Ikigai Matsuri
  • Viajes
    • Planea tu viaje a Japón
    • Turismo en Japón
  • Cultura
    • Cultura Tradicional
    • Cultura Moderna
  • Idioma
  • Gastronomía
    • Recetas
    • Culinaria
  • Matsuri
  • Quizzes

Ikigai Matsuri

  • Viajes
    • Planea tu viaje a Japón
    • Turismo en Japón
  • Cultura
    • Cultura Tradicional
    • Cultura Moderna
  • Idioma
  • Gastronomía
    • Recetas
    • Culinaria
  • Matsuri
  • Quizzes
CulturaCultura ModernaCultura Tradicional

La fundación de Japón: Día del imperio.

escrito por Equipo Ikigai marzo 1, 2022

La fundación de Japón; su origen e historia.

建国記念日 kenkoku kinen-bi, 建国記念の日, kenkoku kinen-no-hi

La fundación de Japón se celebra cada año el 11 de febrero, conmemorando la coronación del primer emperador japonés, Jinmu Tennō en el año 660 a.c, quien según la mitología era descendiente de la diosa del Sol Amaterasu, una de las deidades del sintoísmo más importantes del Japón antiguo, quien era también gobernante del reino celestial.

Amaterasu La fundación de Japón

Jinmu significa “guerrero divino” y su vida tiene origen en las leyendas japonesas. Se cuenta que desde el día en que nació, Jinmu gozaba de gran sabiduría y capacidad de decisión, a los 15 años fue nombrado heredero del trono, luego durante su gobierno se casó con Ahiratsu-hime y tuvieron 2 hijos.

La Fundación de Japón

Varias fueron las proezas del emperador, entre las cuales la expedición a la isla de Hondo, las luchas que sostuvo con los aborígenes Ainu y la expedición a Corea, se cuentan entre las más importantes y emocionantes aventuras del gobernante, quien tuvo una muerte tardía a los 126 años de edad.

Fundación de Japón

A la actual familia imperial se le conoce como la dinastía del crisantemo y se conoce como la más antigua en todo el mundo. De acuerdo a la constitución del Japón en vigor, el emperador es el símbolo del estado y de la unidad del pueblo; no cuenta con poderes políticos pero es un jefe de estado ceremonial que representa a la monarquía constitucional.

La celebración del día de la fundación de Japón hoy en día

Anterior al año 660 a.c, Japón vivía momentos muy intensos de cambios sociales, políticos y económicos, fue entonces que el gobierno se fusionó con la religión sintoísta y de esta manera se unió al imperio con los dioses para reforzar la imagen del emperador ante la nación.

La fundación de Japón

Foto wikimedia

No fue hasta el año de 1873, durante el gobierno del emperador Meiji, que el acontecimiento de la fundación de Japón comenzó a celebrarse con la llegada del calendario gregoriano y se le llamó Kigensetsu “Día del imperio” durante las festividades se realizaban fastuosos desfiles y festivales, competiciones deportivas, lectura de poemas, el canto del himno nacional y diversos discursos en honor a la patria.

————————————————————————————-

Descubre la magia de los festivales en Japón, es uno de sus principales atractivos.

————————————————————————————-

Este evento era considerado una de las 4 grandes fiestas de Japón; sin embargo en el año de 1945, tras la finalización de la segunda guerra mundial, la festividad fue abolida en la constitución de la post guerra por su relación con el imperio y su carácter nacionalista, sin embargo poco después, en el año de 1966 fue restablecida, pero con un cambio total de concepto, desde esa fecha, hasta hoy en día, el 11 de febrero se conoce como el Día de la Fundación Nacional o “Kenkoku Kinen no Hi” donde – Kenkoku – significa fundación de la nación, – Kinen – es conmemoración, – No – hace la función de la preposición “De” y finalmente -Hi- que en japonés significa día.

Fundación de Japón

Todos estos cambios hicieron de la festividad de la fundación de Japón algo sin mucha relevancia, durante los días cercanos a la fecha pueden verse banderas japonesas ondeando en negocios y casas, pero tristemente los desfiles y los grandes festivales quedaron muchos años atrás en la historia.

La fundación de Japón

Foto wikimedia

———–

Ilustraciones: www.irasutoya.com

0 comentario
0
Facebook Twitter Google + Pinterest

te puede interesar

Top 10: películas de animación japonesa que no...

La Ruta de la Antorcha Olímpica de Tokio.

Comparte la felicidad con un Pocky

La Navidad en Japón

¡Parque Pokémon! Inmerso en la naturaleza de Japón

Origami paso a paso: Aprende a hacer figuras...

Hayao Miyazaki, el creador de la magia detrás...

Top 5: Películas de samurais que todos deben...

Curiosidades de Hello Kitty, ¡Sólo para verdaderos fanáticos!

Top 5: Mangas perturbadores e inquietantes.

Deja un comentario Cancel Reply

Hora de Japón

  • Tokyo

Entradas Populares

  • Detrás de las máscaras japonesas: nombres, historia, significado y usos

  • Top 5: Mangas perturbadores e inquietantes.

  • Top 5: Películas de animación japonesa más inquietantes.

  • Demonios japoneses y criaturas mitológicas de la antigüedad.

Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe cada mes información, fotos, tips y noticias relacionadas con Japón

Recent Posts

  • Leyenda La Liebre de Inaba

    diciembre 30, 2022
  • Año del conejo de agua

    diciembre 30, 2022
  • Top 5: Películas de samurais que todos deben ver al menos una vez

    abril 20, 2022
  • ¡La película “Koi to Uso” fue rodada en la universidad japonesa en la que estudié!

    marzo 4, 2022
  • La fundación de Japón: Día del imperio.

    marzo 1, 2022
  • Descubre los secretos que se esconde el Parque Ghibli

    febrero 21, 2022

Síguenos en Facebook

Facebook

Instagram

ikigaimatsuri

Hanami 2022 • • #Ikigai #生きがい #Ikigaim Hanami 2022
•
•
#Ikigai #生きがい #Ikigaimatsuri #生きがい祭り #Japón #日本 #CulturaJaponesa #日本文化 #IdiomaJaponés #日本語勉強  #ViajeaJapón #日本旅行 #Tokyo #東京 #Kyoto #京都 #Asia #アジア #hōgaku #邦楽 #hanami #hanami2022 #hanami22 #sakura #flordecerezo #cherryblossom
Hanami 2022 • • #Ikigai #生きがい #Ikigaim Hanami 2022
•
•
#Ikigai #生きがい #Ikigaimatsuri #生きがい祭り #Japón #日本 #CulturaJaponesa #日本文化 #IdiomaJaponés #日本語勉強  #ViajeaJapón #日本旅行 #Tokyo #東京 #Kyoto #京都 #Asia #アジア #hōgaku #邦楽 #hanami #hanami2022 #hanami22 #sakura #flordecerezo #cherryblossom
Hanami 2022 • • #Ikigai #生きがい #Ikigaim Hanami 2022
•
•
#Ikigai #生きがい #Ikigaimatsuri #生きがい祭り #Japón #日本 #CulturaJaponesa #日本文化 #IdiomaJaponés #日本語勉強  #ViajeaJapón #日本旅行 #Tokyo #東京 #Kyoto #京都 #Asia #アジア #hōgaku #邦楽 #hanami #hanami2022 #hanami22 #sakura #flordecerezo #cherryblossom
Música tradicional de Japón.
hōgaku (邦楽)
•
•
#Ikigai #生きがい #Ikigaimatsuri #生きがい祭り #Japón #日本 #CulturaJaponesa #日本文化 #IdiomaJaponés #日本語勉強  #ViajeaJapón #日本旅行 #Tokyo #東京 #Kyoto #京都 #Asia #アジア #hōgaku #邦楽 #musica #musicadejapon #musicajaponesa
Música tradicional de Japón.
hōgaku (邦楽)
•
•
#Ikigai #生きがい #Ikigaimatsuri #生きがい祭り #Japón #日本 #CulturaJaponesa #日本文化 #IdiomaJaponés #日本語勉強  #ViajeaJapón #日本旅行 #Tokyo #東京 #Kyoto #京都 #Asia #アジア #hōgaku #邦楽 #musica #musicadejapon #musicajaponesa
Música tradicional de Japón.
hōgaku (邦楽)
•
•
#Ikigai #生きがい #Ikigaimatsuri #生きがい祭り #Japón #日本 #CulturaJaponesa #日本文化 #IdiomaJaponés #日本語勉強  #ViajeaJapón #日本旅行 #Tokyo #東京 #Kyoto #京都 #Asia #アジア #hōgaku #邦楽 #musica #musicadejapon #musicajaponesa
Visita nuestro blog www.ikigaimatsuri.com • • Visita nuestro blog
www.ikigaimatsuri.com

•
•
#Ikigai #生きがい #Ikigaimatsuri #生きがい祭り #Japón #日本 #CulturaJaponesa #日本文化 #IdiomaJaponés #日本語勉強  #ViajeaJapón #日本旅行 #Tokyo #東京 #Kyoto #京都 #Asia #アジア #blog #blogger #japanblog #japanblogger
Visita nuestro blog www.ikigaimatsuri.com • • Visita nuestro blog
www.ikigaimatsuri.com

•
•
#Ikigai #生きがい #Ikigaimatsuri #生きがい祭り #Japón #日本 #CulturaJaponesa #日本文化 #IdiomaJaponés #日本語勉強  #ViajeaJapón #日本旅行 #Tokyo #東京 #Kyoto #京都 #Asia #アジア #blog #blogger #japanblog #japanblogger
Visita nuestro blog www.ikigaimatsuri.com • • Visita nuestro blog
www.ikigaimatsuri.com

•
•
#Ikigai #生きがい #Ikigaimatsuri #生きがい祭り #Japón #日本 #CulturaJaponesa #日本文化 #IdiomaJaponés #日本語勉強  #ViajeaJapón #日本旅行 #Tokyo #東京 #Kyoto #京都 #Asia #アジア #blog #blogger #japanblog #japanblogger
Cargar más... Síguenos en Instagram

Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe cada mes información, fotos, tips y noticias relacionadas con Japón

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Youtube

@2018 - Ikigai Matsuri. All Right Reserved. Designed and Developed by Tótem Estudio