Desde principios del siglo XX, los Comités Organizadores de los Juegos Olímpicos han creado carteles para promover y publicitar este importante evento deportivo y cultural. Los carteles olímpicos también juegan un papel relevante, y es el de mostrar las características especiales de cada juego al mundo.
Recientemente, los posters oficiales han sido creados por artistas y diseñadores de renombre internacional destinados a dejar legados culturales y artísticos para los Juegos Olímpicos y Paralímpicos individuales. Por lo tanto, estos carteles incluyen obras que se consideran los íconos de su época.
Para los Juegos de Tokio 2020, los artistas crearon obras de arte basadas en el tema de los Juegos Olímpicos o Paralímpicos y los usarán como carteles para fomentar el impulso en la preparación de los Juegos.
Carteles para los Juegos Olímpicos

Theseus Chan, Director de Arte.

Taku Satoh, Diseñador Gráfico

Takashi Homma, Fotógrafo

Shoko Kanazawa, Calígrafo

Shinro Ohtake, Pintor.

Philippe Weisbecker, Artista.

Naoki Urasawa, Artista de Manga.

Daijiro Ohara, Diseñador Gráfico

Chris Ofili, Artista.

Asao Tokolo, Artista

Viviane Sassen, Fotógrafo

Tomoko Konoike, Artista
–
Carteles para los Juegos Paralímpicos

Chihiro Mori, Artista.

Asao Tokolo, Artista.

Tomoyuki Shinki, Artista.

Akira Yamaguchi, Pintor.

Hirohiko Araki, Artista

Koji Kakinuma, Calígrafo
–
¿Te encanta la animación japonesa y además quieres conocer más sobre los Juegos Olímpicos de Tokio 2020? Entonces esta noticia te encantará: “Lanzarán a Gundam durante los Juegos Olímpicos Tokio 2020”.
Miembros del Comité de Selección de Artistas
Masanori Aoyagi:
- Presidente de la Comisión de Cultura y Educación de Tokio 2020.
- Presidente de la Junta de Directores, Tama Art University.
- Director General, Instituto Arqueológico de Kashihara, Profesor Emérito de la Prefectura de Nara, Universidad de Tokio.
Yuji Akimoto
- Miembro de Tokio 2020 Cultura y Educación Comisión.
- Director y profesor de la Universidad de Artes, Universidad de Tokio de las Artes, Director de Nerima Art Museum.
Sumiko Imai
- Diseñador Ambiental.
Hiroshi Imanaka
- Miembro de la Comisión de Cultura y Educación de Tokio 2020.
- Presidente, Fundación de Bienestar Social SOOHKAI.
- Director creativo, Atelier Incurve.
Teiya Iwabuchi
- Editor en Jefe de BIJUTSU TECHO.
Noriko Kawakami
- Periodista de diseño.
Mineko Orisaku
- Miembro de la Comisión de Cultura y Educación de Tokio 2020 Fotógrafo, Profesor, Universidad de Artes de Osaka.
Tsuyoshi Tane
- Arquitecto Fundador, Atelier Tsuyoshi Tane Architects.
Tomoko Yabumae
- Curador, Museo de Arte Contemporáneo de Tokio.
Conoce más sobre los proyectos artísticos que planea Japón para los juegos Olímpicos de Tokio 2020 y su relación medio ambiental, visita nuestro artículo: “Revelan el diseño de MOCCO la marioneta gigante de Tokio 2020”.
Exposición oficial de carteles de arte de Tokio 2020
El Comité Organizador de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio, el Gobierno Metropolitano de Tokio y la Fundación Metropolitana de Historia y Cultura de Tokio organizarán una Exposición Oficial de Carteles de Arte de Tokio 2020 en el “Hall” de entrada del Museo de Arte Contemporáneo de Tokio, del martes 7 de enero al domingo 16 Febrero de 2020.
Los carteles de arte oficiales de Tokio 2020 (20 en total) se mostrarán por primera vez al público en esta exposición.
Los carteles de arte oficiales de Tokio 2020 están destinados a ayudar a aumentar el impulso de la preparación de los Juegos de Tokio 2020, y han sido creados en base a los temas de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos por figuras japonesas y otras figuras internacionales en el mundo del arte.
Durante el período de exhibición, los eventos de conversación también se llevarán a cabo con un moderador y la participación de los creadores de los carteles de arte oficiales. Los detalles, incluida la fecha y los datos de los participantes, se anunciarán tan pronto como se decidan en el sitio web creado para la exposición.
Exposición
Nombre de la exposición: Exposición oficial de carteles de arte de Tokio 2020.
Carteles para exhibir: Carteles de arte oficiales de Tokio 2020 (20 obras, 12 creadas sobre el tema de los Juegos Olímpicos y 8 sobre los Juegos Paralímpicos).
Período de exposición: Martes 7 de Enero a domingo 16 de Febrero del 2020 (36 días excluyendo los días en que el museo está cerrado).
Lugar: Entrada del Museo de Arte Contemporáneo de Tokio (4-1-1 Miyoshi, Koto-ku, Tokio).
Horario: 10:00 a.m. a 6:00 p.m.
Cerrado: Los días lunes (excepto 13 de enero de 2020).
Costo de entrada: Gratuito.
Página Web: Museo de Arte Contemporáneo de Tokio
Comité organizador: El Comité Organizador de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio, Gobierno Metropolitano de Tokio, Fundación Metropolitana de Historia y Cultura de Tokio, Museo de Arte Contemporáneo de Tokio.
Consultas: +81 (0) 3 5777 8600 (“Hello Dial”, horario de 8:00 a.m. a 8:00 p.m. todos los días).
¿Aún no conoces el diseño de las medallas de los Juego Olímpicos de Tokio 2020? Da Click Aquí para conocer más información sobre las medallas Olímpicas y Paralímpicas.
Método de exposición
Los emblemas de Tokio 2020 se componen de tres variedades de formas rectangulares y están diseñados para representar diferentes países, culturas y formas de pensar. En la Exposición Oficial de Carteles de Arte de Tokio 2020, los motivos de formas rectangulares que comprenden los emblemas se alinearán en el espacio de entrada del lugar como un elemento de la exposición. Estos motivos, que indican diversidad e igualdad, crean un espacio especial para la exposición de las obras de artistas de diversos orígenes.
Los motivos de las formas rectangulares que comprenden los emblemas se alinearon sin cambiar sus ángulos de diseño originales para crear un espacio de exposición especial para los carteles.
¿Ya conocías los posters artísticos de Tokio 2020? Cuéntanos en los comentarios y en redes sociales cuál de todos éstos fue tú favorito. Compártenos para que más gente conozca información sobre Japón y los juegos Olímpicos de Tokio 2020.