura Moderna
  • Idioma
  • Gastronomía
    • Recetas
    • Culinaria
  • Matsuri
  • Quizzes
CulturaCultura Moderna

Top 10: películas de animación japonesa que no te puedes perder.

escrito por Ikigai agosto 27, 2019

El anime es sin duda uno de los mayores atractivos contemporáneos de la cultura japonesa. Su increíble temática y minucioso desarrollo de personajes ha logrado miles de fans alrededor del mundo y las peliculas de animacion japonesa no son la excepción.

El anime es sin duda uno de los mayores atractivos contemporáneos de la cultura japonesa. Su increíble temática y minucioso desarrollo de personajes ha logrado miles de fans alrededor del mundo. En el cine no ha sido la excepción, las películas de animación japonesa han logrado abrirse paso en el competitivo y codicioso mundo del cine con la cabeza bien en alto, pues muchas de ellas han sido reconocidas y galardonadas por diversos festivales y ceremonias encargadas de premiar lo mejor de la industria cinematográfica. Es por eso que hoy te mostraremos un listado con las 10 mejores películas de animación japonesa que como fanático del cine y/o del anime no te puede olvidar de ver:

 

Your name

Películas de animación

Your name

Título original: Kimi no na wa

Año: 2016.

Duración: 106 min.

Dirección: Makoto Shinkai

Guion: Makoto Shinkai

Música: Radwimps

Fotografía: Animation, Makoto Shinkai.

Productora: CoMix Wave Films

Abriendo paso con uno de los mayores éxitos taquilleros en la historia del cine en Japón. Your Name  trata sobre Taki, un joven de Tokio y Mitsuha una chica que vive en un pequeño pueblo de Japón. Un día ambos descubren que durante el sueño sus cuerpos se intercambian, y comienzan a comunicarse por medio de notas. Torpemente van resolviendo las problemáticas del día a día mientras se va creando entre los dos un vínculo que poco a poco se convierte en algo más allá que una amistad.

Premios: 2016 Premios Annie: Nominada a mejor director y film independiente, 2016 Festival de Sitges: Mejor film de animación, 2016 Asociación de Críticos de Los Angeles: Mejor largometraje de animación, 2016 Satellite Awards: Nominada a Mejor largometraje de animación, 2016 London Film Festival: Nominada a Mejor película, 2017 Asociación de Críticos de Chicago: Nominada a Mejor film de animación.

 

El viaje de Chihiro

Películas de animación

El viaje de Chihiro

Título original: Sen to Chihiro no kamikakushi aka

Año: 2001

Duración: 124 min.

Dirección: Hayao Miyazaki

Guion: Hayao Miyazaki

Música: Joe Hisaishi

Fotografía: Animation, Atsushi Okui

Productora: Studio Ghibli / Tokuma Shoten / Dentsu. Distribuida por Toho.

Este hermoso film de Studio Ghilbli reconocido en la actualidad como una pelicula de animacíon de culto, muestra la vida de Chihiro, una niña de diez años que en un viaje en auto con sus padres, después de atravesar un túnel llegan a un mundo fascinante, en el que sus padres después de comer sin permiso uno de los banquetes servidos en el lugar son castigados y convertidos en cerdos, Chihiro tiene que buscar la manera de regresar a sus padres a la normalidad en un mundo en el que no hay lugar para los seres humanos, sólo para los dioses.

Premios: 2002 Oscar: Mejor largometraje de animación, 2003 Nominada Premios BAFTA: Mejor película de habla no inglesa: 2002 Festival de Berlín: Oso de Oro, 2002 Nominada César: Mejor película extranjera, 2002 Círculo de Críticos de Nueva York: Mejor película de animación, 2002 National Board of Review: Mejor largometraje animado, 2002 Asociación de Críticos de Los Angeles: Mejor largometraje de animación, 2002 Festival de Sitges: Premio especial, 2002 Critics’ Choice Awards: Mejor largometraje de animación, 2002: Asociación de Críticos de Chicago: 2 nom., incl. Mejor película extranjera 2003 British Independent Film Awards (BIFA): Nom. mejor película intern. Independient.

Las películas de animación japonesa han sido reconocidas en diversos festivales encargados de galardonar a lo mejor de la industria cinematográfica.

 

El increíble castillo vagabundo

Películas de animación

El increíble castillo vagabundo

Título original: Hauru no Ugoku Shiro aka

Año: 2004

Duración: 119 min.

Dirección: Hayao Miyazaki

Guion: Hayao Miyazaki (Novela: Diana Wynne Jones)

Música: Joe Hisaishi

Fotografía: Animation

Productora: Studio Ghibli

Esta fascinante película narra la hisotria de Narra la historia de Sophie, una joven fabricante de sombreros que tras sufrir una terrible maldición es convertida en anciana. Sophie decide pedir ayuda al mago Howl, el cual vive en un castillo ambulante, sin embargo quizá sea el mago Howl el que necesite de la ayuda de Sophie.

Premios: 2005 Nominada al Oscar: Mejor película de animación, 2005 Círculo de Críticos de Nueva York: Mejor película de animación, 2005 Asociación de Críticos de Los Angeles: Mejor banda sonora, 2005 Festival de Venecia: Nominada al León de Oro (mejor película), 2005 Premios Annie: Nominada a Mejor película, director y guión, 2005 Nominada a Critics’ Choice Awards: Mejor largometraje de animación.

Wolf Children

Películas de animación

Wolf Children

Título original: Ookami Kodomo no Ame to Yuki

Año: 2012

Duración: 117 min.

Dirección: Mamoru Hosoda

Guion: Mamoru Hosoda, Satoko Okudera (Historia: Mamoru Hosoda)

Música: Takagi Masakatsu

Fotografía: Animation

Productora: Studio Chizu / Madhouse / Nippon TV / Toho / VAP / Kadokawa Shoten / FBS / Dentsu Inc / D.N. Dream Partners / Digital Frontier / Shizuoka Daiichi TV.

Esta película retrata la vida de Hana una joven que se enamoró de un Hombre Lobo. Ambos tuvieron dos hijos de nombre Yuki y Ame, los cuales nacieron con la capacidad de convertirse en lobos. Tras la muerte de su compañero, Hana decide mudarse al campo para criar a sus hijos con la esperanza de que sus extraodinarias capacidades no sean descubiertas. Ambos niños al crecer, deben decidir si vivirán como humanos o como lobos.

Premios: 2012 Festival de Sitges: Mejor películas de animación, 2012 Premios de la Academia Japonesa: Mejor película de animación.

 

La tumba de las luciérnagas

Películas de animación

Latumba de las luciérnagas

Título original: Hotaru no Haka aka

Año: 1988

Duración: 93 min.

Dirección: Isao Takahata

Guion: Isao Takahata (Novela: Akiyuki Nosaka)

Música: Yoshio Mamiya

Fotografía: Nobuo Koyama

Reparto: Animation

Productora: Studio Ghibli

A pesar de los años transcurridos, es considerada una de las mejores peliculas de animación por la objetividad con la que fue retratada, esta película de animación muestra la vida de Seita y Setsuko, hijos de un oficial de la marina japonesa que un día durante la segunda querra mundial, ocurre un bombardeo en su ciudad, durante el acontecimiento el pueblo es trasladado a un bunker de refugiados, sin embargo ambos hermanos no logran llegar al bunker donde su madre los espera. Cuando después buscan a su madre, la encuentran malherida, ambos hermanos después de lo sucedido deben buscar la manera de valerse por sí mismos en medio de la guerra.

 

La chica que saltaba a través del tiempo

Películas de animación

La chica que saltaba a través del tiempo

Título original: Toki o Kakeru Shôjo aka

Año: 2006

Duración: 98 min.

Dirección. Mamoru Hosoda

Guion: Satoko Okudera (Novela: Yasutaka Tsutsui)

Música: Kiyoshi Yoshida

Fotografía: Animation

Productora: Mad House Ltd.

Esta conmovedora historia cuenta la vida de Makoto, una joven estudiante y sus amigos Chiaki y Kosuke. Para los 3 es importante pasar el mayor tiempo posible juntos, ya que quizá el próximo año ya no lo estén. Un día, Makoto por una extraña razón logra retroceder en tiempo dando largos saltos a su gusto, los cuales utiliza para evitar que suceda el mismo acontecimiento una y otra vez, para así evitar problemas, hasta que un día esto le trae consecuencias catastróficas.

Premios: 2006 Festival de Sitges: Mejor películas de animación, 2007 Festival de Annecy: Distinción especial.

 

En el bosque de la luz de las luciérnagas

Películas de animación

En el bosque de la luz de las luciérnagas

Título original: Hotarubi no Mori e

Año: 2011

Duración: 40 min.

Dirección: Takahiro Omori

Guion: Takahiro Omori (Idea: Yuki Midorikawa)

Música: Makoto Yoshimori

Fotografía: Animation

Productora: Brain’s Base

La historia se centra en Hotaru, una niña de apenas 6 años que se pierde en un bosque cerca de la casa de sus abuelos, en el cual se dice que habitan fantasmas. Asustada por no saber cómo regresar, conoce a Gin, un joven espíritu que le ayuda con la condición de que no lo toque, pues si un humano lo toca desaparecerá. Es así como después de ayudarla se reencuentran verano tras verano en el mismo lugar sabiendo que jamás podrán abrazarse el uno al otro.

Las películas de animación de Studio Ghibli se destacan por ser uno de los estudios con más reconocimientos y premiaciones del cine, incluyendo nominaciones a los BAFTA y ganado premios Oscar.

 

El niño y la bestia

Películas de animación

El niño y la bestia

Título original: Bakemono no Ko aka

Año: 2015

Duración: 119 min.

Dirección: Mamoru Hosoda

Guion: Mamoru Hosoda

Música: Takagi Masakatsu

Fotografía: Animation

Productora: Studio Chizu / Nippon TV

Las películas de animación son capaces de transmitir sentimientos empáticos a partir de historias emocionantes y conmovedoras, este film es una de ellas. Un niño solitario de Tokio de nombre Kyuta entabla una amistad con Kumatetsu, una criatura sobrenatural de un mundo fantástico. Esto ocurre ya que Kyuta cruza la frontera al otro mundo donde Kumatetsu, tras diversos acontecimientos se vuelve su amigo y guía espiritual.

Premios: 2015 Festival de San Sebastián: Sección oficial largometrajes, 2015 Premios Annie: Nominada a Mejor película independiente, 2015 Festival de Gijón: Sección oficial largometrajes de animación.

 

Origen: Espíritus del pasado

Películas de animación

Origen: Espíritus del pasado

Título original:  Gin-iro no kami no Agito (Origin: Spirits of the Past)

Año: 2006

Duración: 95 min.

Dirección: Keiichi Sugiyama

Guion: Naoko Kakimoto, Nana Shiina

Música: Taku Iwasaki

Fotografía: Animation

Productora: Gonzo / Media Factory

Tras un experimento con plantas que acabo con gran parte de la humanidad, 300 años después, Agito, un muchacho rebelde tras diversas circunstancias se infiltra en el laboratorio de sus padre científico y uno de los 3 fundadores de la actual ciudad, donde se encuentra con Toola, una de las últimas habitantes del pasado con vida. Toola se encuentra confundida y Agito tendrá que ayudarla, lo cual desatará una serie de aventuras que deberán afrontar.

Premios: 2006 Festival de Annecy: Sección oficial largometrajes a concurso.

 

Mary y la flor de la hechicera

Películas de animación

Mary y la flor de la hechicera

Título original: Meari to majo no hana aka

Año: 2017

Duración: 103 min.

Dirección: Hiromasa Yonebayashi

Guion: Riko Sakaguchi (Historia: Mary Stewart)

Música: Takatsugu Muramatsu

Fotografía: Animation

Productora: Studio Ponoc / Tamborine Sound Studios

Las peliculas de animacion japonesa son capaz de transportarte a fascinantes mundos y este film no es la excepción. Mary es una niña que vive con su tía abuela Charlotte en el campo, donde no pasa casi nada. Un día persiguea un gato hasta el bosque donde encuentra un viejo palo de escoba y una extraña flor que sólo florece cada siete años en ese mismo bosque. El palo de escoba y la flor llevarán a la pequeña Mary a un lugar increíble donde le sucederán extrañas aventuras.

Premios: 2017 Premios Annie: Nominada a Mejor guion y diseño de producción.

animecineCulturacultura modernaentretenimientojapónpelículapelículas de animación
3 comentarios
0
Facebook Twitter Google + Pinterest

te puede interesar

Las mascotas de Japón (de cada prefectura)

Los 6 mejores libros de origami ¡Te decimos...

Cine Japonés; tradicionalismo, censura e innovación.

Top 5 de personajes kawaii no tan kawaii...

Año del conejo de agua

Yokais japoneses, las criaturas más aterradoras del país...

Imágenes de Studio Ghibli para descargar, ¡Una locura...

Hayao Miyazaki, el creador de la magia detrás...

Top 5: Grupos de J-Pop más escuchados en...

¿Cómo disfrutar de un baño Onsen sin morir...

3 comentarios

Top 5: Películas de animación japonesa más inquietantes. - Ikigai Matsuri octubre 28, 2019 - 8:08 pm

[…] más simple y conocido, hasta los temas más complejos y profundos. Se suele creer que al ser una película con formato de animación, este contiene temas de aprendizaje, amistad o belleza emocional que es apta para niños o por lo […]

Reply
Top 5: Mangas perturbadores e inquietantes. - Ikigai Matsuri noviembre 11, 2019 - 7:21 pm

[…] por la belleza de sus narraciones o el dramatismo de su historia que inclusive fueron llevados al formato de animación. Sin embargo existen otros mangas perturbadores que no destacan su popularidad por temas […]

Reply
Omamori, el amuleto japonés para la buena suerte. noviembre 20, 2019 - 4:35 pm

[…] Aunque en el pasado las fundas de seda que protegían los amuletos tenían tejido la figura de diversas deidades, hoy en día estas fundas también son hechas con la imagen de personajes de la cultura pop nipona. […]

Reply

Deja un comentario Cancel Reply

Hora de Japón

  • Tokyo

Entradas Populares

  • Detrás de las máscaras japonesas: nombres, historia, significado y usos

  • Top 5: Mangas perturbadores e inquietantes.

  • Top 5: Películas de animación japonesa más inquietantes.

  • Demonios japoneses y criaturas mitológicas de la antigüedad.

Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe cada mes información, fotos, tips y noticias relacionadas con Japón

Recent Posts

  • Pac-Man, el ícono que sigue comiéndose al mundo

    mayo 23, 2023
  • Cómo hacer un Temaki, ¡te decimos 3 recetas!

    mayo 23, 2023
  • ¿De dónde proviene el término “otaku”?

    mayo 23, 2023
  • Mandarake: explorando el paraíso para los amantes del anime y la cultura otaku

    mayo 23, 2023
  • Requisitos para viajar a japón después de la pandemia

    abril 18, 2023
  • Pronóstico de Floración de Sakuras 2023 en Japón

    abril 18, 2023

Síguenos en Facebook

Facebook

Instagram

ikigaimatsuri

Hanami 2022 • • #Ikigai #生きがい #Ikigaim Hanami 2022
•
•
#Ikigai #生きがい #Ikigaimatsuri #生きがい祭り #Japón #日本 #CulturaJaponesa #日本文化 #IdiomaJaponés #日本語勉強  #ViajeaJapón #日本旅行 #Tokyo #東京 #Kyoto #京都 #Asia #アジア #hōgaku #邦楽 #hanami #hanami2022 #hanami22 #sakura #flordecerezo #cherryblossom
Hanami 2022 • • #Ikigai #生きがい #Ikigaim Hanami 2022
•
•
#Ikigai #生きがい #Ikigaimatsuri #生きがい祭り #Japón #日本 #CulturaJaponesa #日本文化 #IdiomaJaponés #日本語勉強  #ViajeaJapón #日本旅行 #Tokyo #東京 #Kyoto #京都 #Asia #アジア #hōgaku #邦楽 #hanami #hanami2022 #hanami22 #sakura #flordecerezo #cherryblossom
Hanami 2022 • • #Ikigai #生きがい #Ikigaim Hanami 2022
•
•
#Ikigai #生きがい #Ikigaimatsuri #生きがい祭り #Japón #日本 #CulturaJaponesa #日本文化 #IdiomaJaponés #日本語勉強  #ViajeaJapón #日本旅行 #Tokyo #東京 #Kyoto #京都 #Asia #アジア #hōgaku #邦楽 #hanami #hanami2022 #hanami22 #sakura #flordecerezo #cherryblossom
Música tradicional de Japón.
hōgaku (邦楽)
•
•
#Ikigai #生きがい #Ikigaimatsuri #生きがい祭り #Japón #日本 #CulturaJaponesa #日本文化 #IdiomaJaponés #日本語勉強  #ViajeaJapón #日本旅行 #Tokyo #東京 #Kyoto #京都 #Asia #アジア #hōgaku #邦楽 #musica #musicadejapon #musicajaponesa
Música tradicional de Japón.
hōgaku (邦楽)
•
•
#Ikigai #生きがい #Ikigaimatsuri #生きがい祭り #Japón #日本 #CulturaJaponesa #日本文化 #IdiomaJaponés #日本語勉強  #ViajeaJapón #日本旅行 #Tokyo #東京 #Kyoto #京都 #Asia #アジア #hōgaku #邦楽 #musica #musicadejapon #musicajaponesa
Música tradicional de Japón.
hōgaku (邦楽)
•
•
#Ikigai #生きがい #Ikigaimatsuri #生きがい祭り #Japón #日本 #CulturaJaponesa #日本文化 #IdiomaJaponés #日本語勉強  #ViajeaJapón #日本旅行 #Tokyo #東京 #Kyoto #京都 #Asia #アジア #hōgaku #邦楽 #musica #musicadejapon #musicajaponesa
Visita nuestro blog www.ikigaimatsuri.com • • Visita nuestro blog
www.ikigaimatsuri.com

•
•
#Ikigai #生きがい #Ikigaimatsuri #生きがい祭り #Japón #日本 #CulturaJaponesa #日本文化 #IdiomaJaponés #日本語勉強  #ViajeaJapón #日本旅行 #Tokyo #東京 #Kyoto #京都 #Asia #アジア #blog #blogger #japanblog #japanblogger
Visita nuestro blog www.ikigaimatsuri.com • • Visita nuestro blog
www.ikigaimatsuri.com

•
•
#Ikigai #生きがい #Ikigaimatsuri #生きがい祭り #Japón #日本 #CulturaJaponesa #日本文化 #IdiomaJaponés #日本語勉強  #ViajeaJapón #日本旅行 #Tokyo #東京 #Kyoto #京都 #Asia #アジア #blog #blogger #japanblog #japanblogger
Visita nuestro blog www.ikigaimatsuri.com • • Visita nuestro blog
www.ikigaimatsuri.com

•
•
#Ikigai #生きがい #Ikigaimatsuri #生きがい祭り #Japón #日本 #CulturaJaponesa #日本文化 #IdiomaJaponés #日本語勉強  #ViajeaJapón #日本旅行 #Tokyo #東京 #Kyoto #京都 #Asia #アジア #blog #blogger #japanblog #japanblogger
Síguenos en Instagram
Este mensaje de error solo es visible para los administradores de WordPress

Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe cada mes información, fotos, tips y noticias relacionadas con Japón

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Youtube

@2018 - Ikigai Matsuri. All Right Reserved. Designed and Developed by Tótem Estudio