La primera aparición de Godzilla en el cine fue en 1954, a mano de los Estudios Toho. Su nombre en japonés es Gojira, unión de los términos gorila y ballena. Hay que admitir que tiene encanto ver al Rey de los Monstruos en cualquiera de sus versiones, sin embargo, esconde mucho más de lo que se deja ver en la pantalla grande.

Dominio público
Comencemos por definir ¿Qué es Godzilla y de dónde surgió?
Godzilla pertenece al género cinematográfico japonés de Kaiju que significa monstruo o bestia gigante, pero esto es lo más obvio, es una bestia. Si tomamos su nombre literal, podríamos decir que es la extraña mezcla de un gorila y una ballena, pero al verlo sabemos que no se parece en nada a ninguno de los dos animales. Sea como sea, es considerado como el Rey de los Monstruos.
La verdad es que se parece más un lagarto gigante, quizás un dinosaurio, y así es, en cada película de Godzilla se han dado explicaciones diferentes.
Las distintas versiones narran lo siguiente:
- Es un animal marino que ha mutado por la radiación de las bombas atómicas.
- Es un tipo de dinosaurio que sobrevivió aislado en una isla, hasta que la radiación lo hizo gigante.
- Es un ser del espacio que llegó con un meteorito.
- Es una criatura antigua que estaba en estado de hibernación esperando niveles más altos de radiación.

Imagen obtenida de WIkimedia Commons
Como podrán notar casi todas las teorías tienen que ver con la radiación emitida de las bombas de Hiroshima y Nagasaki, por lo que se ha llegado a la explicación de que este monstruo gigante representa el miedo y sentimiento japonés durante aquella época.
Godzilla en el cine, las películas de este monstruo:
Godzilla ha sido protagonista de un gran número de películas, algunas en saga, otras completamente distintas, a su manera cada director ha logrado traer a la bestia al mundo de nuevo, y llenar de sorpresa al público mundial:
Godzilla (1954)
La Era Showa (llamada así por el nombre del emperador en esa época) dirigida por Hishiro Honda a cargo de los estudios Toho. En esta primera aparición, Godzilla es considerado un dios monstruo habitante de las profundidades del mar, una especie de leyenda de la Isla de Odo. Se decía que se alimentaba de humanos, durante las malas temporadas de pesca, los habitantes de la isla aventaban mujeres al mar como ofrenda para que les diera peces a cambio. Sin embargo nadie cree la historia hasta que Godzilla los ataca, lo que pone la atención de todo Japón en la pequeña isla, descubriendo la verdad de su existencia.

Dominio público
Godzilla Raids Again o Godzilla el Rey de los Monstruos (1955)
En esta película, Godzilla lucha contra otro monstruo llamado Anguirus. Ambos monstruos son descubiertos luchando por un par de pilotos que caen por equivocación en la Isla de Iwoto. Resultando que Anguirus y Godzilla son criaturas marinas de la misma época, que han mantenido una rivalidad por años. Los científicos japoneses quieren evitar que se acerque a las poblaciones de nuevo, así que intentan espantarlo con llamaradas, lo cual por el contrario lo atrae. Esta vez Godzilla ataca Osaka y Anguirus llega a la escena, pelean a muerte destruyendo toda la ciudad, y al final Godzilla gana. En esta película bombarderos aéreos entierran a Godzilla con una avalancha en una isla nevada.

Imagen obtenida de Wikimedia Commons
King-Kong vs Godzilla (1962)
En este clásico del cine a nivel mundial, se lleva a cabo el primer encuentro entre ambos monstruos. La trama va sobre el director de Farmaceuticos Pacificos que necesita de algún modo atraer audiencia, por lo que manda a un par de guerreros en busca de Kong, por otro lado, un submarino estadounidense choca contra el iceberg en el que los japoneses habían congelado a Godzilla, despertándolo. Aquí comienza este emocionante crossover lleno de acción, en la última lucha caen al océano y sale solo Kong, por lo que se le cree el vencedor.

Dominio público
Godzilla contra Monthra (1964)
En esta cuarta aparición de Godzilla en el cine, se narra como un par de reporteros se encuentran grabando imágenes de un tifón ocurrido recientemente, cuando encuentran un huevo gigante, mientras intentan investigarlo, unos seres les dicen que ese huevo pertenece a Monthra y que si no lo devuelven la larva podría causar mucho daño, sin embargo, un señor que planea convertir el huevo en una atracción turística no lo permite. Después aparece nuestro protagonista, atacando a los humanos, por lo que estos le piden ayuda a Monthra, de esta forma, cuando el Rey de los Monstruos se acercaba al huevo, llega Monthra a la escena y pelean a muerte, el huevo eclosiona y las larvas se unen a la lucha contra Godzilla, logrando vencerlo.

Imagen obtenida de Wikimedia Commons
———————————————————————————————–
Conoce la historia del cine japonés, lleno de tradicionalismo, censura e innovación.
———————————————————————————————–
Godzilla contra Ghidorah (1964)
Una profeta anuncia la aparición de Rodan y la destrucción de un barco por Godzilla, luego la caída de un meteoro, que en realidad es un huevo de King Ghidorah. Y así, cuando creías que no podía haber más crossovers en la misma película, los humanos contactan a Monthra y le piden ayuda de nuevo, entonces pelean todos contra King Ghidorah. Esta es la primera película en la que se ve al Rey de los Monstruos pelear por los humanos, en vez de comérselos.
La invasión de los astromonstruos (1965)
Dos astronautas son enviados al Planeta X a explorar, ahí encuentran una civilización, que es atacada constantemente por el Monstruo Cero o King Ghidorah. Entonces el jefe de los Xiliens, le pide a los astronautas que le presten a nuestros monstruos terrícolas para enfrentar al poderoso monstruo. Sin embargo, los Xiliens tienen otro plan, amenazan con atacar la tierra con los tres monstruos, si no se riden. Esta es la primera película de Godzilla en el espacio.
Godzilla contra el terror de los mares (1966)
La tripulación de un yate se enfrenta contra una langosta gigante llamada Ebirah. El yate se destruye pero su tripulación sobrevive en una isla, donde una organización terrorista fabrica las sustancias químicas que ahuyentan Ebirah. La tripulación llega a una cueva, donde encuentran al Rey de los Monstruos dormido, lo despiertan y comienza la pelea contra Ebirah, pero este escapa mientras nuestro monstruo favorito es atacado por los terroristas, los derriba y activa un botón de autodestrucción que pone en peligro a todos los que se encuentran en la isla, logra derrotar a Ebirah y entonces inicia una batalla contra Mothra, todos se van de la isla dejándolo atrás, aunque después logra escapar.

Imagen obtenida de Wikimedia Commons
El hijo de Godzilla (1967)
Unos científicos que buscaban hacer pruebas climáticas encuentran unos Kamacuras (o sea mantis religiosas gigantes) excavando un huevo, cuando el huevo eclosiona el bebe Godzilla es revelado, su progenitor le enseña a manejar sus habilidades al igual que él. Luego los científicos y otros nativos de la isla son atacados por Kumonga, una araña gigante, el hijo de Godzilla se enfrenta a él, pero es atrapado en su telaraña, para suerte de todos llega Godzilla a salvarlos. Los científicos deciden congelar la isla entera para evitar más ataques de los monstruos, ambos entran en hibernación.

Imagen obtenida de Wikimedia Commons
Invasión extraterrestre (1968)
En esta película de Ishiro Honda, todos los monstruos del mundo han sido atrapados en una isla, donde son controlados e investigados por científicos. De pronto, todos escapan y comienzan a atacar las ciudades más importantes del mundo, como Paris, Nueva York, Londres, Moscú y Pekin. Cuando investigan como todos los kaiju escaparon de la isla, descubren que los científicos están bajo el control mental de unos alienígenas. Como siempre, los alienígenas exigen la rendición de los humanos, si no todos los kaiju acabarán con la Tierra. Mientras los humanos intentan atacar la base de los alienígenas, logran liberar a los monstruos del poder mental. Los aliens deciden contraatacar liberando a King Ghidorah en la tierra, todos los monstruos se unen para luchar contra este gigante de tres cabezas.
En la parte dos de este artículo hablaremos de la lista de poderes del Rey de los Monstruos y el resto de sus apariciones en la pantalla grande.