Ikigai Matsuri
  • Viajes
    • Planea tu viaje a Japón
    • Turismo en Japón
  • Cultura
    • Cultura Tradicional
    • Cultura Moderna
    • Arte
  • Idioma
  • Gastronomía
    • Recetas
    • Culinaria
  • Matsuri
  • Quizzes

Ikigai Matsuri

  • Viajes
    • Planea tu viaje a Japón
    • Turismo en Japón
  • Cultura
    • Cultura Tradicional
    • Cultura Moderna
    • Arte
  • Idioma
  • Gastronomía
    • Recetas
    • Culinaria
  • Matsuri
  • Quizzes
olimpiadas

Karate, el nuevo deporte olímpico para Tokio 2020

escrito por Ikigai mayo 31, 2019

A poco de iniciar los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, el karate deporte olímpico oficialmente, entrará como el nuevo deporte olímpico invitado a la justa, te damos los detalles y lo que necesitas saber.

En el año 2016 se anunció la incorporación de 5 nuevos deportes a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020; el beisbol, surf, escalada deportiva, patineta y el karate. Siendo el debut de este último en la contienda olímpica y llena de expectativa a todos los aficionados y practicantes de este majestuoso deporte, te damos los detalles.

El cambio convertirá los Juegos de Tokio en los más innovadores de la historia, según dijo el presidente del Comité Organizador, Yoshiro Mori, para quien “se abre un nuevo capítulo en la ilustre historia de los Juegos”, añadió.

Karate deporte olímpico IKIGAI 1

Photo by Ks Kyung on Unsplash

¿Quieres asistir a los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio 2020? Te damos algunos consejos para que prepares tu viaje.

El español Antonio Espinós, presidente de la Federación Internacional de Karate (WFK), dijo tras la inclusión de su deporte en el programa de los Juegos de Tokio 2020 que es “un paso muy trascendente” por el que han luchado muchos años y que tendrá una influencia enorme en el futuro de su federación.

Según la propuesta aprobada, en Tokio se disputarán una prueba femenina (10) y otra masculina (10) de kata (series de movimientos) y tres pesos por sexo (total, 60) en kumite (combate).

Conocido como el nuevo deporte olímpico, el karate se evaluará en dos de sus disciplinas fundamentales:

Karate deporte olímpico IKIGAI 2

Photo by Thao Le Hoang on Unsplash

Disciplinas del karate

Kata

Kata proviene de la palabra Japonesa que significa “forma”. Su objetivo es realizar una serie de secuencias y movimientos preestablecidos al momento de practicar un estilo de arte marcial, pues es parte esencial del entrenamiento individual.

La imagen más vista del Kata incluye combinaciones de golpes de manos, pies, bloqueos, desplazamientos, entre otros.

En cada género competirán 10 karatekas, solo en categoría individual. Los equipos no estarán presentes en esta edición olímpica.

Kumite

Kumite significa “combate”. Es la aplicación práctica de las técnicas a un enfrentamiento contra un oponente real.

karate deporte olímpico IKIGAI 3

Photo Samuel Castro on -Unsplash

El Kumite no será igual en las olimpiadas que el que vemos en las diferentes competiciones, ya que no estarán todos los pesos, habrá una fusión. En las competiciones de ranking mundial, se dividen en 5 pesos por género, para los JJOO solo habrá tres pesos por género.

El Kumite de aprendizaje, desarrollado en Japón con base en el arte del sable o Kendo se llama Kihon Kumite. Este combate consistía en la aplicación por parejas de técnicas recogidas en los katas, realizándolo en uno o varios pasos.

  1. Ippon Kumite: combate a un paso.
  2. Nihon Kumite: combate a dos pasos
  3. Sanbon Kumite: combate a tres pasos.
  4. Gohon Kumite: combate a cinco pasos.

La admisión para Tokio 2020 del nuevo bloque de deportes supondrá la incorporación a los Juegos de 18 nuevas pruebas de medalla y de 474 competidores más. Pero el cambio tiene un alcance limitado: solo se válida para los Juegos de Tokio. La nueva cuota de deportistas no irá en representación de otras modalidades.

¿Cómo lograr clasificar a los Juegos Olímpicos de Tokio en karate?

Todos los deportistas podrán lograr la clasificación al evento olímpico a través de 3 criterios. Importante, solo podrá clasificar un karateka por país en cada peso.

Primer Criterio

  • Las plazas que se otorgarán a través del ranking olímpico. Esta clasificación cuenta los puntos desde el 2 de julio de 2018 hasta el 6 de abril de 2020.
  • Para lograr una plaza hay que quedar entre los 4 primeros del ranking. Así que en cada peso se reparten 4 billetes olímpicos a Tokio 2020 a través del ranking olímpico.
  • Si Japón logra meter a un karateka dentro de este TOP 4, automáticamente el 5º del ranking también estaría clasificado para los juegos.

Segundo Criterio

  • El torneo preolímpico, que se disputará del 8 al 10 de mayo en París. Este torneo dará 3 plazas extras en cada peso. No podrán participar en él los karatekas ya clasificados a través del Ranking Olímpico.
  • En la categoría de Kumite solo se aceptarán 3 categorías de pesaje.

Tercer Criterio

  • Se otorgarán 12 plazas a través de los continentales. Los de Oceanía, Asia y Europa otorgarán 2 billetes para los JJOO. Los panamericanos y los continentales de África otorgarán 3.
  • No se otorgarán plazas en cada peso, se otorgarán dos plazas en los 4 pesos masculinos y 2 plazas para los femeninos.
  • La plaza no se sabrá para quién es hasta que se hayan finalizado; el ranking olímpico, el preolímpico y el resto de continentales.

 

Las nuevas reglas para el karate en Tokio 2020

Los jueces, que ahora serán siete en lugar de cinco, apuntarán en una Tablet la puntuación tras la actuación de cada competidor: el 70% será por la parte técnica y el 30% restante, de la atlética. Se descartarán las dos puntuaciones más altas y las dos más bajas y se sumarán las tres restantes para saber la nota final y quiénes pasan a la siguiente ronda, ya que hasta la lucha por las medallas ya no habrá duelos directos sino que competirán en grupos de ocho.

Karate deporte olímpico IKIGAI 4

Photo by Thao Le Hoang on Unsplash

Las malas noticias para el karate deporte olímpico.

La propuesta de Paris 2024 dejará al karate deporte olímpico, fuera de las próximas olimpiadas, esto dejo diferentes sensaciones a los aficionados al karate. La inclusión de deportes como: break dance, skate, surf y escalada deportiva, se debió al gran desempeño y obtención de medallas en los Juegos Olímpicos de la Juventud en Buenos Aires 2018.

Cabe destacar que esto no es definitivo, ya que la Comisión del Programa Olímpico revisará la propuesta y luego se presentará una recomendación a la junta ejecutiva del COI en marzo. Posteriormente, habrá una sesión donde se verán observaciones y se finalizará el programa del evento, esto está programado para noviembre de 2020.

La incorporación del karate deporte olímpico, definitivamente es una novedad y una gran oportunidad para todos los practicantes de dicho deporte ¿Qué te parece la incorporación de este nuevo deporte olímpico? ¿Crees que el karate debería estar en Paris 2024? Comparte con nosotros tu opinión.

 

Culturajapónviajar a japónviajeViajes
1 comentario
0
Facebook Twitter Google + Pinterest

te puede interesar

La llama olímpica, un símbolo de esperanza en...

Conoce el diseño de las medallas de los...

El festival Blooming of culture

La Ruta de la Antorcha Olímpica de Tokio.

Antorcha Paralímpica de Tokio 2020

Quédate en casa y arma o dibuja las...

Todo lo que necesitas saber de las Olimpiadas...

El logotipo de las Olimpiadas Tokio 2020

Conoce el diseño de las medallas de los...

Sedes Juegos de Tokio 2020

1 comentario

- Ikigai Matsuri junio 7, 2019 - 5:51 pm

[…] escrito por adminikigai junio 7, 2019 .cs-wrapper { display:block; background-color:#f6f6f6; display: -ms-flexbox; display: flex; -ms-flex-direction: column; flex-direction: column; max-width: 100%; width: 100%; word-wrap: break-word; overflow-wrap: break-word; } .cs-wrapper-f { display: -ms-flexbox; display: flex; -ms-flex-direction: column; flex-direction: column; max-width: 100%; width: 100%; -ms-flex-direction: row-reverse; flex-direction: row-reverse; overflow:hidden; } .cs-wrapper-i { min-width: 120px; width: 120px; min-height: 120px; overflow: hidden; } .cs-wrapper-i a{ display: block; width: 100%; height: 100%; background: no-repeat center; background-size: cover; } .cs-wrapper-t { padding: 16px 20px; } .cs-wrapper-t a { font-size: 24px; text-decoration: none !important; } .cs-wrapper-t p { font-size: 17px; margin-bottom: 0; } Karate deporte olímpico Tokio 2020 […]

Reply

Deja un comentario Cancel Reply

Hora de Japón

  • Tokyo

Entradas Populares

  • Detrás de las máscaras japonesas: nombres, historia, significado y usos

  • Top 5: Mangas perturbadores e inquietantes.

  • Top 5: Películas de animación japonesa más inquietantes.

  • Demonios japoneses y criaturas mitológicas de la antigüedad.

Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe cada mes información, fotos, tips y noticias relacionadas con Japón

Recent Posts

  • Te decimos cómo hacer un furoshiki

    noviembre 14, 2023
  • Nudos de tradición y sostenibilidad: Los Furoshikis

    noviembre 14, 2023
  • Historia del Kendo, el arte marcial de la espada

    septiembre 1, 2023
  • Guía de festivales de Japón

    agosto 15, 2023
  • Historia de Kyoto: Un viaje a través de los siglos

    agosto 15, 2023
  • Guía de viaje a Japón, planéalo como un experto.

    agosto 5, 2023

Síguenos en Facebook

Facebook

Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe cada mes información, fotos, tips y noticias relacionadas con Japón

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Youtube

@2018 - Ikigai Matsuri. All Right Reserved. Designed and Developed by Tótem Estudio