Ikigai Matsuri
  • Viajes
    • Planea tu viaje a Japón
    • Turismo en Japón
  • Cultura
    • Cultura Tradicional
    • Cultura Moderna
    • Arte
  • Idioma
  • Gastronomía
    • Recetas
    • Culinaria
  • Matsuri
  • Quizzes

Ikigai Matsuri

  • Viajes
    • Planea tu viaje a Japón
    • Turismo en Japón
  • Cultura
    • Cultura Tradicional
    • Cultura Moderna
    • Arte
  • Idioma
  • Gastronomía
    • Recetas
    • Culinaria
  • Matsuri
  • Quizzes
Turismo en JapónViajes

¿Qué hacer en Itsukushima? Guía con itinerario planeado

escrito por Ikigai abril 21, 2021

Itsukushima es una pequeña isla mejor conocida como Miyajima, ambos nombres son válidos. Al ser tan pequeña no necesitas pasar más de un día en ella, aquí te dejamos una guía de que hacer en Itsukushima y cómo aprovechar de la mejor manera tu tiempo.

————————————————————————————–

Itsukushima es una isla muy cercana a Hiroshima, por lo que puedes comenzar con nuestra guía: ¿Qué hacer en Hiroshima en un día? y después continuar con este artículo.

—————————————————————————————–

 

Traslado:

Mientras más temprano comiences el día, mejor, desde el centro de Hiroshima, toma el tranvía hasta el puerto de Miyajimaguchi. Aquí tomarás el ferri, para tomarlo puedes usar tu Japan Rail Pass, el barco tardará solo 20 minutos en llegar a Itsukushima. El primer ferri del día sale a las 8:25 am, por lo que a las 9:00 am ya estarás en Miyajima.

Que hacer en itsukushima

Dominio Publico

Guía: ¿Qué hacer en Itsukushima?

1. Santuario de Itsukushima y Santuario Toyokuni

Lo primero que debes hacer al llegar es visitar el Santuario de Itsukushima y su emblemático Torii Flotante que fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. No solo es la primera parada por su belleza, sino por la cercanía del puerto al que llega el ferri. Está a solo 10 minutos caminando, y puedes apreciar la belleza de las calles de la zona.

El Santuario Sintoísta de Itsukushima es único, porque está construido encima del agua, desde el interior, cada parte del santuario está conectada por pasillos, que lo hacen muy bonito. A un lado se encuentra el otro Santuario Sintoista Toyokuni.

El Torii Rojo que significa la separación entre el mundo normal y el mundo sagrado, se encuentra enfrente del Santuario Toyokuni, justo sobre el mar, cuando la marea está baja puedes caminar hasta el Torii sobre la arena, el agua apenas te llegará a las rodillas.

Que hacer en itsukushima

Foto de Bing Hui Yau en Unsplash

2. Acuario Público de Miyajima

A menos de 5 minutos caminando del Santuario de Itsukushima, encontrarás el Acuario Público de Miyajima, en él podrás apreciar principalmente ballenas y pingüinos. Además de espectáculos de leones marinos, recorrerlo no te tomará más de dos horas. Es una de las mejores cosas que hacer en Itsukushima.

3. Parque Momijidani

A 15 minutos caminando desde el acuario se encuentra el parque Momijidani, un bonito parque de arces, cabe destacar que la mejor parte de su encanto es exclusiva del otoño, ya que las hojas de los arces se ponen rojas en esa época del año, sin embargo vayas en la época que vayas recorrer el parque es una experiencia especial por sus múltiples puentes tradicionales japoneses. 

Que hacer en itsukushima

Foto de Calvinkulit en WIkimedia Commons

4. Monte Misen:

En el mismo parque Momijidani se encuentra la estación de teleférico con el mismo nombre, tomarás este teleférico panorámico hasta su última parada, la estación de Shishiwa casi en la cima del Monte Misen, donde se encuentra el mirador desde el que puedes apreciar una vista surreal del mar. 

A un kilómetro (a pie) se encuentra el punto más alto de la montaña. Cerca de la cumbre se encuentran algunas estructuras de antiguos templos budistas, entre ellas el Misen Hondo y el Reikado, el punto donde está la Llama Espiritual. Se dice que esta llama sagrada fue prendida por Kobo Daishi, el fundador del Budismo Shingon. Cuentan que desde entonces ha permanecido encendida. Esta fue la llama utilizada para prender la Llama de la Paz del Parque de Hiroshima.

5. Templo Daisho In

Para descender del Monte Misen, no uses el teleférico, ya que existe un camino de escalones que conecta el Monte Misen con el templo Daisho In, esta ruta es conocida por contar con las mejores vistas panorámicas y además es el camino que menos escalones tiene. Además de disfrutar la vista mientras desciendes, puedes toparte con algún ciervo o avistar algunos grupos de monos que habitan en ese bosque. Es aproximadamente una hora de descenso hasta el templo.

Se trata de un templo que ocupa una gran extensión de terreno e incluye distintos jardines, edificios, salones, estatuas sagradas, un salón de té, una cueva que da cobijo a iconos religiosos y a un mándala de arena hecho por monjes tibetanos durante su visita. No te puedes ir de ahí sin antes hacer girar la rueda de “suntras” que se encuentra en las escaleras, al hacerla girar la rueda te otorgará las bendiciones que se encuentran en ella escritas. Es sin duda una cosa que no puedes dejar de hacer en Itsukushima antes de irte.

Que hacer en itsukushima

Foto de Vladimir Haltakov en Unsplash

Salida de Itsukushima:

Desde el templo Daisho In son 10 minutos caminando a la estación, solo debes tomar el mismo ferri en el que llegaste y volver a Hiroshima.

 

Visita nuestro artículo del mapa de Japón para saber qué otras prefecturas puedes visitar antes y después de Hiroshima. También visita nuestra guía de viaje a Japón para que no te falte ningún detalle.

 

Climajapónturismo en japónviajar a japónviaje a japón
0 comentario
0
Facebook Twitter Google + Pinterest

te puede interesar

El primer café de mini cerdos en Japón.

Viajar barato a Japón. ¿Cuánto dinero necesito ahorrar...

Pronóstico de floración de sakuras 2022

¿Qué hacer en Hiroshima en un día? Guía...

Conozcamos el mapa de Japón

Top 7 de las ciudades favoritas de Japón

Parques japoneses alucinantes que te harán pensar que...

Otoño en Japón: la festividad del Momiji o...

Parque temático de los Moomins en Japón

9 consejos si vas a viajar a japón.

Deja un comentario Cancel Reply

Hora de Japón

  • Tokyo

Entradas Populares

  • Detrás de las máscaras japonesas: nombres, historia, significado y usos

  • Top 5: Mangas perturbadores e inquietantes.

  • Top 5: Películas de animación japonesa más inquietantes.

  • Demonios japoneses y criaturas mitológicas de la antigüedad.

Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe cada mes información, fotos, tips y noticias relacionadas con Japón

Recent Posts

  • Te decimos cómo hacer un furoshiki

    noviembre 14, 2023
  • Nudos de tradición y sostenibilidad: Los Furoshikis

    noviembre 14, 2023
  • Historia del Kendo, el arte marcial de la espada

    septiembre 1, 2023
  • Guía de festivales de Japón

    agosto 15, 2023
  • Historia de Kyoto: Un viaje a través de los siglos

    agosto 15, 2023
  • Guía de viaje a Japón, planéalo como un experto.

    agosto 5, 2023

Síguenos en Facebook

Facebook

Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe cada mes información, fotos, tips y noticias relacionadas con Japón

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Youtube

@2018 - Ikigai Matsuri. All Right Reserved. Designed and Developed by Tótem Estudio